icon-avatar
Buscar

23/02 | El Economista elEconomista.es

eDreams reduce pérdidas casi un 40% hasta los 34,1 millones

La agencia de viajes 'online' eDreams Odigeo registró pérdidas netas de 34,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente al resultado negativo de 54,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Con la reducción de un 38% de los números rojos, las reservas siguieron creciendo alcanzando los 12,1 millones, un 35% más que en el ejercicio anterior.

17/10 | El Economista elEconomista.es

Competencia acusa a Booking de practicas anticompetitivas contra hoteles y agencias de viajes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Booking a la que acusa de llevar a cabo prácticas anticompetitivas que podrían supone un abuso de su posición de dominio con respecto a los servicios de intermediación que ofrecen diversas agencias de viaje en línea a hoteles.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Destinia batirá en 2022 en un 12,5% su cifra de negocio récord de 2019, hasta los 180 millones

Destinia prevé batir su cifra de negocio en 2022 en un 12,5% con respecto a 2019, último ejercicio antes de la pandemia por Covid-19. En concreto, una de las principales agencias de viajes online que opera en España, proyecta generar al cierre del año 180 millones de euros de ingresos, frente a los 160 millones de 2019, lo que supondría su récord histórico. El crecimiento se eleva al 44% en relación a 2021 (125 millones) y hasta el 140% con respecto a 2020 (75 millones), los dos años más golpeados por los efectos de la pandemia.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Los viajes corporativos se reinventan con la digitalización

La pandemia trajo consigo, además de una paralización de la actividad económica y las consecuencias sociosanitarias derivadas de la misma, la paralización de un sector que hasta entonces no dejaba de cosechar cifras récord. La gestión de los viajes de empresa se vio completamente alterada durante y después de la pandemia.

16/05 | El Economista elEconomista.es

Ávoris aplicará un ERE en sus filiales de Retail y Viajes Halcón

Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló y Globalia, aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus filiales Ávoris Retail Division y Viajes Halcon. Así se lo ha comunicado la compañía a toda su plantilla, compuesta por 6.300 personas.

19/01 | El Economista elEconomista.es

W2M (Iberostar) prevé triplicar sus ingresos en 2022 y lanzar su propia gestora de hoteles

W2M (World to meet), la agencia de viajes del Grupo Iberostar, registró una cifra negocios de 440 millones de euros en 2021, lo que supone más que duplicar el volumen de 2020, cuando rozó los 200 millones. Y para 2022 las expectativas del grupo apuntan a casi triplicar (+154%) la facturación, hasta los 1.121 millones, un nivel que también superaría los alrededor de 800 millones de 2019.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Viajes El Corte Inglés extiende su alianza con Amadeus

Amadeus y Viajes El Corte Inglés han firmado un nuevo acuerdo plurianual de viajes en España y Portugal. Amadeus ofrecerá a la agencia de viajes la implementación de soluciones en materia de NDC (New Distribution Capability) y el uso de Amadeus B2B Wallet.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Estos son los pasos y condiciones para conseguir uno de los bonos de 600 euros en Madrid para turistas

La Comunidad de Madrid ha abierto este martes, 16 de noviembre, el plazo para conseguir uno de los bonos turísticos que hasta el 15 de mayo de 2022 se reparten para visitantes con un monto de hasta 600 euros. Hasta agotar existencias, el presupuesto del Gobierno que lidera Isabel Díaz Ayuso para esta partida ronda los 5 millones de euros, el dinero se puede canjear por descuentos del 50% en los establecimientos adheridos a la promoción de la capital y sus municipios colindantes.

