icon-avatar
Buscar

21/12 | El EconomistaInformalia

El colmo de Alberto Garzón: vivir en una urbanización que se llama 'Pablo Iglesias'

Gracias a la mujer del ministro Alberto Garzón, Anna Ruiz, conocemos cómo es la casa que el matrimonio tiene en la urbanización conocida como "Pablo Iglesias" en Rivas, la localidad madrileña de tradicion progresista, en la que el matrimonio se convertirá en padres por tercera vez el próximo año. Ruiz es muy activa en redes, donde cuenta con más de 18.500 usuarios, y no duda en colgar imágenes de su vivienda, un tríplex con patio y piscinas comunitarias, en una de las zonas más progresistas de la Comunidad de Madrid.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los méritos de Sánchez, las campañas de Garzón y las salidas de Martínez-Almeida

¿Hace 'méritos' Sánchez para liderar la OTAN?

La relevancia dada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los compromisos de España con la OTAN no solo ha descolocado a sus socios de Unidas Podemos. La solemnidad y boato dedicado al 40 aniversario de la entrada de nuestro país en la Alianza Atlántica sigue dando qué hablar a menos de un mes de que Madrid acoja una cumbre centrada en la guerra de Ucrania. Y no todos los comentarios tienen que ver con la ausencia de los ministros morados. No pocos empiezan a especular que el jefe del Ejecutivo aspira a suceder al actual secretario general, Jens Stoltenberg, cuyo mandato acaba en septiembre de este año, aunque fue prorrogado 12 meses más por la invasión rusa, hasta septiembre de 2023. Una fecha que encaja con las numerosas cábalas sobre las próximas elecciones generales en España. Otros también recuerdan el precedente de Javier Solana como socialista español al frente de la OTAN. Pero los analistas más cercanos a Ferraz recalcan un matiz importante: Solana no había sido presidente del Gobierno. "Los que quieren buscarle a Sánchez una puerta de salida deberían mirar en otra dirección. Concretamente hacia Bruselas", apuntan. Y es que las ambiciones del presidente pasan por reforzar el papel de España en la nueva UE amenazada por Putin.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Se habla del aluvión de empleo público, de los bichos de Garzón y del cortejo de Vestrynge y

Aluvión electoralista de empleo público

Que Moncloa haya aprobado la "mayor oferta pública de empleo de la Historia" a puertas de las elecciones andaluzas, ha convencido a las comunidades autónomas de que todo vale. Ante el obvio electoralismo del Ejecutivo central, incluso los políticos regionales más responsables con el gasto público se han rendido a la evidencia de que regalar puestos de trabajo asegura votos. Y se disponen a responder a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, desbloqueando hasta 160.000 plazas. Pese a que las autonomías ya concentran la mayoría del empleo público, con niveles récord de 2 millones de puestos, el movimiento de Moncloa "ha quitado muchos complejos", según fuentes políticas. Los estrategas de diversos gobiernos autonómicos coinciden en que las convocatorias harán hincapié en las zonas despobladas, graneros electorales de Vox y la España vaciada. "Se trata de contrarrestar el populismo del Gobierno, pero también de los partidos que nos están arrebatando el voto rural", inciden.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Se habla del 'adiós' de Garzón, de la temperatura de los funcionarios y el dinero de Teresa Rodríguez

El calculado 'adiós' de Alberto Garzón

Vuelven a la palestra los rumores de que la salida de Alberto Garzón de La Moncloa está más que decidida. El motivo esta vez serían sus ataques al Rey emérito con motivo de su visita a España. Aunque la valoración del Gobierno y otros ministros fue dura, el de Consumo se habría "pasado de la raya", según cuentan, entrando en el terreno de la calumnia y un choque directo con Casa Real. Ello habría decidido a Pedro Sánchez a negociar su cese con Yolanda Díaz, con vistas a hacerlo efectivo tras las elecciones andaluzas. Pero, ¿es algo así posible? Nadie duda de que el presidente está cansado de los fuegos que le enciende cada día, pero en el contexto actual son un mal menor. Y es que en los cálculos de Ferraz de cara a la próxima Legislatura entra que el ansia del político comunista por ser protagonista en el proyecto Sumar lleve a la ruptura definitiva de Díaz con Podemos. Lo que, de carambola, propiciaría su acercamiento a un futurible socio de coalición "mucho más sensato" para el PSOE, como sería Más País. "Con Íñigo Errejón se puede hablar mejor que con Ione Belarra o Irene Montero. Si el precio es aguantar un poco más a Garzón, es asumible", remarcan fuentes socialistas, dando por hecho que, gracias a su líder, IU seguirá teniendo un papel tan testimonial como hoy.

