icon-avatar
Buscar

15/03 | El Economista elEconomista.es

Adif impulsa las obras de modernización del tramo Ayerbe-Caldearenas de cara a la reapertura de la línea internacional

Adif impulsa las obras de modernización de los tramos ferroviarios Ayerbe-Caldearenas y Jaca-Canfranc, que ya están adjudicados, trabajando ya en las primeras actividades. Tienen un plazo de ejecución de 16 meses, según ha confirmado la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, quien este miércoles ha visitado Ayerbe (Huesca). Estos trabajos se enmarcan en la reapertura de la línea internacional que unirá Canfranc con Pau (Francia).

8/03 | El Economista elEconomista.es

'Rodalies' registra al menos 70 trenes con retrasos al día

Rodalies es desde hace años uno de los puntos de fricción en la discusión sobre la inversión del Estado en Cataluña. Son muchos los sectores de la sociedad catalana que han criticado el funcionamiento de los trenes de corta distancia, siempre contestados por la propia Renfe. Cifras en mano, más de 20.000 trenes de la red de Cercanías sufren retrasos cada año, un dato que solamente se rebajó en el año de la pandemia y que en 2022 conllevó que al menos 67 convoyes registrasen incidencias cada día.

18/02 | El Economista elEconomista.es

Transportes publica una orden ministerial para desbloquear el diseño de los trenes a Cantabria

Pese a haber ordenado ceses en Adif y Renfe, el Ministerio de Transportes mueve ficha con la publicación de una nueva normativa con el objetivo de resolver el embrollo sobre las medidas que deben tener los próximos trenes de ancho métrico que circulan por Cantabria y Asturias, principalmente, y atravesar los túneles de la comunidad cántabra. A través de una orden ministerial que recoge este sábado el BOE, el Gobierno ha recogido la norma europea (EN 15273) y la ha incluido de manera explícita.

6/02 | El Economista elEconomista.es

Adif y Renfe cesan a los responsables del encargo fallido de los trenes a Cantabria y Asturias

El Ministerio de Transportes mueve ficha en Renfe y Adif tras el agitado fin de semana por la polémica del encargo de 31 trenes de ancho métrico que iban a recorrer comunidades como Cantabria y Asturias, principalmente, y que no lo podrán hacer en las fechas previstas por un error de diseño que impide su paso por los túneles de la comunidad cántabra.

6/02 | El Economista elEconomista.es

Transportes acelera con los fondos NextGen y ya adjudica más de 5.800 millones

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana acelera en el reparto de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Reliciencia (PRTR). El departamento que dirige Raquel Sánchez ya ha movilizado 13.071,5 millones de euros entre licitaciones, convocatorias de ayudas a fondo perdido, transferencias a comunidades y ciudades autónomas e incentivos fiscales, de acuerdo con datos oficiales consultados por elEconomista.es.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Endesa, Iberdrola y EDP se lanzan al 'macroconcurso' de Adif para suministrar energía verde

Endesa, Acciona Energía, Iberdrola, Total Energies y EDP llaman a la puerta de Adif. El gestor ferroviario ha recibido la propuesta de las grandes compañías energéticas para suministrar energía renovable a la red de la compañía durante un periodo de dos años y nueve meses, desde abril de 2023 a diciembre de 2025, incluyendo una posible extensión del acuerdo por un período máximo adicional de otros dos ejercicios. Se trata del mayor concurso de la firma pública, cuyo valor es de aproximadamente 1.600 millones de euros (1.800 millones sumando las prórrogas).

6/01 | El Economista elEconomista.es

La inversión en alta velocidad se acelera un 4% y supera los 4.000 kilómetros

Tres décadas y 57.200 millones de euros invertidos resumen el desarrollo de la alta velocidad en España. La red ferroviaria del país, la más extensa en Europa y la segunda en todo el mundo, solo por detrás de la de China, ha evolucionado significativamente tras la inauguración del primer AVE entre Madrid y Sevilla. La apuesta sigue adelante con un incremente en 102 millones de presupuesto de Adif Alta Velocidad para este 2023 respecto a los anteriores Presupuestos Generales del Estado (PGE), que contempla una partida de 2.693 millones (aproximadamente un 4% más).