15/11 | El Economista elEconomista.es

Se habla de críticas al libro de cocina de Garzón, de la ANC y de crisis en las agencias de viajes

Crítica general al ‘libro de cocina’ de Garzón

Tras cargar contra el consumo de carne y prohibir la publicidad en horario infantil de algunos alimentos, Alberto Garzón dio la semana pasada un paso más en su cruzada por fomentar una “alimentación saludable”. Así, el ministro de Consumo presentó un libro de recetas titulado Comida rápida, barata y saludable, escrito por la nutricionista Marián García y editado por el propio Ministerio. Como era más que previsible, son multitud los comentarios críticos en las redes a raíz de la insólita situación que supone que Consumo se ocupe de dar consejos culinarios. De hecho, a día de hoy persisten aún las bromas en Internet que comparan al ministro con algunos de los cocineros televisivos más populares. Pero las críticas no se limitan al ámbito de las redes sociales. Por lo que se comenta en el Congreso, en círculos políticos también se cuestiona que Garzón “no participe en absoluto en temas de gran calado, como la subida de la luz, y se dedique a asuntos como este del libro de cocina”. “Es inadmisible que Consumo ignore los problemas que para los ciudadanos genera el alto precio energético y gaste dinero público en estas cosas”, dice un veterano político. Su punto de vista no es aislado. Es más, se rumorea que en el propio Gobierno también hay ministros del PSOE que no entienden “qué pinta Consumo publicando un libro de recetas”.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Se habla del golpe sindical a Garzón, de la Vivienda y el Consejo de Estado y de reservas hoteleras

Golpe sindical imprevisto para Alberto Garzón

CCOO ha firmado junto a las patronales del juego un documento en el que se denuncia la situación que vive el sector tras la pandemia. El texto también critica la actual regulación de la que es responsable el Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón. En paralelo, solicita que “cualquier medida que tenga impacto en el empleo sea fruto del consenso de todos los actores que forman parte de la industria del juego: empresas, trabajadores, sindicatos y administración”. Cuentan que esta “alianza” de CCOO con las empresas ha sorprendido en Consumo. De hecho, en el Ministerio se dice que Garzón está “molesto” porque el sindicato más afín a su partido político haya firmado el comunicado junto con las patronales afectadas. “Le ha dolido especialmente que nadie de CCOO le haya avisado de esta maniobra que ataca directamente a sus propuestas de regulación”, indican en su entorno. Asimismo, fuentes sindicales confirman que la “crítica” situación de muchas empresas ha obligado a CCOO a ponerse del lado de los empresarios.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Ricardo Fernández (Destinia): "Cerramos julio y agosto con una caída del 15% en España"

El turismo en España ha cerrado julio y agosto con una caída en el entorno del 15% con respecto a los mismos meses de 2019, según las cifras de ventas registradas por Destinia, una de las principales agencias de viajes online que opera en el país. Esto representa una mejora muy significativa con respecto a lo acaecido en los primeros seis meses del año, cuando aún -hasta el 9 de mayo- estaba instaurado el estado de alarma y las restricciones a la movilidad como consecuencias de la pandemia por Covid-19 eran más extremas.

25/06 | El Economista elEconomista.es

Nuba negocia la compra de 13 hoteles en África y crecerá en Latinoamérica

El Grupo Nuba prepara su vuelta al crecimiento tras capear con solvencia la peor crisis sufrida por el sector turístico que se recuerda. Una posición que le llevará acometer millonarias inversiones en su expansión internacional, no sólo en el negocio de distribución de viajes de lujo, para el que busca su aterrizaje en países como Colombia, Panamá, Costa Rica, Chile y Paraguay, sino también en el hotelero.

27/05 | El Economista elEconomista.es

eDreams rebaja en mayo al 28% la caída de reservas turísticas frente a 2019

eDreams Odigeo constata la progresiva recuperación de la demanda de los viajes con una sustancial mejora de las reservas para los próximos meses. Así, frente a la caída del 62% que registraba en el mes de marzo con respecto al mismo mes de 2019, en los primeros 22 días de mayo ese porcentaje se ha reducido hasta el 28%. Y las expectativas de la agencia de viajes online son positivas en la medida que el ritmo de vacunación se está acelerando y las medidas de restricción a la movilidad se están levantando.