3/05 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la muerte de Podemos que prevé Garzón, de Pegasus y la OTAN y de Marruecos

Garzón da por muerta a la marca Unidas Podemos

Es conocido el interés de Alberto Garzón por unirse al proyecto político que la vicepresidenta Yolanda Díaz prepara. También se sabe que la relación del ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida con las otras líderes de Unidas Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, no atraviesa por su mejor momento. Pero lo que hasta ahora se desconocía eran las razones que habían llevado a Garzón a tomar la decisión de dar carpetazo a Podemos y aliarse con el futuro "frente amplio" de Díaz. Por lo que se comenta en IU, la clave de todo está en que Garzón considera que "la formación morada está muerta como partido político". Todo indica que los malos resultados cosechados por Podemos en las últimas autonómicas celebradas en el País Vasco, Galicia, Cataluña, Madrid y Castilla y León han colmado el vaso de la paciencia de Garzón, que prevé otro importante descalabro morado en los próximos comicios andaluces. "La cúpula considera que la marca Podemos ya no es un plus para IU y que aún no ha desaparecido por el valor añadido que aporta Díaz", desvelan fuentes cercanas a la formación comunista. Ante esta situación, se dice que Garzón está metiendo prisa a la vicepresidenta del Gobierno para que defina una propuesta política que algunos ven ya como "la tabla de salvación para que IU no se hunda con Podemos".

28/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla del juguetero Garzón, la Barcelona turismófoba y las mascarillas de Gobierno

El juguetero Garzón 'harta' a los padres

Al ministro de Consumo, Alberto Garzón, le ha dado por los juguetes. Tras declararlos en huelga en Navidades y anunciar que quería convertir a España en una "potencia mundial" en juegos de mesa, ahora anuncia un acuerdo con los fabricantes y los anunciantes para combatir el sexismo en los contenidos promocionales dirigidos a los niños. El ministro lo ha vendido como un hito histórico, gracias a su mérito personal y aludiendo a que él también es padre. Pero en el sector recuerdan que su publicidad cumple la regulación europea, así que ya evita "estereotipos" de género y también comportamientos que "inciten al acoso". "No somos nosotros el problema, si es que lo hay", recalcan, aunque agradecen que el Gobierno "se sume" a sus esfuerzos. En cualquier caso, Garzón ha logrado un objetivo: incendiar las redes sociales. Pero quizá no como esperaba. Y es que no son pocos los padres y docentes que han contrastado su empeño por inmiscuirse en la forma en la que los niños eligen jugar con su silencio sobre la reforma educativa. Le reprochan que se preocupe más por si los menores prefieren muñecos o muñecas, que por un modelo "que ni les enseña a pensar por sí mismos".

12/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los 'arrepentimientos' de Iglesias, el 'Garzón' del PSOE-A y los 'rivales' del metaverso

Pablo Iglesias la lía con sus 'arrepentimientos'

Hace unos días, Pablo Iglesias revolucionó las redes y los medios al confesar en una entrevista que se "arrepentía" de las formas en las que designó a Yolanda Díaz como su sucesora, sin pasar por primarias. Aunque tanto la cúpula del partido, que controla Ione Belarra, como la actual ministra de Trabajo han eludido pronunciares, el exlíder podemita se ha ocupado de mantener vivo el asunto, aunque sea culpando a los periodistas de tergiversar sus palabras para "meter cizaña". "Si lo ha dicho es por algo", señalan veteranos morados. Les hace gracia que ahora lamente no haber convocado primarias para su relevo, teniendo en cuenta el historial de democracia interna en esta formación política. E interpretan que en este episodio subyace un toque de atención a Díaz, cuyas decisiones no le están gustando. Ni las que toma en el Gobierno, apoyando a Moncloa por Ucrania y guardando silencio sobre Marruecos, ni las que afectan a su proyecto político, que lleva un año parado, mientras se deja ver hasta con Íñigo Errejón.

