La industria del ocio y el turismo se sitúa entre las más bajistas de las listadas en el Stoxx 600 en 2018, con una caída del 11%. Dentro de este sector, las aerolíneas sufren algunas de las mayores pérdidas. Ryanair, asediada por los conflictos laborales y atrapada en su propia guerra de precios, cae un 18%. Por su parte, Deutsche Lufthansa y Air France, inmersas en una crisis que amenaza con perpetuarse, ceden un 38 y un 33%, respectivamente. easyJet, en la misma tónica, lo hace un 16% e IAG, que no se libra, pierde un 5%.
El 24 de octubre de 2003 voló por última vez el Concorde tras casi tres décadas de servicio. El accidente que sufrió una de las aeronaves el 25 de julio del año 2000 y la escasa rentabilidad de la marca provocaron que el icónico avión supersónico de British Airways y Air France se quedase sin alas. Más de una década después, tres compañías estadounidenses están trabajando para ver de nuevo en el cielo otro avión supersónico. "Solo el tiempo dirá quién gana esta carrera", explica Boom Technology, empresa emergente estadounidense.
Redacción internacional, 29 oct (EFE).- El accidente ocurrido hoy en el mar de Java, tras estrellarse un avión con 188 personas a bordo, es el segundo más grave en los últimos cinco años, pues las autoridades indonesias han descartado que haya supervivientes.
Redacción internacional, 29 oct (EFE).- El accidente ocurrido hoy en el mar de Java, tras estrellarse un avión con 188 personas a bordo, es el segundo más grave en los últimos cinco años, pues las autoridades indonesias han descartado que haya supervivientes.
El 24 de octubre de 2003 voló por última vez el Concorde tras casi tres décadas de servicio. El accidente que sufrió una de las aeronaves el 25 de julio del año 2000 y la escasa rentabilidad de la marca provocaron que el icónico avión supersónico de British Airways y Air France se quedase sin alas. Más de una década después, tres compañías estadounidenses están trabajando para ver de nuevo en el cielo otro avión supersónico. "Solo el tiempo dirá quién gana esta carrera", explica Boom Technology, empresa emergente estadounidense.
Italia podría quedarse con un 15% del capital social de la nueva Alitalia, que tendría un capital inicial de hasta 2.000 millones de euros, según ha anunciado este viernes el vicepresidente del Consejo de Ministros del país mediterráneo, Luigi Di Maio.
Panamá, 7 oct (EFE).- La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó hoy que Air France ofrecerá a partir del 29 de octubre un nuevo vuelo entre París y la Ciudad de Panamá, lo que elevará a siete la frecuencia semanal que opera la aerolínea francesa.
El accidente en medio del Atlántico de un Airbus de Air France, el 1 de junio de 2009 cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París y que causó la muerte de los 228 ocupantes del avión, se debió esencialmente a un error de pilotaje, según los expertos de un segundo peritaje entregado al juez francés que instruye la investigación.
Nueva York, 4 oct (EFE).- El estado de Nueva York anunció hoy un plan de 13.000 millones de dólares para reformar el principal aeropuerto de la Gran Manzana, el John F. Kennedy (JFK), y ampliarlo con dos nuevas terminales internacionales.
Nueva York, 4 oct (EFEUSA).- El estado de Nueva York anunció hoy un plan de 13.000 millones de dólares para reformar el principal aeropuerto de la Gran Manzana, el John F. Kennedy (JFK), y ampliarlo con dos nuevas terminales internacionales.
Santo Domingo, 26 sep (EFE).- República Dominicana renovó el acuerdo de colaboración y trabajo que firmó hace varios años y con "resultados muy satisfactorios" con la aerolínea Air France, con el objetivo de seguir fortaleciendo la llegada de turistas europeos al país caribeño, informó hoy el Ministerio de Turismo.
El precio del petróleo está imparable y en los cinco últimos días ha experimentado un rebote cercano al 4%, hasta tocar máximos que no se veían desde diciembre de 2014. Esto no ha tenido una buena acogida por parte de aerolíneas europeas que registran caídas importantes, siendo el segundo sector europeo más bajista de la semana.
IAG ha vuelto a aparecer de nuevo en el radar de dos de los principales protagonistas del mercado, los analistas y los inversores. La compañía angloespañola ha reaparecido en el primer plano informativo al volver a situarse como la firma más grande del sector en el Viejo Continente.
Los sindicatos de Air France se reunirán este lunes para decidir cuál será la nueva hoja de ruta tras el nombramiento del canadiense Ben Smith al frente de su matriz, Air France-KLM. Se trata del primer directivo no francés que liderará el grupo franco-holandés, del que el Estado galo controla el 14,3% del capital.
Waynabox, la empresa española especializada en viajes a destinos sorpresa, expande su mercado a Italia al integrar en su oferta más de un centenar de ciudades en Europa, partiendo de los aeropuertos de Roma y Milán, en el marco de su plan de internacionalización.
Con la oposición de los sindicatos, la gerencia de la aerolínea francesa Air France nombró hoy al canadiense Benjamin Smith como nuevo director general de la compañía.
El Consejo de Administración de Air France-KLM ha nombrado hoy al número dos de la aerolínea Air Canada, el canadiense Benjamin Smith, director general dell grupo franco-belga, cargo al que se incorporará como muy tarde el próximo 30 de septiembre.
El presidente del Sindicato Nacional de Pilotos de Aerolíneas (SNPL, por sus siglas en francés), Philippe Evain, mayoritario en el grupo franco-holandés, ha criticado que en el proceso de selección del nuevo presidente de Air France-KLM, se están "tratando con desgana" algunas candidaturas, y amenaza con 15 días de huelga si el nuevo equipo directivo no acepta sus demandas salariales.
Hace un tiempo que los portales de viaje online pusieron en apuros a las agencias tradicionales y este dominio sobre el negocio del tiempo libre y las vacaciones empieza a extenderse al parqué. Dentro del sector de ocio y turismo, los buscadores -principalmente los de Estados Unidos- se sitúan como los valores que más se revalorizan en lo que va de año.
Hace un tiempo que los portales de viaje online pusieron en apuros a las agencias tradicionales y este dominio sobre el negocio del tiempo libre y las vacaciones empieza a extenderse al parqué. Dentro del sector de ocio y turismo, los buscadores -principalmente los de EEUU- se sitúan como los valores que más se revalorizan en lo que va de año.