La sexta edición de Cazorla Flamenca, que se desarrollará del 5 al 24 de agosto, incluirá cinco actuaciones en las ruinas de Santa María con un cartel conformado por José Mercé, La Macanita, Maita Vende Cá, Alba Molina, y los bailaores Antonio de Verónica y Saray Cortés El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha presentado junto al alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, y la delegada territorial de Conocimiento y Empleo de la Junta, Maria Paz del Moral, este festival organizado desde el Ayuntamiento cazorleño y que cuenta con con el patrocinio de la Diputación y la Junta de Andalucía.
Con el objetivo de hacer llegar la cultura en todas sus vertientes a cada rincón de la Capital y redescubrir el territorio urbano, llegan los Veranos de la Villa: un programa que se extiende del 29 de junio al 2 de septiembre con actividades culturales de todo tipo.A través de 75 citas en los 44 días de festival repartidos por 36 escenarios en lo ancho y largo de la ciudad -entre sus 21 distritos- habrá cabida para diversas manifestaciones artísticas tanto nacionales como internacionales, como el teatro, la poesía, el trap, la ciencia o el flamenco, entre otras.
Una docena de escenarios repartidos en diferentes plazas y calles de Córdoba acogen la undécima edición de la Noche Blanca del Flamenco, que llenará de cante, baile y acordes flamencos buena parte del casco histórico y de los barrios durante la noche de este sábado al domingo.
Cuando se cumplen tres años del fallecimiento del mítico guitarrista y cantaor flamenco Manuel Molina, una veintena de artistas del mundo del flamenco, con Alba Molina a la cabeza --hija del artista homenajeado-- y la que durante tantos años conformase junto a él el mítico dúo 'Lole y Manuel', Lole Montoya, se unirán en la noche este jueves, a partir de las 22,30 horas, para recordar en forma de homenaje musical al cantaor flamenco, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).
Alba Molina, Kiki Morente o David Carmona son algunos de los músicos que participarán en la III Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales FlamencoEñe 2018, que se celebrará entre los días 17 y 19 de mayo en la ciudad de Málaga.
La III Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales Flamenco EÑE 2018 se celebrará entre los días 17 y 19 de mayo en la ciudad de Málaga y programará 12 conciertos. La iniciativa, organizada por la Fundación SGAE, con la colaboración del Museo Picasso Málaga, el Instituto Andaluz del Flamenco --Consejería de Cultura de la Junta-- y Radio 3, tiene como objetivo la internacionalización del flamenco de España.
La Mar de Músicas ha presentado este martes su edición más femenina, ya que un 40 por ciento de las bandas participantes en dicho festival, que se celebra en Cartagena del 20 al 28 de julio, estarán lideradas por mujeres.
La iniciativa 'Flamenco Eñe', la III Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales, de Fundación SGAE en colaboración con el Museo Picasso Málaga (MPM), llevará los días 17, 18 y 19 al auditorio de la pinacoteca a Alba Molina, Juan Parrilla, María Terremoto, Ezequiel Benítez, El Amir o Kiki Morente, entre otros artistas.
La Mar de Músicas, dedicada este año a Dinamarca, dará a conocer a principios de mayo todo el especial cultural que realizará del país nórdico incluyendo, además de la musical, las programaciones de arte, cine y literatura.
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía presenta la actuación de la artista Alba Molina con un espectáculo dedicado a sus padres Lole y Manuel, este lunes 12 de marzo a las 21,00 horas en el Teatro Alhambra de Granada, dentro del ciclo 'Flamenco Viene del Sur'.
La cantante Alba Molina lleva el próximo lunes 12 de marzo al teatro Alhambra de Granada el homenaje que, en forma de concierto, está realizando en los escenarios a sus padres, Lole y Manuel, junto con el guitarrista Joselito Acedo, dentro del ciclo 'Flamenco viene del sur'.
Sevilla, 7 mar (EFE).- La cantaora y bailaora Antonia Rodríguez Moreno, conocido como Antonia la Negra, madre de la cantaora Lole Montoya y abuela de la cantante Alba Molina, ha fallecido hoy en Sevilla a los 82 años, han confirmado a Efe fuentes cercanas a la familia.
El Teatro Lope de Vega de Sevilla acogerá el próximo martes día 6 de marzo un homenaje musical por el Día de la Mujer a cargo de la cantante y artista flamenca Lole Montoya, acompañada musicalmente del quinteto de cuerda 'Nuevo Día'.
O'funk'illo, los creadores del 'funky andaluz embrutessío', vuelven por todo lo alto y celebran sus dos décadas de carrera con 20 Años Ajierro & 30 Amigos Embrutessío (Spyro Music, 2018), un disco doble con la colaboración de Maldito Records en el que regraban sus mejores canciones con una treintena de colaboraciones.
El II Festival Íntims del Casino de Barcelona tendrá a La Unión, Los Rebeldes, Kiko Veneno, Coque Malla, Juan Perro, Alba Molina, Las Migas, Nacho Campillo y Tam Tam Go!, según ha informado la organización este martes.
Canal Sur Televisión se viste de fiesta este domingo para recibir el nuevo año con el especial 'Feliz 2018', una gala musical de cinco horas de duración que dará comienzo a las 21,40 horas e incluirá la retransmisión de las Campanadas desde la cordobesa Plaza de las Tendillas, de la mano del torero Manuel Díaz 'El Cordobés' y la actriz y presentadora Eva Pedraza.
El torero Manuel Díaz 'El Cordobés' y la modelo Esther Arroyo, que serán los encargados de despedir el presente año y dar la bienvenida a 2018 en la retransmisión en directo que hará Canal Sur de las Campanadas de Fin de Año desde la Plaza de las Tendillas de Córdoba, han prometido este lunes una buena entrada de año con dicha retransmisión, pues lo harán "con energía para todos los andaluces", según ha subrayado el torero, además de "con el pie izquierdo, con el derecho y con todo por delante", pasándolo "muy bien", según ha señalado la modelo.
Canal Sur retransmitirá las Campanadas de Fin de Año en directo desde la Plaza de las Tendillas de Córdoba como señal de apoyo a la Candidatura de Medina Azahara como Patrimonio Mundial de la Unesco, siendo el encargado de despedir el año y dar la bienvenida al 2018 el torero Manuel Díaz 'El Cordobés', quien contará con la colaboración de la modelo Esther Arroyo.
La cantaora Angelila Montoya llega al ciclo 'Jueves Flamencos' de la Fundación Cajasol en Sevilla para estrenar 'Versos olvidados', un espectáculo basado en su primer disco en solitario, que homenajea a las poetisas de la generación del 27 y en el que cuenta con la composición y dirección musical de Alejandro Cruz, que la acompañará al piano.
El municipio sevillano de Mairena del Aljarafe arranca su programación cultural de otoño con iniciativas como La Escena Encendida, Cita en Mairena y Aljarafest, que persiguen el objetivo de "convertir a la localidad en referencia cultural en la provincia con una oferta diversa y con artistas de primer nivel".
San Miguel ha presentado este jueves la banda sonora creada para la Feria con el tema 'Málaga, al son de la buena vida', creada por el grupo local Dry Martina y que se conforma como un himno a la ciudad en estas fiestas.
Las plazas de la Constitución, Uncibay, Mitjana, Las Flores, del Obispo y San Pedro Alcántara tendrán, también este año, música en vivo y en directo durante la Feria de Málaga sumando más de 100 actuaciones de artistas locales.
El Festival Cazorla Flamenca ya tiene fecha para celebrar su quinta edición. Coincidiendo con la época estival y como viene siendo habitual, el Ayuntamiento de Cazorla (Jaén) ha elegido un año más el mes de agosto para la celebración de este evento cultural.
El Auditorio Nacional de Música de Madrid ha acogido la presentación de la nueva edición del ciclo Andalucía Flamenca, incluido en la programación de este escenario y que coproduce la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz del Flamenco.
Madrid, 30 mar (EFE).- La intérprete de castañuelas Lucero Tena, la pianista Martha Argerich, el barítono Matthias Goerne o las composiciones de Monteverdi son algunos de los protagonistas de la octava temporada del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que contará con 272 conciertos en Madrid y otras 27 ciudades españolas.