El presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, Alfonso Peña, acompañado de los consejeros, Luis Rufas y Rosa Montolío, ha recibido hoy, de manos del director de AENOR en Aragón, Enrique Bello, el certificado del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que garantiza la existencia de una política de seguridad en el uso de los medios electrónicos y, en consecuencia, una adecuada protección de los sistemas de información.
Bocanada Hoces del Duratón ha recibido el certificado AENOR de Estrategia de Sostenibilidad y Contribución a los ODS 2030 convirtiéndose así en la primera empresa turísticas de Castilla y León en conseguir este certificado, muestra de su compromiso ético, social y ambiental y el desarrollo sostenible.
El grupo de gestión de agua Global Omnium y la empresa de certificación Aenor han firmado un acuerdo de colaboración que persigue impulsar la neutralidad climática de las organizaciones o de eventos específicos. En virtud de dicho acuerdo, ambas entidades trabajarán conjuntamente para ofrecer soluciones de neutralidad en carbono y agua.
El Mercado de Renta Fija (Marf) ha admitido a negociación un nuevo Programa de Pagarés de Empresa por 25 millones de la compañía Aenor, que accede a los mercados de capitales por primera vez para financiarse y diversificar sus recursos. En 2021, la cifra de negocios de la compañía fue de 88,2 millones y su ebitda alcanzó los 4,5 millones de euros.
AENOR presenta la web https://igualdadretributiva.com/ con el objetivo de impulsar la igualdad en las organizaciones. Esta web incluye información sobre el marco normativo de aplicación, así como experiencias de distintas organizaciones certificadas que comparten cómo están abordando estas cuestiones. Asimismo, recoge todas las soluciones que AENOR pone a disposición de las organizaciones para avanzar en la consecución de sus objetivos de igualdad y demostrar su compromiso con ella.
AENOR ha obtenido dos nuevas acreditaciones por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que se enmarcan en las soluciones que conforman AENOR Project Trust para impulsar el acceso de las empresas a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Se trata de requisitos indispensables en las convocatorias de ayudas del plan y que respaldan el trabajo que viene desarrollando AENOR en este ámbito. Con ellas, AENOR contribuye a generar confianza en los proyectos que se presenten a las convocatorias de ayudas gracias a un conjunto de soluciones que fortalecen el valor y la credibilidad de las propuestas.
AENOR ha sido acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación según la Norma UNE 19601 de sistemas de gestión de Compliance Penal. Esta acreditación supone un importante respaldo a la labor que AENOR viene desarrollando en este campo: fue la primera entidad de certificación que en 2016 desarrolló un modelo de certificación de prevención de delitos, y desde 2017, año en que se publicó la UNE 19601, ha certificado a 180 organizaciones según esta norma.
Conceptos como los de sostenibilidad, cambio climático, mejoras sociales o buena gestión empresarial han ido ganando importancia en la sociedad en los últimos años, sobre todo a raíz de la pandemia. Así la inclusión de los criterios ESG, acrónimo de Environmental, Social y Governance por sus siglas en inglés, está siendo cada vez más demandada por la sociedad, los inversores y el mercado. De hecho, en el año 2009 la inversión sostenible suponía apenas un 13% sobre el total de activos, mientras que en 2020 este porcentaje ya alcanzó el 54%, siendo la primera vez que las inversiones con características de sostenibilidad superaban a las tradicionales, según Spainsif.
Los datos de la principal entidad certificadora de nuestro país, Aenor, son elocuentes. Desde 2018, el volumen de empresas y centros certificados con el sello de bienestar animal en España crecen a un vertiginoso ritmo del 80% anual, lo que en términos de facturación se traduce en un aumento del 66% en sus ingresos.
CaixaBank ha renovado la certificación de calidad de Aenor del modelo de gestión para la prestación de servicios financieros de su red de Banca Internacional, de acuerdo con la Especificación de AENOR en Asesoramiento financiero a empresas.
