El Ministerio de Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutirición (AESAN), ha sacado a consulta pública este martes un proyecto de real decreto para obligar a instalar cámaras de videovigilancia en todas las instalaciones de sacrificio animal.
Poco antes de su inhabilitación, Quim Torra impulsó el nombramiento de más altos cargos en la Generalitat, lo que generó las lógicas críticas de la oposición. Dichas quejas no parecen haber afectado en nada al actual Govern en funciones. Así lo indica el hecho de que se sigan nombrando asesores y cargos de confianza casi cada día. Cuentan que es la Consejería de Presidencia, que dirige Meritxell Budó, la que más engorda la nómina de asesores con personas de confianza provenientes de Junts per Catalunya. Pero el resto de departamentos ahora comandados por Pere Aragonès tampoco se quedan atrás y todos ellos siguen incorporando personal en mayor o menor proporción. En concreto, se comenta que el Govern ha realizado más de 30 nombramientos en solo 20 días. Este incremento es realmente llamativo ya que la legislatura actual carece de recorrido. Es más, hasta tiene fecha de caducidad (el 14 de febrero es cuando probablemente se celebrarán la elecciones autonómicas). Los actuales nombramientos son intolerables. Todo apunta a que son favores que había que devolver a ciertas personas, que había que colocar en la Generalitat como fuera antes de los comicios, dicen desde una formación no independentista del Parlament de Cataluña.1/10 | El Economista
elEconomista.es
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avanzado que su departamento sigue estudiando aumentar la fiscalidad de las bebidas azucaradas para atajar la obesidad infantil y mejorar la calidad nutricional de la población, aunque ha apuntado que su puesta en marcha está vinculada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Al inicio de la pandemia, Fernando Simón tenía su despacho en Moncloa. Pero tras la desescalada, acordó su traslado al Ministerio de Sanidad para poder trabajar junto a Salvador Illa, y así evitar los continuos desplazamientos en su moto que tenía que hacer desde Moncloa para reunirse con el ministro de Sanidad. Pues bien, cuentan que la mudanza del director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias no es nada fácil. El motivo ha sido la escasez de espacio y, sobre todo, de despachos que sufre del Ministerio, que está ubicado en el Paseo del Prado (Madrid). Las estrecheces en la sede eran importantes antes del aterrizaje de Simon, ya que además de Sanidad, el inmueble alberga el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón y la Vicepresidencia de Pablo Iglesias. Por ello, la llegada de Simón y su equipo ha supuesto otro quebradero de cabeza cuya solución es, como poco, llamativa. Se han tirado tabiques y se ha utilizado un pequeño trastero para que Simón pueda tener un despacho, aunque pequeño, dicen desde el Ministerio. Las mismas fuentes añaden que, a pesar de las estrecheces, Simón está conforme. Estaba cansado de cruzar Madrid en moto varias veces al día, dicen en su entorno.28/09 | El Economista
elEconomista.es
Pablo Casado ha generado este lunes un revuelo en las redes sociales tras decir que "a Felipe VI lo votamos los españoles, a Garzón e Iglesias no". Las redes no han tardado en reaccionar a las palabras del líder de la oposición. Entre todas las respuestas se encuentran las del propio ministro de Consumo, que se ha burlado del comentario del número 1 del Partido Popular.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha llamado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "cómplice" y "cobarde" por no defender a Felipe VI y por "no desmentir" las críticas a la monarquía en redes sociales del ministro Alberto Garzón y del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.
Carlos Herrera ha hecho una dura crítica al Gobierno después de que Alberto Garzón acusara al Rey de "maniobrar" contra el Ejecutivo y de "incumplir la neutralidad" que impone la Constitución.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha tildado de "insostenible" la posición de la monarquía, a la que recrimina incumplir el principio de neutralidad que marca la Constitución y maniobrar "contra el Gobierno democráticamente elegido".
El Ministerio de Consumo busca desarrollar la figura del consumidor vulnerable para aumentar el acceso universal a los derechos básicos de quienes más dificultades tienen y ha abierto a consulta pública la modificación de la actual Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) para ampliar el reconocimiento de la vulnerabilidad en las relaciones de consumo para los colectivos con dificultades.
