La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lanza su nueva propuesta para regular el turismo si gana las próximas elecciones municipales. La candidata de Barcelona en Comú propuso este lunes una batería de medidas para rebajar la presión turística de la ciudad. Entre ellas, destaca la intención de que el consistorio pueda revocar licencias a pisos turísticos y a tiendas de souvenirs.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha negado este lunes ante la juez de la Audiencia Provincial de Barcelona haber dado indicaciones para entorpecer desahucios en un bloque de edificios propiedad del fondo de inversión Vauras. La Audiencia imputó a la alcaldesa junto a dos funcionarios del Ayuntamiento por presuntas coacciones y extorsiones a la compañía para que cediera pisos de su propiedad a vivienda social.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, declarará como imputada ante la Audiencia Provincial el próximo 13 de marzo. Lo hará por una querella del fondo finlandés Vauras Investment, una subsidiaria de Confido Capital, por los presuntos delitos de coacciones y prevaricación administrativa. El vehículo nórdico trata de recortar las pérdidas de su inversión en la capital catalana, que alcanzó los 130 millones de euros y vendió en 2020 entre críticas tanto a la edil como a los políticos independentistas.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha imputado a la alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau, por los delitos de coacciones y prevaricación administrativa presuntamente cometidos contra el fondo Vauras Investment con el objetivo de permitir que una familia 'okupe' una de las viviendas de la compañía. El ponente y magistrado Navarro Morales tomó esta decisión en un auto fechado a 31 de marzo del año pasado, pero que se ha hecho público ahora tras citar a la alcaldesa para este 13 de marzo en calidad de investigada.
A pesar de que las grúas hayan vuelto a municipios en las que no se las veía desde 2008, el sector inmobiliario sostiene que Cataluña todavía construye menos viviendas de las que necesita. La región terminó el tercer trimestre del año 2022 con 11.503 hogares iniciados datos hasta noviembre-, pero para la Associació de Promotors de Catalunya (APCE) la cifra queda todavía muy lejos de los 25.000 que serían necesarios para cubrir la demanda acumulada tras tantos años de baja actividad.
Barcelona aspira a triplicar los ingresos por la tasa turística que cobra por pernoctar en la ciudad en solo dos años. El impuesto que pagan aquellos que duermen en la capital catalana se reparte entre la Generalitat y el Ayuntamiento reportó 33,3 millones en el último año para las arcas de la ciudad, pero la previsión es que ascienda hasta los 100 millones de euros en 2024.
Los barceloneses suspenden la marcha de la ciudad en asuntos clave como la seguridad, la limpieza y el acceso a la vivienda. Una encuesta realizada a 19.200 personas revela que los ciudadanos de la capital catalana suspenden las políticas de la alcaldesa, Ada Colau, en materia de seguridad (82%), limpieza (84%) y precio de la vivienda (54%).
La patronal Foment del Treball responde con dureza a Ada Colau por la polémica de la Casa Orsola. La alcaldesa entró de lleno en el conflicto que vive el edificio, que se ha convertido en un símbolo de la okupación para unos y del derecho a la vivienda para otros, posicionándose a favor de los vecinos. Ahora, la organización empresarial le contesta y la acusa de connivencia con los colectivos okupas.
Normalmente la Diada ha sido utilizada por el independentismo catalán para escenificar unidad. Pero eso no ocurrirá este año tras el sonoro plantón que los consejeros pertenecientes a ERC realizarán a la convocatoria realizada por la ANC. Critican el interés de la organización liderada por Dolors Feliu de aprovechar la jornada festiva para "criticar" a los partidos políticos y las instituciones catalanas. De hecho, el líder de los republicanos, Oriol Junqueras, ya ha comentado que los actos del próximo 11 de septiembre "van en contra de muchos independentistas". La misma opinión tiene también el presidente de la Generalitat de Cataluña, el también republicano Pere Aragonès, que ha lamentado en público que la ANC dirija su presión "a sus compañeros de viaje y no al Gobierno de España". A todo ello se suma que los consejeros de Junts sí que acudirán a la manifestación. "Es una pena pero la Diada de este año solo servirá para ahondar más las diferencias en el seno del procés", indica un político independentista. "No servirá para nada", concluye.1/09 | El EconomistaInformalia
Sanna Marin no es la única: al que fuera líder de Podemos y la ministra de Igualdad también les va una juerga. Pocas veces se muestran en actitud relajada pero este jueves han salido a la luz unas imágenes que muestran la cara más desinhibida de la pareja. Acudieron a la boda del pianista James Rhodes el pasado mes de mayo.
El Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona ha archivado la querella de la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática (ATCD) contra la alcaldesa Ada Colau por otorgar subvenciones a entidades afines. El magistrado sostiene que "no existe infracción penal alguna" en las ayudas a las organizaciones, vinculadas a la edil en su etapa como activista y a su equipo.
Barcelona vuelve a ponerse en manos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para construir pisos protegidos. Con unas rentas que se duplicaron en lo que va de siglo y menos del 2% del parque de viviendas destinado al alquiler social, la alcaldesa, Ada Colau, ha firmado un préstamo de 145 millones de euros para desarrollar 1.100 hogares en el área metropolitana de la capital catalana.
Algunos siguen llamando al Senado el "cementerio de elefantes" por ser el lugar donde suelen recalar muchos políticos cuando abandonan la primera línea. Un retiro dorado a todas luces, a tenor de los elevados emolumentos que perciben por ejercer su actividad en la Cámara Alta. Pues bien, dicho calificativo se empieza a escuchar también cuando se habla del Área Metropolitana de Barcelona. Dicho organismo nació para defender los intereses de Barcelona y los 36 municipios colindantes que completan la zona metropolitana de la Ciudad Condal. Pero en los últimos años la AMB se está convirtiendo en un cementerio de elefantes para el Ayuntamiento de la propia Barcelona. Así lo indica que el organismo supramunicipal tenga colocados a más de 50 asesores de los partidos políticos con sueldos que alcanzan los 70.000 euros. Como no podía ser de otra forma, vistos sus antecedentes, la presidenta de la AMB, Ada Colau, también está utilizando la institución para recolocar a su gente. En concreto son 14 asesores de la órbita de los comunes los que ya se sientan en la AMB.16/06 | El Economista
elEconomista.es
Barcelona Energia, la comercializadora pública de electricidad participada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), acabó 2021 en números rojos, con un resultado antes de impuestos de -867.481,63 euros, frente a los 399.831,65 euros positivos de 2020, y los 1,62 millones de 2019, primer año en que inició la actividad con clientes.
A Belarra le sale el tiro por la culata con el Imserso
Ione Belarra también es ministra. En concreto, de Derechos Sociales. Conviene recordarlo porque la mayoría de los titulares que genera ignoran su negociado. Aunque seguramente muchos lo prefieren, como acaban de descubrir los hosteleros. Resulta que la también secretaria general de Podemos hizo un paréntesis en su oposición pasivo-agresiva a la entrada de España en la OTAN (aunque sea con 40 años de retraso) para rendir cuentas en el Congreso por su gestión ministerial. Y como parece que tenía pocos éxitos que vender, se le ocurrió presumir de los viajes del Imserso. Anunciando, de paso, que congelará su precio. Los empresarios, que han visto dispararse sus costes en el último año, han puesto el grito en el cielo. Y es que si el programa no se ajusta a la realidad económica, no es rentable. El argumento de que es para proteger a los mayores, les resulta además de un cinismo insoportable, ya que el principal beneficiado de esa nula revalorización es el propio Gobierno, que obliga a los hoteles a trabajar casi a pérdidas. No sorprende que Belarra haya recibido más peticiones de dimisión por esto que por cualquiera de sus declaraciones sobre Ucrania.2/06 | El Economista
elEconomista.es
El Govern, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de la ciudad tratan de salvar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital catalana. A base de recursos judiciales y retoques legales, las administraciones intentan mantener la ordenanza a pesar de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
Ada Colau tiene en los cruceros su nueva obsesión en la carrera por limitar la actividad turística en Barcelona. La alcaldesa aboga ahora por restringir el número de navíos que atracan en la ciudad y la respuesta a su propuesta no se hizo esperar. Foment del Treball calificó de "ocurrencia" el planteamiento y pidió a la edil que ponga fin a su cruzada contra el sector.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, parece haber declarado la guerra a los universitarios. En una jugada difícil de entender, el nuevo plan de urbanismo de la Ciudad Condal plantea que sus residencias se ubiquen lo más lejos posible de la corona metropolitana. Y también reducir su tamaño, hasta un tope de 350 residentes. El movimiento no solo carece de explicación para la comunidad universitaria, sino que lo consideran una amenaza a su subsistencia ya que frena la llegada de estudiantes extranjeros. Desde el consistorio se apunta a los "problemas de convivencia" provocados por la "aglomeración de jóvenes", pero el sector responde que, precisamente, la existencia de residencias, ubicadas en áreas próximas a los campus, permite evitar esos supuestos inconvenientes. "Ahora están más controlados. Si quiere desterrarles a diez o quince kilómetros de sus centros de estudios solo va a disparar los conflictos que tanto le preocupan", avisan y pronostican que, con esta nueva arbitrariedad, el "talento del futuro" no querrá volver a Barcelona.20/05 | El Economista
elEconomista.es
Tras limitar la construcción de hoteles y truncar el aterrizaje de proyectos como el Museo Hermitage a Barcelona, la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, tiene una nueva víctima. La edil anunció este viernes que pedirá tanto al Gobierno como a la Generalitat limitar el volumen de cruceros que llega cada día a Barcelona.
