icon-avatar
Buscar

3/02 | El Economista elEconomista.es

Ineca: el recorte del Tajo-Segura podría reducir un 40% la exportación agroalimentaria de Alicante

Uno de los organismos empresariales alicantinos, el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca), advierte que el recorte del agua procedente del trasvase del Tajo-Segura afectará en la provincia principalmente a cítricos y que una reducción de estos cultivos podrían reducir hasta un 40% la producción agroalimentaria de la provincia.

31/01 | El Economista elEconomista.es

Agroseguro rechaza que el seguro de frutales perjudique a los agricultores

Sale al paso de las críticas vertidas por la organización agraria UAGA-COAG en las que se apuntaba que las líneas de seguro para el sector de la fruta constituían un doble perjuicio para los productores al generar inseguridad y no contribuir a garantizar la renta de los agricultores ni la continuidad de las explotaciones.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Más de 300 plazas para formarse en agroecología

Zaragoza Dinámica pone en marcha la segunda edición de los cursos de agroecología dentro de los que se llevarán a cabo 14 acciones formativas dirigidas a agricultores convencionales, ecológicos, técnicos del sector, aplicadores fitosanitarios y emprendedores. Además, los cursos están abiertos a personas que buscan otra salida profesional, apostando por introducirse en la agroecología.

27/01 | El Economista elEconomista.es

UAGA cree que las líneas de cobertura para el sector de la fruta castigan al agricultor

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, considera que no se garantizará la renta de los agricultores y se pondrá en riesgo la viabilidad de las explotaciones en caso de heladas ante la reiterada rebaja de los kilos de producción en las pólizas de seguros de fruta y el aumento de las franquicias.

23/01 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo afecta la biodiversidad de plantas en la producción de forraje?

Las plantas tienen un papel fundamental. De forma generalizada son importantes en los ecosistemas porque permiten la presencia de herbívoros, contribuyen a la polinización y ayudan a la infiltración de agua, entre otros beneficios, lo que repercute de forma positiva en los hábitats al funcionar de una manera más eficiente.

20/01 | El Economista elEconomista.es

Rebelión de los agricultores por los precios del suelo de la gigafactoría de Volkswagen

En plena guerra del agua de los agricultores alicantinos por el recorte del trasvase Tajo-Segura, el campo valenciano ha abierto un nuevo frente por el intento de la Administración de pagar los terrenos de uso agrícola sobre los que se construirá la gigafactoría a precios muy inferiores al fijado por el Jurado Provincial de Expropiación y retrasar judicialmente los pagos, pese a haber cerrado ya la venta de la mayoría a Volkswagen.

14/01 | El Economista elEconomista.es

La producción agroalimentaria se hunde y amenaza con más inflación

La producción agroalimentaria española se desploma y amenaza con un fuerte encarecimiento de los precios durante los próximos meses. El sector agrícola es el más afectado por esta situación. Las sequías, el encarecimiento de las materias primas y el aumento de la temperatura ha hecho que la producción cayera un 24,6%, según los datos estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Asaja se marca el objetivo de lograr el 50% de representación en las elecciones agrarias de Castilla y León

La organización agraria Asaja en Castilla y León ha llamado hoy a los 38.800 agricultores y ganaderos de la Comunidad a que acudan a votar en las elecciones agrarias, convocadas para el 12 de febrero, en las que se marca el objetivo de continuar siendo la opa con "mayor representatividad" incrementando su presencia en el ente agrario del 42 al 50 por ciento.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Cerca de 30 expositores participarán en la Feria de Trufa de Vera de Moncayo

Profesionales y amantes de la trufa de Zaragoza y Aragón, así como de otras autonomías próximas como Navarra, La Rioja, Castilla y León y País Vasco, acudirán a la VI edición de la Feria de la Trufa de Vera del Moncayo, que se celebrará los días 14 y 15 de enero en esta localidad aragonesa.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Los agricultores levantinos suman a socialistas y partidos de izquierda a la protesta por el agua

La manifestación convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) junto a los principales sindicatos agrarios de Murcia, Alicante y Almería para rechazar el nuevo Plan del Tajo, que incluye aumentar los límites mínimos para el trasvase Tajo-Segura ha conseguido unir a rivales de distinto signo político. Junto a los representantes de los Gobiernos autonómicos del PP en Murcia y Andalucía han participado miembros del propio PSOE tanto valenciano como murciano e incluso ha contado con la presencia de líderes de Vox.