5/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la idea 'saludable' de Garzón, los horarios de Nuñez Feijóo y la inquietud de los bares

El ocio "saludable" y sedentario de Garzón

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, siempre se ha presentado como el paladín de los hábitos saludables. Desde perseguir el consumo de carne a los anuncios de bebidas azucaradas, muchas de sus propuestas se han presentado como una forma de luchar contra la obesidad ciudadana, especialmente entre los niños. Por ello ha llamado la atención su concepto de "ocio responsable y saludable": los juegos de mesa. Garzón acudió hace unas semanas a la Feria InterOcio 2022 para anunciar su compromiso a "dar apoyo" a esta industria para que, dentro de una década, España pueda ser "un país líder en la creación y desarrollo" de estos productos. Tal cual. Como era previsible, los reproches al ministro por promover el "sendentarismo" no han tardado. Y han provocado un encendido debate en redes sociales, entre los que defienden que sí son más sanos que "los videojuegos y los botellones" y los que objetan que pasarse horas sentadas no es bueno para nadie. Tampoco ha faltado quien pregunta si el Póquer cuenta como juego de mesa.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla del boicot de Garzón, del ´celestino´de Sánchez y del nuevo contrato temporal

Las secuelas del 'boicot' de Garzón a la carne

Las exportaciones de carne española cayeron un 25% en enero, porcentaje que se elevó un 27% en el caso del porcino. Aunque las causas son múltiples, empezando por el impacto de la variante ómicron en el consumo de algunos mercados, a nadie se le escapa que estas cifras se registraron en pleno vendaval por las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por la calidad de las granjas españolas. Este boicot del también líder de Izquierda Unida a cualquier producto que no pase por su definición de "ecológico" le granjeó una petición unánime de cese por parte de los ganaderos, que se sintieron estigmatizados de una manera por completo injusta y desproporcionada. Ahora que muchos sufren las consecuencias de la crisis de Ucrania y los embargos a Rusia, estas cifras han vuelto a prender la indignación contra el ministro más cuestionado de Pedro Sánchez. Hay quien aventura que, tras las manifestaciones del campo, el sector ha mostrado músculo de movilización suficiente para que el Ejecutivo vuelva a pensarse si prescindir de Garzón sería una "ofrenda" que calmaría las aguas. En Moncloa, inmersos en la negociación entre PSOE y Unidas Podemos para lanzar nuevas medidas anticrisis, de momento ni confirman ni desmienten.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la última de Garzón, la frontera de Ayuso y Casado y las "miembras" de Díaz

Garzón pide que los ricos compren menos

Alberto Garzón se ha convertido en un experto en pisar todos los charcos habidos y por haber, salvo los suyos. Al ministro de Consumo no se le ha escuchado decir ni una sola palabra sobre la inflación disparada, los precios de la energía o la falta de productos en los comercios. Pero este martes sí se mojó. Mientras las protestas de los transportistas colapsaban puertos y centros logísticos y las fábricas y tiendas empezaban a alertar de la situación, Garzón aprovechaba el Día Mundial del Consumidor para proponer su solución. “Reducir la demanda de quienes más tienen” para, de esa manera, “redistribuir las rentas y la riqueza”, según reza la nota de prensa de su ministerio. El discurso ha dejado sin palabras al sector, que no sabe cómo tratar medidas contra la crisis con alguien con esas ideas en la cabeza. En Consumo intentan apagar el fuego, asegurando que el ministro hizo una defensa a ultranza de las tiendas de proximidad, pero fuentes de la Confederación Española del Comercio, la patronal de este sector, rechazan los “guiños envenenados” de Garzón. “Si su receta para el desabastecimiento es no comprar, no vamos a ningún lado”, advierten.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la 'encerrona' de Garzón, del Biden de JxC y de las 'paredes votantes' de Feijóo