29/12 | El Economista elEconomista.es

Los pagos de los fondos 'NextGen' solo han llegado al 30% a un mes del cierre de 2022

A 30 de noviembre de 2022, a un mes de 2023, y por tanto, la última fecha registrada, hasta ahora, por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el Gobierno de España solo había ejecutado el pago del 29% de los fondos Next Generation -la mayoría de ellas transferencias entre administraciones y dinero que va a parar a la inversión pública-, si bien se estima que los pagos realizados acaben entorno al 40% a finales de diciembre de este año.

28/12 | El Economista elEconomista.es

Adif adjudica a la UTE Dragados-Rover la remodelación de Joaquín Sorolla por 443 millones

Adif ha seleccionado oficialmente a los adjudicatarios para llevar a cabo la integración ferroviaria en la ciudad de València con la culminación de las obras del Canal de Acceso y la remodelación integral de la estación ferroviaria Joaquín Sorolla. La empresa seleccionada ha sido la UTE conformada por las empresas Dragados (ACS), Rover Infraestructuras, Rover Rail y Tecsa, que ha ofertado 443 millones de euros por este proyecto durante un plazo de ejecución de cinco años.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Adif crece en nodos logísticos y entra en el capital de Puerto Seco

Adif sube su apuesta por los nodos logísticos de Madrid. El gestor ferroviario se ha hecho con el 13,08% de la sociedad Puerto Seco, gestora del nodo logístico que lleva el mismo nombre y el de Madrid-Vicálvaro, a través de una operación que le ha convertido en el segundo mayor accionista a título individual de este proyecto. La entrada en el capital responde a la apuesta de la compañía dependiente del Ministerio de Transportes por el trasvase modal desde la carretera hacia el ferrocarril, con motivo de los beneficios en materia de sostenibilidad que ofrece el tren.

22/11 | Europa Press elEconomista.es

Adif contratará energía verde por 1.850 millones hasta 2025

El Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación, a través de Adif Alta Velocidad, del suministro de energía eléctrica verde para el sistema ferroviario, es decir, la electricidad de tracción para las operadoras, tanto de viajeros como de mercancías. En total, la compañía licitará un contrato con un presupuesto de 1.850,7 millones de euros para el servicio entre abril de 2023 y diciembre de 2025.

10/11 | El Economista elEconomista.es

Adif cambiará el sistema de comunicaciones para evitar otra 'macroaveria' como la de Cataluña

Dos meses después del mayor fallo que se recuerda en la red de trenes de Cataluña, Adif toma medidas para tratar de blindar el servicio. Aunque reconoce que hoy por hoy no sabe por que fallaron los discos duros que originaron la caída de la infraestructura, el gestor ferroviario implementará entre 2023 y 2024 una red de soporte por si vuelve a estropearse un sistema que, aseguran, "tiene un 99,999% de fiabilidad".

9/11 | El Economista elEconomista.es

La alta velocidad, más cerca de Asturias: el trayecto durará 2 horas y 43 minutos desde mayo

2 horas y 43 minutos de trayecto. 4.800 millones de euros de inversión. 275 kilómetros por hora. Estas cifras son la clave de la nueva línea de alta velocidad a Asturias que se inaugurará, si se cumplen las previsiones, a finales de mayo de 2023. Y es que tras más de 18 años de trabajos, infinidad de trabas geológicas, técnicas y políticas, esta línea que conectará la capital con el Principado y que tiene como eje la Variante de Pajares, verá la luz. Pero más allá de la reducción del tiempo de viaje, la apertura de este nuevo tramo de vía también permitirá evitar el complejo tránsito por la actual rampa de Pajares, caracterizada por fuertes pendientes, mínimos radios de curva, una mayor longitud, hasta 61 túneles entre Busdongo y Puente de los Fierros, y una climatología muy adversa, que dificulta la operativa y las labores de mantenimiento.

25/10 | El Economista elEconomista.es

Renfe, Ouigo e iryo negocian ampliar al 60% la compra conjunta de energía

Los operadores ferroviarios temen la llegada del invierno y, con él, el incremento de los precios de la energía que puedan poner en jaque sus balances financieros. Por ello, y apenas un mes después de que firmasen la primera compra conjunta de energía con Adif, negocian aumentar el porcentaje de cobertura desde el 40% actual hasta llegar, en el rango máximo de peticiones, al 60%. Así lo confirman a elEconomista.es diferentes fuentes del sector que apuntan a la necesidad de aplanar los picos de precio que se puedan dar en los próximos meses, tal y como por ejemplo hacen las compañías del sector aéreo.