9/01 | El Economista elEconomista.es

El director general de Vicente Peris toma el control accionarial tras comprar un 33%

El actual director general de la empresa agroalimentaria Vicente Peris, Alberto Montaña Peris, ha pasado a ser el máximo accionista de la empresa tras la compra a Joaquín Peris Tatay de sus acciones. Con la adquisición, que se hizo efectiva el pasado 21 de diciembre de 2022, Alberto Montaña pasa a controlar el 66,6% del accionariado de la empresa de Foios (Valencia).

9/01 | El Economista elEconomista.es

Caja Rural de Teruel apoya a Apadrina un Olivo para impulsar la economía sostenible en el medio rural

La entidad financiera y la Asociación para la recuperación de olivos yermos de Oliete han renovado el convenio de colaboración con el que la cooperativa de crédito muestra su apoyo a esta organización que impulsa iniciativas en el medio rural bajo criterios de economía sostenible, como proyecto social, contando con las poblaciones en las que se llevan a cabo y de medio ambiente.

5/01 | El Economista elEconomista.es

La nueva guerra del agua amenaza el 50% del regadío de la 'huerta de Europa'

La guerra por el agua vuelve a levantar a los agricultores de Alicante, Murcia y Almería, la denominada 'huerta de Europa' que exporta más del 65% de su producción hortofrutícola fuera de España. Los planes del Ministerio de Transición Ecológica que suponen limitar la aportación de agua del trasvase Tajo-Segura amenazan a alrededor del 50% de los cultivos de regadío en las comarcas de las tres provincias que tienen mayor dependencia de ese canal, según el sindicato Asaja Alicante.

30/12 | El Economista elEconomista.es

Los agricultores aragoneses miran al 2023 con incertidumbre ante la nueva PAC

Asaja señala que agricultores y ganaderos están preparando la campaña 2023 sin conocer al detalle los requisitos que se deberán cumplir dentro de un contexto en el que el sector se ve afectado por la falta de agua y el calor extremo que afecta a los cultivos, entre otros factores, que están mermando la productividad agraria y ganadera, especialmente, en el Alto Aragón.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Pro-Sobrarbe logra dar un nuevo impulso a la producción agroganadera

La localidad de Aínsa ha realizado un buen balance del proyecto de cooperación Pro-Sobrarbe, Producción, Promoción y Biodiversidad, que se puso en marcha en 2019 con el fin de mejorar la viabilidad económica y competitividad de las explotaciones apícolas y agroganaderas locales.

28/12 | El Economista elEconomista.es

Aragón facilitará la incorporación de los jóvenes al campo con 11 millones de euros

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente publicará en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) del día 29 de diciembre de 2022 una nueva convocatoria para la incorporación de jóvenes al sector agrario aragonés para lo que se dispondrá de una dotación económica de 11 millones de euros con cargo a los fondos del Programa de Desarrollo Rural de Aragón para el período 2014-2022 que, por aplicación de la normativa europea, se posibilita continuar ejecutando fondos hasta el año 2025.

27/12 | El Economista elEconomista.es

Agroveco aumenta un 40% sus exportaciones de piensos para alimentación animal

La empresa cierra el año con un incremento de las ventas al exterior, estando previsto en 2023 abrir más mercados internacionales en la zona de Asia, además de consolidar sus acciones comerciales actuales en más de 50 países gracias a su línea de producción y envasado hermético al vacío y su cadena logística.

26/12 | El Economista elEconomista.es

Verdcamp Fruits, la empresa catalana que busca el "Santo Grial" de la horticultura sostenible

La compañía de Cambrils pilota junto a la Universidad de Barcelona el mayor ensayo en Europa con el acolchado vegetal con 'roller crimper' en el cultivo de hortícolas, una innovadora técnica que persigue eliminar el plástico, proteger, aportar nutrientes y capacidad de retención de agua al suelo y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de los productores. "Estamos haciendo cosas muy chulas", afirman.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Noruega acusa a España por un brote de salmonella y apunta a los pepinos

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, pidió este martes "prudencia" para "no generar alarma" en torno a un brote de salmonela registrado en Noruega y que el país nórdico asocia al consumo de pepinos españoles, si bien también se han registrado casos en Suecia y Países Bajos