Días atrás, daba una conferencia en Madrid Tom Robertson, profesor y anterior decano de la escuela de negocios norteamericana Wharton School. Estaba hablando de cómo la tecnología había cambiado la manera de vender y, en un momento de su intervención, reconoció que sus alumnos pensaban que Internet había estado con nosotros desde los inicios del siglo XX. Algo similar se imaginaban del smartphone, compañero inseparable de sus vidas. Con estas preguntas, Robertson quería recordar que, tan solo unas pocas décadas atrás, ni siquiera existían los ordenadores. Internet apenas tiene 25 años y los smartphones una década.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, ha diseñado un test de Turing mínimo, una prueba de preguntas para diferenciar a un ser humano de una máquina reducida a tan solo una palabra, que ha determinado que la palabra más humana posible es 'caca'.
Madrid, 6 sep (EFE).- La asociación de lucha por los derechos del colectivo LGTBI Arcópoli ha pedido que los profesores madrileños aborden en sus clases la diversidad de lesbianas, gais o transexuales para evitar el acoso e informen de la existencia del Observatorio contra la LGTBfobia para que los alumnos denuncien.
Madrid, 9 jun (EFE).- La informática estadounidense Barbara Liskov, creadora de los fundamentos para evitar fallos en el desarrollo de software, ha abogado por medidas para paliar la escasez de mujeres en ingenierías, con ocasión de su investidura como doctora honoris por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El responsable de los sistemas de tecnologías de la información (Chief Information Officer) de Volkswagen Group España Distribución, Miguel Ángel Iglesias, ha sido reconocido con el premio Alan Turing al CIO del año que otorgan la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat) y el Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Cataluña (Coeinf).
Nueva York, 23 feb (EFEUSA).- El mundo del espionaje, una palabra de moda por estos días en Estados Unidos, está al alcance de los neoyorquinos curiosos por conocer más detalles de sus misterios, al visitar Spyscape, el nuevo museo dedicado a este viejo oficio.
Los profesionales relacionados con la tecnología pueden estar seguros de que durante el nuevo año abundará el trabajo relacionado con conceptos que apenas existían al principio de la década. Estas son las 18 tecnotendencias del nuevo curso.
Los profesionales relacionados con la tecnología pueden estar seguros de que durante el nuevo año abundará el trabajo relacionado con conceptos que apenas existían al principio de la década. Estos son las 18 tecnotendencias del nuevo curso. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Digital.
Blockchain combina múltiples disciplinas como pueden ser la informática, teoría de juegos, política monetaria, antropología o psicología, por citar algunos de los ejemplos más recurrentes. Desde el nacimiento de Ethereum, en diciembre de 2013, no han faltado las comparaciones entre esta otra Blockchain pública y Bitcoin incidiendo mucho en un aspecto concreto que las diferencia notablemente. Ethereum es Turing completo mientras que en Bitcoin no lo es. Todos los lenguajes de programación son Turing completos y por eso todo lo que se pueda programar con un lenguaje se puede hacer con otros, sólo cambia el rendimiento y el código. El concepto de Turing completo viene de la informática.
Blockchain combina múltiples disciplinas como pueden ser la informática, teoría de juegos, política monetaria, antropología o psicología, por citar algunos de los ejemplos más recurrentes. Desde el nacimiento de Ethereum, en diciembre de 2013, no han faltado las comparaciones entre esta otra Blockchain pública y Bitcoin incidiendo mucho en un aspecto concreto que las diferencia notablemente. Ethereum es Turing completo mientras que en Bitcoin no lo es. Todos los lenguajes de programación son Turing completos y por eso todo lo que se pueda programar con un lenguaje se puede hacer con otros, sólo cambia el rendimiento y el código. El concepto de Turing completo viene de la informática.
El escritor francés Emmanuel Carrère ha recopilado artículos, ensayos y reportajes periodísticos publicados desde principios de los años 90 en 'Conviene tener un sitio adonde ir' (Anagrama): "Estoy convencido de que el periodismo es una forma de la literatura".
La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha convocado el XXX Certamen Jóvenes Investigadores.La finalidad de los premios es despertar vocaciones investigadoras entre los jóvenes estudiantes, mejorar la cultura científica y fomentar la actitud racional crítica en la juventud, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La primera vez que preguntamos a Google "¿Qué tiempo hace?" y al instante nos dio el parte meteorológico con todo detalle del lugar exacto en el que nos encontrábamos hay que reconocer que nos sorprendió un poco. En la actualidad, estamos totalmente acostumbrados a preguntar cualquier cosa a Siri en los dispositivos de Apple, o a Cortana en los de Microsoft, o a Google en el sistema Android... Dudas de todo tipo cuando vamos a planificar un viaje, al reservar una mesa en un restaurante... La conversación escrita o incluso oral con esos asistentes virtuales -llamados chatbots- se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Nadie se asusta ya y casi ni nos percatamos- de que estamos hablando o interactuando con máquinas. Hasta ahora todo ok, ¿verdad, Google?