28/09 | Europa Press elEconomista.es

La CNMC aplaude la congelación de los cánones de Adif pero pide bonificaciones para apoyar la liberalización

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aplaude la propuesta de Adif y para congelar los cánones ferroviarios durante el año 2023. En cambio, el informe del organismo regulador también pone el acento sobre la necesidad de incrementar las bonificaciones en aquellas conexiones que han sido liberalizadas con el objetivo de impulsar el tráfico.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Adif invertirá 410 millones para ampliar la estación de Sants

Tras suspenderse (por ahora) la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Cataluña sí expandirá la capacidad de su principal estación de tren, la barcelonesa Estación de Sants. Adif y el Ayuntamiento de Barcelona, que sí apoya este proyecto, presentaron el proyecto que implicará tanto un aumento del espacio en la infraestructura como la reforma de todo su entorno. En total, la compañía pública invertirá 410 millones de euros en un proceso que arrancará el año que viene y no culminará, como pronto, hasta 2029.

9/09 | El Economista elEconomista.es

Cataluña se queda sin trenes por el fallo de un disco duro

Cataluña sufrió este viernes la mayor avería ferroviaria que se recuerda. Durante horas, un fallo en unos discos duros dejó sin trenes de Cercanías y de Larga Distancia a todo el territorio. Un error en la actualización de los sistemas afectó a 200 trenes de corta distancia y otros cuatro de largo recorrido; un problema que ya sucedió en 2015, pero que se solventó antes en ese momento.

18/08 | El Economista elEconomista.es

La cabecera de alta velocidad a Alicante y Murcia se traslada a la estación de Chamartín

Adif Alta Velocidad no cede ante las presiones políticas y mantiene la decisión de trasladar la cabecera de los servicios de alta velocidad entre Madrid y Alicante y entre la capital y Murcia a la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor. Esta decisión se produce como respuesta al aumento de la oferta en marco de la liberalización del sector y tal y como estaba previsto desde hace ya varios años.

6/08 | El Economista elEconomista.es

Canceladas de nuevo unas pruebas del 'Avril' tras la carta de Talgo a Renfe

Siguen los problemas para la homologación de los trenes Avril de Talgo. Entre acusaciones de falta de disponibilidad de las vías por parte de Adif o de trabas a la hora de ceder maquinistas por parte de Renfe, el fabricante español al que el operador público le pide 116 millones de euros, como consecuencia de los retrasos en las entregas de los trenes, ha pospuesto de nuevo estos test. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes del sector ferroviario que señalan que ya el pasado fin de semana ocurrió lo mismo con el modelo de ancho fijo, el primero que comenzó el proceso de homologación, y las pruebas previstas fueron finalmente pospuestas.

3/08 | El Economista elEconomista.es

Adif niega las acusaciones de Talgo por el retraso de los Avril

Adif no está de acuerdo con las acusaciones de Talgo que le culpan, en parte, de los retrasos en las entregas de los nuevos trenes Avril a Renfe. El gestor de la infraestructura ferroviaria niega tajantemente a elEconomista.es dichos retrasos y señala que las pruebas se han realizado siempre en función de la información facilitada por los solicitantes

12/07 | Europa Press elEconomista.es

Adif lanza 1.316 nuevas plazas de empleo: plazos y cómo unirse a la oferta

Adif y su filial de alta velocidad (Adif AV) han lanzado una nueva convocatoria de Oferta de Empleo Público (OEP) para incorporar este año a 1.316 nuevos trabajadores a la empresa, con el objetivo de atender el relevo generacional. Esta nueva convocatoria se suma a las que ha ido lanzando en los últimos meses, lo que ha hecho de la empresa ferroviaria uno de los mayores oferentes de empleo público.

22/06 | El Economista elEconomista.es

El túnel que unirá Atocha y Chamartín y permitirá los AVE sin trasbordos abrirá el próximo 1 de julio

Ya hay fecha. El túnel que unirá Atocha y Chamartín y permitirá los AVE sin trasbordos abrirá el próximo 1 de julio. Así lo ha anunciado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), abrirá el nuevo túnel en ancho estándar, así como el acceso sur de alta velocidad a la capital.