La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha actualizado el listados de los medicamentos que considera esenciales para el sistema sanitario de España. El documento pasa de contener 462 medicamentos a 541, es decir, 79 fármacos más que deben estar asegurados tanto en su fabricación como en su comercialización.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios prevé que el abastecimiento de amoxicilina vuelva a la normalidad "en los próximos días". Laboratorios Normon y Sandoz Farmacéuticas han afirmado que "ya están abasteciendo el canal farmacéutico de manera continua", según indica la agencia en un comunicado.
La Comisión Europea pone fin a un largo proceso que iniciaron los técnicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en 2019 con la designación del Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios (CNCps) como organismo notificado en España. Con la nueva decisión europea, el Ministerio de Sanidad apuesta por la existencia de un organismo notificado público que se adscribe a la AEMPS.
Ya sea para un dolor de muelas, de espalda o de cabeza, casi de forma autómata acudimos al botiquín del hogar con la duda de qué medicamento será más efectivo para combatir las molestias: ¿Paracetamol o Ibuprofeno?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada de un lote de conocido fármaco contra la hipertensión arterial. Se trata del medicamento Enalapril/hidroclorotiazida, de 20/12,5 mg, de la farmacéutica Stada.
Un año más, España sigue siendo uno de los países líderes mundiales en investigación clínica y se posiciona entre los países europeos con mejores condiciones para su desarrollo. El Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), cierra 2021 con casi 1.000 nuevos ensayos clínicos en marcha, una cifra similar al récord histórico que consiguió en 2020, donde se realizaron 1.019 estudios. Este leve descenso con respecto a los últimos datos encuentra su explicación en el aumento de la actividad exigida por la pandemia para hacer frente a su impacto.
La Agencia Española del Medicamento ha publicado el listado de los medicamentos que considera esenciales para el sistema sanitario español. Tal y como adelantó este medio, ayer por la tarde se reunió el comité técnico del departamento dirigido por María Jesús Lamas y estimó que serán 462 medicamentos los que deben estar asegurados tanto en su fabricación como en su comercialización.
La compañía Algenex recibe la certificación Good Manufacturing Practices (GMP) que garantiza su calidad para la fabricación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano y veterinario de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Con esta autorización la empresa supera el máximo estándar de calidad en sus procesos y cumple con las Normas de Correcta Fabricación establecidas para la producción de sustancias activas de la industria farmacéutica en la Unión Europea.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de HARD MAN, un complemento alimenticio cápsulas enfocado a la mejora de la salud sexual. Según se indica en su etiquetado, este podría haber sido comercializado por la empresa R-Vitality.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de hasta una veintena de medicamentos orientados a controlar la tensión. Una alerta sanitaria que llega después de que se hayan detectado impurezas en estos, que incluso llegan hasta marcas conocidas del mercado sanitario.
El equipo del investigador español Mariano Esteban del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), junto con Biofabri, no ha recibido la autorización por parte de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) para comenzar los ensayos en humanos de la vacuna española.