El Ayuntamiento de Barcelona debe convertir en fijos 3.000 empleos que ahora son temporales como requisito imprescindible para recibir los fondos europeos para la recuperación y reactivación tras la pandemia de coronavirus.
Ada Colau quiere ser alcaldesa de Barcelona por un tercer mandato consecutivo. La edil anunció este jueves su voluntad de repetir al frente del consistorio catalán y alargar por 12 años su gobierno. "Será un honor y una alegría poder optar al tercer mandato a la Alcaldía para consolidar este proyecto de la Barcelona del futuro, un nuevo modelo de ciudad que ya se hace visible", explicó.
Ada Colau pasó prácticamente de un día para otro de ser una activista antidesahucios a la alcaldesa de Barcelona. De liderar entidades sin ánimo de lucro a dirigir la principal fuente de financiación de estas organizaciones. Y con el cambio, el dinero hacia las asociaciones comenzó a fluir: las subvenciones crecieron por encima del 150% y pasaron a sufragar buena parte de los gastos de personal que tenían. Por ello la investiga el juzgado de instrucción 21 de la capital catalana.
Ada Colau pasó prácticamente de un día para otro de ser una activista antidesahucios a la alcaldesa de Barcelona. De liderar entidades sin ánimo de lucro a dirigir la principal fuente de financiación de estas organizaciones. Y con el cambio, el dinero hacia las asociaciones comenzó a fluir: las subvenciones crecieron por encima del 150% y pasaron a sufragar buena parte de los gastos de personal que tenían. Por ello, la investiga el juzgado de instrucción 21 de la capital catalana.
Muy comentada ha sido la intervención de Ada Colau ante el Círculo de Economía de la pasada semana, en la que defendió su rechazo a grandes proyectos de inversión porque "Barcelona también elige y no podemos decir sí a todo". Las empresas y los medios económicos locales se han incendiado en los últimos días ante una advertencia que llega en el peor momento, cuando gigantes tecnológicos como Microsoft refuerzan su hub de I+D en la Ciudad Condal. Pero no faltan los que vinculan esta contundencia contra la cúpula empresarial catalana el malestar interno en las bases de los comunes por el encendido apoyo de la alcaldesa a la Copa América, mientras rechaza proyectos como alojar la sucursal española del Museo del Hermitage. "No sabe justificar que prefiera un evento para ricos antes que un proyecto cultural que dispararía el turismo de calidad", resume un empresario. En cualquier caso, el impacto en términos de crecimiento y empleo de este voluble criterio del "no pero ahora sí' preocupa, y mucho, a los actores económicos catalanes.12/05 | El Economista
elEconomista.es
La Fiscalía Anticorrupción pide archivar de manera provisional la causa contra el Ayuntamiento de Barcelona por las subvenciones presuntamente fraudulentas a entidades sociales afines. El fiscal se suma aunque con matices a la petición de la defensa de la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau: solicita el sobreseimiento provisional de la causa, pero no el sobreseimiento libre que había reclamado la investigada.
La reina ha recuperado el vestido firmado por Carolina Herrera, que estrenó en Suecia en noviembre del año pasado, para hacer entrega junto a Felipe VI de los Premios Nacionales de Investigación 2021. Ha sido este jueves 5 de mayo en el Auditori del Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB).