La consultora de estrategia y transformación de organizaciones del Grupo Adecco, Adecco Learning & Consulting presentó ayer la primera edición de su Informe en materia de Igualdad de Mujeres y Hombres, en el que se muestran las diferencias salariales entre hombres y mujeres, a nivel general y con independencia del puesto, concluyendo en que los hombres ganan un 11,82% más de media al año que las mujeres. El salario medio en mujeres es de 31.259 euros al año y el de los hombres de 36.832 euros al año.
La contratación durante la próxima campaña del Black Friday y las Navidades en la Comunidad Valenciana alcanzará los 177.220 contratos según las previsiones de la empresa especializada en recursos humanos Adecco, lo que supondrá un incremento del 8% respecto a la anterior campaña.
Alrededor de 71.200 personas trabajan ocasionalmente desde el hogar y cerca del 11,3% de los ocupados en esta comunidad trabaja desde casa, al menos, ocasionalmente.
El Grupo Adecco busca unir a su plantilla a cerca de 500 nuevos trabajadores para unirse a su organización. Las vacantes están focalizadas en los puestos de consultor, técnicos de selección y comerciales.
En el último año, el desempleo ha descendido un 21,2% menos, lo que supone un récord histórico, según los datos compartidos por el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, y a pesar de estas buenas cifras, las compañías españolas siguen teniendo problemas a la hora de reclutar talento. Hasta el 52,9% de los directores/as de recursos humanos de nuestro país reconoce tener dificultades para ello; un porcentaje que, si bien sigue siendo muy alto, supone un descenso de 28 puntos porcentuales con respecto al año anterior, según el último Informe Adecco "Perfiles más demandados en España".
La empresa valorará experiencia previa, aunque no es imprescindible, y la disponibilidad para la incorporación inmediata y para trabajar en los turnos rotativos mañana-tarde y en turno fijo de noche.
La previsión es que en la comunidad aragonesa se firmen 7.150 contratos con motivo de la campaña de rebajas que comenzará oficialmente en muchos establecimientos el próximo día 7 de enero.
Coincidiendo con la campaña de las rebajas, durante los meses de enero y febrero se dará repunte de la contratación de un 7,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según las previsiones de Adecco, lo que supondría la firma de más de 176.000 contratos en nuestro país.
El impacto de la COVID-19 en la vida de las personas y los recientes movimientos en el mundo laboral y social no pueden ser menospreciados. Como consecuencia, el rol de las empresas en crear sociedades más prósperas, inclusivas y un planeta más saludable para las generaciones futuras está ganando importancia.
Entre los meses de noviembre y enero se prevé que se firmen cerca de 44.000 contratos en la comunidad aragonesa, lo que supone un aumento del 19,4% interanual, según datos de Adecco.
Una empresa líder en la gestión del proceso logístico de venta online busca a 500 manipuladores/as de textil, de cara al próximo Black Friday, en la provincia de Guadalajara.
La campaña de Navidad empieza a avivar la contratación empezando por el sector de la logística. Eurocen, la división del Grupo Adecco experta en este sector, ha anunciado que contratará a 1.800 mozos/as de almacén para trabajar en el centro logístico que El Corte Inglés tiene en la localidad de Valdemoro.
Adecco ha empezado el mes de septiembre con numerosas ofertas de empleo. Entre las destacadas, se encuentran varios procesos de selección para teleoperadores, dependientes de tienda y el sector retail y también para camareros.
Con la covid-19 muchas empresas han acelerado su proceso de digitalización y han apostado por los e-commerce para seguir manteniendo ventas ante las restricciones en los puntos de venta físicos. Tan solo en el año 2020, las ventas online experimentaron un crecimiento del 36% sobre el ejercicio anterior como consecuencia de la pandemia, según datos de la CNMC. Una tendencia que se consolida y sigue en aumento no solo por la covid-19, sino también por los cambios producidos en los hábitos de compra del consumidor que muestran un mayor interés por los canales digitales.
El Grupo Adecco ha lanzado casi un centenar de nuevas vacantes para unirse a su organización, debido a la mejora del mercado laboral y por lo tanto de su propia actividad.
Con la mirada puesta en la plena inclusión de las personas con discapacidad, la Fundación Adecco lanza la IV edición de sus becas formativas. Un programa que comprende ayudas para estudiar inglés y competencias digitales (inscripción disponible para personas con discapacidad de todas las edades desde el mes de abril y hasta el 15 de septiembre) y para formación superior, cuya convocatoria se acaba de lanzar.
Adecco realiza la selección para una empresa del sector Contact Center, que precisa 60 teleoperadores para el sector energético en Zaragoza para encargarse de la emisión de llamadas para la comercialización de productos y servicios de luz y gas.
La crisis económica y las nuevas necesidades que ha generado la pandemia de coronavirus ha dejado un panorama laboral diferente al que conocíamos antes de que el covid-19 llegase a nuestras vidas. Actualmente en España hay cuatro millones de parados que buscan un nuevo trabajo, pero...¿cómo hacerlo?
La crisis por el coronavirus ha ampliado el número de parados en España hasta superar los cuatro millones. Una dura situación laboral, que hace que más que nunca sea importante planificar bien el futuro desde una temprana edad. Con mayor importancia en las carreras universitarias, más del 38% de los puestos de trabajo exigen tener este nivel de estudios, un informe de Adecco recoge cuáles son las titulaciones con mayor y menor salida al mercado.
El salario medio en la comunidad aragonesa se ha reducido un 4,1% interanual, situándose en 1.530 euros. Una caída que ha sido más pronunciada que en el conjunto del país. En España, los sueldos han descendido el 3,1%.
Las peculiaridades de cada Comunidad Autónoma hacen que las necesidades laborales de las empresas varíen de un territorio a otro. Andalucía, que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) fue la segunda CCAA con más paro en 2020 (una tasa del 21,2%), afronta el 2021 con carencias en determinados puestos de trabajo.
Los últimos datos de paro registrado en la comunidad aragonesa reflejan que más de 85.000 personas no tienen un empleo. Es una situación que contrasta con el hecho de que ocho de cada diez empresas reconoce que tiene problemas para encontrar talento y reclutarlo en determinadas profesiones.
La pandemia de coronavirus ha modificado el ecosistema laboral a nivel mundial. Las nuevas necesidades que ha conllevado la crisis sanitaria ha hecho que los profesionales tengan que adquirir nuevas habilidades y reconvertirse. También, claro está, ha modificado las peticiones de las empresas. Así, los perfiles más buscados por las firmas en 2021 serán diferentes respecto a los de años anteriores.
La pandemia de coronavirus ha modificado el ecosistema laboral a nivel mundial. Las nuevas necesidades que ha conllevado la crisis sanitaria ha hecho que los profesionales tengan que adquirir nuevas habilidades y reconvertirse. También, claro está, ha modificado las peticiones de las empresas. Así, los perfiles más buscados por las firmas en 2021 serán diferentes respecto a los de años anteriores.
Con el inicio de 2021, muchos comercios y establecimientos han colgado el cartel de "Rebajas" en sus escaparates. Una campaña dentro de la que se estima que se firmarán 5.600 contratos, lo que supone un descenso interanual de entre el 5% y el 10%.
Con motivo de la COVID-19, el "Viernes negro" generará empleos, sobre todo, relacionados con el e-commerce, aunque también hay oportunidades de contratación en el gran consumo, alimentación, retail, logística o transporte, entre otros.
A pesar de la crisis económica y política que atraviesa el país, los estudiantes de universidades e institutos muestran mayor preocupación en prepararse para afrontar el mundo laboral. Así quedó demostrado luego de realizarse el pasado 11 de noviembre el Experience Work Day 2020 de Adecco que reunió a más de 180 jóvenes estudiantes en una jornada enfocada en la orientación laboral de los futuros profesionales.