La primera vez que preguntamos a Google "¿Qué tiempo hace?" y al instante nos dio el parte meteorológico con todo detalle del lugar exacto en el que nos encontrábamos hay que reconocer que nos sorprendió un poco. En la actualidad, estamos totalmente acostumbrados a preguntar cualquier cosa a Siri en los dispositivos de Apple, o a Cortana en los de Microsoft, o a Google en el sistema Android... Dudas de todo tipo cuando vamos a planificar un viaje, al reservar una mesa en un restaurante... La conversación escrita o incluso oral con esos asistentes virtuales -llamados chatbots- se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Nadie se asusta ya y casi ni nos percatamos- de que estamos hablando o interactuando con máquinas. Hasta ahora todo ok, ¿verdad, Google? | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Digital.
Una colección inédita de 148 cartas y correspondencia del matemático británico y padre de las ciencias de la computación Alan Turing ha sido encontrada en un antiguo archivador en un almacén de la Universidad de Manchester, institución a la que estuvo ligado los últimos años de su vida. El contenido del archivo, que ha permanecido oculto, al menos, 30 años, data desde principios de 1949 hasta la muerte de Turing en junio de 1954.
Investigadores de la Universidad de Manchester han demostrado que es posible construir una nueva forma super-rápida de computadora que "crece a medida que computa".
La Facultad de Informática de Barcelona (FIB-UPC) ha recibido este jueves la máxima distinción en la XXII Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica, después de recoger el Premio de Honor de la Nit por su 40 aniversario "como centro pionero y de referencia internacional", ha informado la organización del evento en un comunicado.
Londres, 31 ene (EFE).- El Gobierno del Reino Unido ha concedido el indulto y un "perdón póstumo" a miles de hombres condenados en este país en el pasado por ser homosexuales o bisexuales, confirmó hoy el ministro de Justicia e Interior, Sam Gyimah.
Una propuesta para nombrar como Steve Jobs a una de las calles del distrito trece de París ha provocado una división dentro del Ayuntamiento de izquierdas.
Marvel Studios sigue empleando a la gallina de los huevos de oro, sus personajes, para reventar la taquilla cinematográfica. Hoy se estrena en buena parte del mundo su nueva película, Doctor Strange, un desconocido para el gran público. Un personaje, como dice su propio nombre, extraño.
Londres, 26 oct (EFE).- El actor Benedict Cumberbatch se une a la gran familia de superhéroes de Marvel con "Doctor Strange", un hechicero experto en kung-fu, algo que aseguró fue difícil tanto a nivel físico como interpretativo.
Los robots sociales, que interactúan y se comunican con los humanos como si fueran mascotas, mejoran la calidad de vida de los niños en los hospitales, ha asegurado el profesor de ingeniería y coordinador del grupo de investigación en robótica de La Salle-Universidad Ramon Llull (URL), Jordi Albó.
El desarrollo de la inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestras vidas y con el paso del tiempo su presencia irá en aumento gracias al impulso que actualmente están aportando los gigantes tecnológicos. Precisamente, ayer Facebook anunció oficialmente en su conferencia anual de desarrolladores F8 la llegada de los bots a Messenger, pero ¿qué es un bot y para qué sirve?, ¿cuándo surgieron?, ¿qué compañías los fabrica?, ¿podrán reemplazar a las aplicaciones de mensajería? ¿por qué se han puesto de actualidad?, etc. Desde elEconomista.es analizamos cómo es un bot y qué funciones cumple esta tecnología de inteligencia artificial que tiene en Facebook a su principal exponente. | Vicarious, la empresa de inteligencia artificial respaldada por Mark Zuckerberg o Elon Musk.
El desarrollo de la inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestras vidas y con el paso del tiempo su presencia irá en aumento gracias al impulso que actualmente están aportando los gigantes tecnológicos. Precisamente, ayer Facebook anunció oficialmente en su conferencia anual de desarrolladores F8 la llegada de los bots a Messenger, pero ¿qué es un bot y para qué sirve?, ¿cuándo surgieron?, ¿qué compañías los fabrica?, ¿podrán reemplazar a las aplicaciones de mensajería? ¿por qué se han puesto de actualidad?, etc. Desde elEconomista.es analizamos cómo es un bot y qué funciones cumple esta tecnología de inteligencia artificial que tiene en Facebook a su principal exponente. | Vicarious, la empresa de inteligencia artificial respaldada por Mark Zuckerberg o Elon Musk.
El matemático Stephen Arthur Cook ha ganado el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y Comunicación "por su importante papel a la hora de determinar qué pueden los ordenadores resolver de forma eficiente y qué no", según señala el acta del jurado.