icon-avatar
Buscar

24/11 | El Economista elEconomista.es

Así queda el calendario de la bolsa española en 2022: habrá tres días festivos

Ya se conoce el calendario laboral de la bolsa española para 2022. Lo ha anunciado, como es habitual, Bolsa y Mercados Españoles (BME), la compañía operadora de los mercados nacionales de renta variable, renta fija y derivados. El próximo año solo contará con tres jornadas festivas para los inversores, dos menos que en 2021.

22/11 | El Economista elEconomista.es

EEUU celebra su Acción de Gracias con la cena y la bolsa más caras del siglo

En el Target que habita en el 225 de Greenwich Street, los adornos navideños ya devoran los ornamentos de Acción de Gracias. Entre algunos estantes huérfanos, fruto de los problemas de suministro, ya se leen carteles de rebajas que recortan los precios entre un 50% y un 70%.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Los estadounidenses pagarán más por el pavo y las compras de Acción de Gracias

Aunque el aumento del 0,7% de las ventas minoristas en Estados Unidos en agosto fue mucho mejor de lo esperado, los detalles del informe presentan un panorama menos positivo, con grandes revisiones a la baja respecto a meses anteriores que aventuran una temporada de compras navideña algo complicada.

1/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El Cyber Monday registró récord de ventas de 10,800 mdd en Estados Unidos

En pleno auge de la pandemia de coronavirus, los estadounidenses no dudaron en aprovechar el último día del mes de noviembre para dejarse seducir por las rebajas características del conocido como Cyber Monday. La resaca dejada atrás por Acción de Gracias y el Black Friday (Viernes Negro) no evitó que las ventas online se dispararan un 15.1% con respecto al año pasado hasta alcanzar los 10,800 millones de dólares, según Adobe Analytics.

1/12 | El Economista elEconomista.es

El Cyber Monday registró un récord de ventas en EEUU de 10.800 millones de dólares

En pleno auge de la pandemia, los estadounidenses no dudaron en aprovechar el último día del mes de noviembre para dejarse seducir por las rebajas características del conocido como Cyber Monday. La resaca dejada atrás por Acción de Gracias y el Black Friday (Viernes Negro) no evitó que las ventas online se dispararan un 15,1% con respecto al año pasado hasta alcanzar los 10.800 millones de dólares, según Adobe Analytics.

27/11 | El EconomistaInformalia

El primer Acción de Gracias de Meghan Markle y el príncipe Harry en su nuevo hogar: comida casera y verduras de su huerto

Meghan Markle y el príncipe Harry han disfrutado de uno de los días más especiales y esperados: el Día de Acción de Gracias, el primero en su nueva casa de 14 millones de dólares en Santa Bárbara, California. Lo han hecho después de unos meses muy convulsos. A su renuncia a los deberes reales y a su mudanza a Estados Unidos, se suma el aborto que la duquesa de Sussex sufrió en julio y que desveló hace unos días.

26/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Así celebran Biden y Trump el Día de Acción de Gracias

Al igual que cientos de millones de estadounidenses, el presidente electo, el demócrata Joe Biden, y el presidente en funciones, el republicano Donald Trump, celebraban de forma tranquila en casa el Día de Acción de Gracias, mientras la pandemia de coronavirus se propaga por todo el país.

26/11 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 cae un 0,74% por el lastre de la banca y Repsol pero salva los 8.100 puntos

Las principales bolsas de Europa han afrontado este jueves sin ganas. Sus índices apenas movimiento en la sesión. Solo el Ibex 35 español y el Mib italiano se han teñido claramente de rojo desde el inicio. Al cierre el principal índice la bolsa española ha retrocedido un 0,74% hasta los 8.104,6 puntos. Los descensos han acabado siendo moderados pese a la presión de Repsol, uno de sus 'pesos pesados' (o blue chip), cuyas acciones han bajado un 3% tras conocerse el nuevo plan estratégico de la compañía. En líneas generales, la renta variable del Viejo Continente ha cotizado 'huérfana', ya que Wall Street no ha abierto hoy por ser festivo en Estados Unidos (Acción de Gracias) y mañana solo lo hará media sesión.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Las bolsas de Europa ya tienen a tiro de piedra su primer objetivo de subida

Ni la cercanía a resistencias clave, ni la sobrecompra acumulada están siendo suficientes para conseguir frenar el avance de los alcistas en principales selectivos de renta variable en Europa. Ayer se volvió a poner de manifiesto con las moderadas subidas que registraron los índices de referencia en el Viejo Continente. Un movimiento que sirve para dejar a tiro de piedra los objetivos marcados en el inicio del rally alcista en el que se encuentran inmersas las bolsas desde que comenzó el mes y que les ha llevado a revalorizarse cerca de un 20% en menos de 20 sesiones.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Black Friday: ¿Por qué algunas marcas no quieren sumarse a él?

Hace no tantos años, la mayoría de nosotros no sabíamos bien qué era el Black Friday y es que, aunque actualmente está realmente asentado en nuestro país y comercios, la primera vez que se celebró en España fue hace menos de una década.

23/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

En la Casa Blanca celebrarán Día de Acción de Gracias pese a crisis del coronavirus

La Casa Blanca planea realizar una recepción la próxima semana, pocos días después del Día de Acción de Gracias, a pesar de los brotes de covid-19 que se han dado en el recinto y contra las recomendaciones de sus asesores, que han pedido a las personas que sacrifiquen sus reuniones familiares para frenar la propagación del coronavirus.

22/11 | El Economista elEconomista.es

La bajada del precio del pavo permitirá la cena de Acción de Gracias más barata desde 2010

Las familias estadounidenses deberán rascarse el bolsillo un poco menos este año para celebrar este jueves la tradicional cena de Acción de Gracias, ya que el precio medio del menú habitual en esta festividad ha registrado una caída del 0,44% con respecto al año pasado, situándose en 48,90 dólares, el más bajo desde 2010, gracias al abaratamiento del pavo, protagonista indiscutible del festín, según las estimaciones de la Federación de Granjeros de América (AFBF por sus siglas en inglés).