La 'encerrona' de Alberto Garzón en Ucrania

En apenas dos días, Unidas Podemos se ha visto obligado a modular su posición sobre Ucrania para no arriesgarse a una ruptura con el Gobierno, ni con su propia líder, Yolanda Díaz. Pese a las soflamas de un Pablo Iglesias que está más interesado en promocionar su podcast que en pacificar la aguas, la formación morada ha acabado rindiéndose a la realidad. Ahora busca una salida para no ser acusada de defender tesis "pro Putin", pero sin desdecir a Ione Belarra. Dicha solución pasa por presentar su posición como 'moderada', frente a otros aún más radicales. ¿Y quiénes serían esos radicales? Izquierda Unida. Pero aunque los comunistas, y más sus juventudes, son especialmente beligerantes con la OTAN, en su posición sobre Ucrania han marcado distancias con Vladimir Putin. Su secretario general, Alberto Garzón está alineado plenamente con Díaz, e incluso advirtió del error que cometía Belarra, algo que a ella no le sentó nada bien. Así que Podemos ha activado su maquinaria para reescribir los hechos en contra del también titular de Consumo. A su favor está que hablamos del ministro más cuestionado del Gobierno y que su presencia es incómoda también para el proyecto de Díaz. Pero pesan más los elementos de vendetta personal. "Ione se ha cansado de sus ansias de protagonismo y de sus lealtades cruzadas", avisan en Unidas Podemos.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla del vacío de Biden a Sánchez, de la 'privatización' de Garzón y de la estrategia de Mañueco

La razón de Biden para dar largas a Sánchez

En plena escalada de tensión con Rusia, la última preocupación de Joe Biden es hablar con Pedro Sánchez. Lo dejó meridianamente claro al excluir de su reunión con sus principales aliados europeos al mandatario español, que tuvo que conformarse con un selfie suyo hablando por teléfono, supuestamente con sus homólogos de la UE. El documento gráfico y audiovisual distribuido por prensa de Moncloa ilustra la soledad de un Gobierno que sigue sin lograr una reunión bilateral con el presidente estadounidense. "Trotar unos segundos por los pasillos de una cumbre internacional no cuenta como bilateral", recuerdan fuentes diplomáticas, que advierten de que la cosa "va para largo". Oficialmente, la Administración Biden declinó la última propuesta de reunión por las elecciones de Castilla y León y su voluntad de "no interferir" en el ciclo electoral de España. Pero la verdadera razón, según las fuentes, es la presencia de Podemos en el Ejecutivo de coalición, que tumba el efecto positivo que para Washington podría tener el apoyo de Moncloa a la estrategia de EEUU en Ucrania. Fuentes diplomáticas añaden además que las críticas de Unidas Podemos a la posición de Sánchez en el conflicto no han pasado desapercibidas. "No es solo si apoyan o no a Rusia, es un síntoma de debilidad interna que ni Biden ni su Ejecutivo pueden tolerar en un momento tan crítico como este", afirman expertos en relaciones internacionales.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la gran paradoja de Garzón, los recelos con Netflix y el curriculum blanco de Puigdemont

La paradoja de Garzón y la 'ludopatía' de género

Alberto Garzón vuelve a prender la mecha de la polémica. Pero esta vez no ha sido por pisar un nuevo charco, sino más bien por lo contrario: por no hacer ni decir absolutamente nada en un asunto que cae directamente en sus competencias. Resulta que estos días ha trascendido la licitación de una campaña de Loterías y Apuestas del Estado para fomentar las quinielas entre mujeres "sin distinción de hábitat y estatus cultural o social". Consumo, no lo olvidemos, es el máximo responsable en la regulación de la publicidad de las apuestas, y ha abanderado la lucha contra la ludopatía en un frente total contra el sector. "Contra el sector privado, más bien", matizan las empresas, que destacan los importantes ingresos que Hacienda logra con el juego que patrocina. Pero no son los únicos que hablan del asunto. En ámbitos políticos recuerdan cómo Garzón no duda en esgrimir la perspectiva de género en cuestiones de todo tipo, juguetes incluidos, aunque sea un tema de competencias de Igualdad. Y no hablemos ya del consumo de la carne. "De lo que nunca le oímos hablar es de los precios de la luz", señalan desde la propia coalición de Gobierno, donde le comparan con sus homólogos de otros países, como Alemania, que han convertido la tarifa eléctrica en clave de su gestión. "Y ahí sí se coordinan con el resto", apuntan.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Sánchez sacrificará la reforma laboral en lugar de a Podemos