22/04 | El Economista elEconomista.es

La UNESCO otorga al Geoparque de Saimaa el reconocimiento como Geoparque Mundial

El Consejo de Administración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha anunciado este jueves su decisión de conceder al Geoparque de Saimaa el estatus de Geoparque Global de la UNESCO, gracias a su relevante patrimonio geológico de importancia universal.

29/03 | El Economista elEconomista.es

La crisis destruirá más de 3.400 agencias de viajes, hasta el 40%

La crisis derivada de la pandemia provocará el cierre de entre el 36% y el 40% de los puntos de venta de las agencias de viajes en España este mismo año, lo que supone entre 3.420 y 3.800 de los 9.500 que había en 2019, según las estimaciones de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave).

23/03 | El Economista elEconomista.es

Mapa Tours renueva su programa de Circuitos Sénior

El turoperador Mapa Tours tiene todo preparado para que las agencias de viajes dispongan de una oferta completa y muy competitiva de cara a la reactivación de la venta de viajes de forma generalizada.

2/03 | El Economista elEconomista.es

Un verano al revés, pero verano: los británicos disparan las reservas hoteleras en España

Un verano al revés, pero un verano mucho mejor que el de 2020. Las reservas de viajes se han disparado desde la semana pasada, tras conocerse el plan de desescalada de Reino Unido a partir de mayo, pero como detalla Meliá -líder vacacional-, en base a los datos de su plataforma, la mayor demanda se concentra "en septiembre, seguido de agosto, octubre, julio, junio y mayo, coincidiendo con los tiempos en que se estima se irá ampliando la inmunidad de rebaño [por las vacunas] en Europa y normalizando la situación".

15/02 | El Economista elEconomista.es

Se habla de temor a más fiascos con Biden, de las donaciones de Colau, y del turista británico

Temor a más fiascos diplomáticos con Biden

Es conocido que el presidente Pedro Sánchez ha quedado excluido de la primera ronda de llamadas a dirigentes mundiales que Joe Biden ha realizado durante sus primeros días como nuevo presidente de EEUU. De hecho, nadie en Moncloa es capaz de decir cuándo tendrá lugar esa conversación pendiente entre ambos mandatarios. Se comenta que el hecho de que Biden haya evidenciado de forma tan palmaria el papel secundario que Sánchez tiene en la política internacional ha sido doblemente doloroso en Moncloa. La causa está en que, según se rumorea, el Gobierno de coalición insistió a sus diplomáticos ubicados en EEUU y al Ministerio de Exteriores que trabajaran expresamente para entablar buenas relaciones con Biden, prácticamente desde que el demócrata ganara las elecciones presidenciales a principios del pasado mes de noviembre a Donald Trump. Pues bien, ahora se está evidenciando que todo ese trabajo ha sido en vano. Por si fuera poco, en Moncloa ya empiezan a temer que, al igual que ha ocurrido con la fallida llamada a Sánchez, pueda haber más fiascos diplomáticos con la administración de Biden en el futuro.

19/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Agencias de Viajes se reactivan en 21%, con reapertura de mercados turísticos

La reapertura del turismo en Colombia inició en septiembre con la implementación de protocolos de bioseguridad del sector y la entrada en operación de rutas aéreas de manera paulatina, lo que ha hecho cada vez más visible la futura estabilidad de la industria de los viajes.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Ryanair vuelve a recibir otra advertencia para abonar los reembolsos de los vuelos cancelados por el coronavirus

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha realizado un nuevo requerimiento a Ryanair para que la compañía regularice la situación de incumplimiento de su obligación de devolver el importe de los billetes de avión cancelados como consecuencia de la pandemia producida por la covid-19 y ha avisado de que ayudará a sus asociadas con las acciones pertinentes, entre las que se incluirían las de índole penal.