Origen garantizado. Pascual ha logrado el sello de Aenor que certifica la procedencia española de sus materias primas tras haber conseguido el cultivo en España de todas las variedades que utiliza para la elaboración de Vivesoy, su enseña en el mercado de bebidas vegetales. Cuando hace 20 años la empresa lanzó al mercado los primeros productos, tenía que importar, por ejemplo, toda la soja que utilizaba, ya que se trata de una leguminosa que hasta entonces se producía casi exclusivamente en Asia y América y que, en aquel momento, compraba en Argentina y Brasil.
Pikolin ha obtenido la certificación residuo cero de AENOR, que avala la adecuada gestión de los residuos que genera evitando su depósito en vertedero.
Caja Rural de Teruel ha obtenido la Certificación de su Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal (SGCP), adaptado a los estándares de la Norma UNE 19601:2017, por parte de AENOR.
Piensos Costa, perteneciente al holding cárnico Costa Food Group del Grupo Empresarial Costa, ha obtenido la certificación de Producción Libre de Antibióticos (PLA) de AENOR en varias de sus granjas y fábricas de piensos.
La pandemia del Covid-19, que ha tenido un fuerte impacto sobre la economía española, nos plantea un desafío de proporciones históricas. Hemos sufrido una caída de actividad particularmente intensa en aquellos sectores más afectados por la reducción de la demanda y las restricciones a la movilidad. Este shock ha acelerado determinados procesos de transformación estructural y digitalización.
Fundación Ibercaja ha recibido la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 de AENOR, una de las herramientas evaluadoras de servicios más extendida en el mundo.
Huercasa se ha convertido en la primera empresa de Castilla y León en recibir la certificación Estrategia Sostenible (ODS) de AENOR por la incorporación de la sostenibilidad a sus principios y por alinear las estrategias de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas más relevantes para su actividad.
AENOR ha reconocido a Ibercaja conforme a la norma UNE-CEN/TS 16880:2015 para sus Sistemas de Gestión de la Excelencia en el servicio, certificando el modelo de Experiencia de cliente en el segmento de Banca Personal.
La construcción de un entorno saludable, sostenible y próspero se ha convertido en una obligación para todo el conjunto de la sociedad. Esta necesidad no puede esperar. "Nuestro planeta lo necesita YA". Así lo afirman fuentes de El Corte Inglés a través de su manifiestoMovimiento por la sostenibilidad, publicado en su página web.
McDonald's, compañía líder en el sector de la restauración en España, ha obtenido el sello SGIG (Sistema de Gestión de la Igualdad de Género) de Aenor, que reconoce su labor de integración e igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en su cultura corporativa. Este reconocimiento ha sido otorgado a la división de Restaurantes McDonald´s para los establecimientos que gestiona directamente, así como para sus oficinas corporativas. La compañía prevé extenderlo a todo el sistema en 2021, un objetivo para el cual trabajará de la mano con sus franquiciadas y franquiciados.
El sello certifica que los protocolos y actuaciones de la empresa, perteneciente al holding cárnico Costa Food Group, garantizan la aplicación rigurosa de los protocolos adecuados y actualizados de seguridad y salud para sus trabajadores, y siguen los criterios y recomendaciones de las autoridades sanitarias, minimizando al máximo el riesgo de propagación del virus.
A las normas de Calidad (UNE EN ISO 9001:2015) y de Medioambiente (UNE EN ISO 14001:2015), la empresa ha sumado ahora la implantación de la certificación ISO 45001:2018 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Carrefour se ha convertido en la primera empresa de distribución en España en conseguir el certificado Aenor frente al coronavirus. Este sello se aplica en los centros propios de la compañía hipermercados, supermercados, gasolineras, oficinas y en las galerías y centros comerciales gestionados por su filial Carrefour Property.
El sello bienestar animal, que pone de manifiesto el compromiso e implicación de todos los eslabones de la cadena alimentaria, permite suministrar productos seguros y de calidad al consumidor final.
La patronal Ametic, referente español el sector de la industria tecnológica digital, ha incorporado 57 nuevos asociados a lo largo de 2018, entre los que destacan Amazon Spain Services, Atos, ABB, Renfe, Aenor, Teltronic y Erni, entre otros.