Aún resuena los ecos en el Palacio de la Moncloa, del discurso de fin de año de Sánchez en el que rechazó de plano la modificación de la reforma laboral a través de la tramitación en el Congreso, y aseguró que "la coalición con Podemos es robusta y atraviesa un buen momento". Pero la realidad es a veces tozuda y no entiende de sentimientos ni de promesas vanas. Unas semanas después, está envuelto en una de las broncas más serias con su socio de Gobierno, que está poniendo a prueba la solidez de la coalición. El culpable, como ustedes saben, es el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el que el presidente, al parecer, no tienen ninguna capacidad de decisión por los acuerdos alcanzados con su socio político.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Castilla-La Mancha prohíbe la construcción y ampliación de macrogranjas hasta 2025

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves una moratoria para la instalación de granjas de ganado porcino en la región hasta el 31 de diciembre de 2024. Además, no se van a autorizar las ampliaciones existentes. No obstante, sí se van a estudiar si se autorizan las explotaciones de porcino con sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de purines.

12/01 | El Economista elEconomista.es

El sector agrario convoca una gran manifestación en Madrid en plena polémica por las declaraciones de Garzón

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, junto a la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Real Federación de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas), la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), y la Alianza Rural, han convocado una gran manifestación en Madrid el próximo 20 de marzo con el objetivo de defender el medio rural español.

11/01 | El Economista elEconomista.es

PP y Cs llevan al Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza una moción para pedir el cese del ministro Alberto Garzón

Los grupos municipales de PP y Cs en el Ayuntamiento de Zaragoza defenderán en la próxima sesión plenaria una moción para pedir el cese del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus "desafortunadas" declaraciones en relación a las macrogranjas, han anunciado este martes en rueda de prensa la vicealcaldesa, Sara Fernández (Cs), y la portavoz del PP, María Navarro.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los 'beneficios' de Garzón, los robots catalanes y los Reyes Magos de segunda mano

¿Quién está 'feliz' con las polémicas de Garzón?

Pedro Sánchez ha asegurado en una entrevista que "lamenta" las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, respecto a la calidad de la carne española, ya que no responden a "la realidad del sector". A pesar de ello, el propio Garzón está convencido de que acabará la legislatura en el cargo. Tiene motivos para mostrarse tan confiado. De hecho, en el entorno de Moncloa cuentan que Sánchez no tiene la más mínima intención de negociar con Yolanda Díaz el cambio de titular en el departamento de Consumo. De puertas para afuera, el presidente del Ejecutivo utiliza el pacto de Gobierno con Podemos como excusa para frenar la destitución de Garzón. Pero en el entorno del Ejecutivo añaden que "Sánchez no quiere desprenderse de Garzón, ya que está encantado con las polémicas que crea el ministro". Las fuentes explican que "las pifias de Garzón" no molestan a Sánchez sino todo lo contrario. "Dice a sus colaboradores que Garzón es el mejor ejemplo que tiene para demostrar que Unidas Podemos es incapaz de gobernar". Con todo, cuentan que "Sánchez es consciente de que las últimas declaraciones del ministro pasarán factura también al PSOE en las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León".

7/01 | El Economista elEconomista.es

Garzón no está solo: el Gobierno frenará las macrogranjas y fomentará alternativas al consumo de carne

Alberto Garzón no está solo. Aunque las declaraciones del ministro de Consumo contra la ganadería intensiva y las macrogranjas de porcino española en el diario The Guardian, han sido muy criticadas desde las filas socialistas e incluso desde el propio Gobierno -la ministra de Educación Pilar Alegría llegó a decir que no eran a título individual y que no se correspondían con la postura oficial- coinciden sin embargo de pleno con la estrategia de economía circular marcada desde Moncloa.