Los planes del Ministerio de Consumo pasan por aprobar el real decreto del juego online en octubre para eliminar la publicidad de las apuestas virtuales en su práctica totalidad. Si los tiempos se cumplen, los clubes deportivos que tengan contratos de patrocionio con estas casas de apuestas, deberán extinguirlos incluso en aquellos casos en los que acaben de firmarse.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha mejorado su Comparador de ofertas de energía para cubrir nuevos productos sofisticados y hacerlo más sencillo y accesible: ya incluye 800 ofertas de luz y gas de 80 compañías y, por ejemplo, informa sobre las posibles penalizaciones por la rescisión anticipada del contrato.
Han pasado nueve años desde que llegó, en diciembre del 2011, al Congreso de los Diputados convirtiéndose en el más joven de aquella legislatura. Desde entonces ha conseguido liderar IU, unir sus siglas a las de Podemos, ser nombrado ministro de Consumo y ademas se ha casado y es padre de dos hijas. Su despacho en el Ministerio está situado muy cerca del que ocupa Pablo Iglesias y Salvador Illa por lo,que es habitual que se crucen y charlen por los pasillos. Aunque tiene algunos pequeños objetos personales y algún regalo de su mujer, el despacho que ha mantenido intacto es el del Congreso de los Diputados, sigue teniendo a la vista, a modo de fetiches, dos de los elementos que se llevó cuando fue elegido Diputado por primera vez: una gran bandera republicana que ocupa casi toda una pared y un tablero de ajedrez, que le sirve para desconectar en los días de intensa actividad parlamentaria. "Nos enseñaron a jugar en el instituto y desde entonces no lo he dejado. Me relaja".
Amazon ha retirado de la venta unos artículos destinados a juegos sexuales pedófilos después de que este miércoles el Ministerio de Consumo solicitara a la Fiscalía investigar la comercialización de estos productos en Internet y en concreto en el catálogo del gigante del comercio online.
El Ministerio de Consumo está preparando una modificación de la ley para prohibir que los servicios de atención al cliente se ofrezcan a través de números de tarificación adicional y acabar con el elevado coste que tiene este derecho de los consumidores a informarse, consultar o reclamar.
El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, aseguró este lunes que el rey Juan Carlos I "ha robado a mansalva" durante sus caños al frente de la Corona "porque la institución lo permitía" y por esa razón "ha huido" de España ahora tras publicarse que tiene cuentas de dinero en Suiza.
El pasado 22 de julio, la ministra de Igualdad Irene Montero tuvo una reunión telemática con la comisaria de Igualdad de la UE, Helena Dalli. Desde entonces su agenda está vacía. Algo similar le ocurre a Alberto Garzón, cuya última aparición pública fue en una entrevista radiofónica el pasado 24 de julio. Por lo que se comenta la desaparición de ambos ministros podemitas está siendo objeto de críticas y comentarios por parte del PSOE, donde no entienden cómo dos miembros del Ejecutivo pueden volatilizarse durante un mes con la que está cayendo con los rebrotes. Máxime cuando Moncloa ya había trasladado a los componentes del Gobierno que el coronavirus obligaba a estar al pie del cañón aunque se estuviera de vacaciones. Por dicho motivo, la mayoría de los ministros ha mantenido actos de perfil bajo para cumplir el expediente. Por contra Montero y Garzón ni siquiera se han molestado en disimular que estaban de vacaciones. Se rumorea también que el presidente Pedro Sánchez está descontento con la inactividad de ambos. Ya se lo ha comunicado a los dos. Pero será en el Consejo de Ministros del día 25 cuando el presidente aprovechará el momento para afear la desaparición de Montero y Garzón, dicen desde Moncloa. 17/08 | El Economista
elEconomista.es
La predicción de un otoño caliente ha sido asunto recurrente de todos los veranos desde el inicio de la Transición. Calentura que hacía referencia a la conflictividad laboral derivada de la negociación de los convenios y la movilizaciones sindicales. Sin embargo, en este otoño del COVID que se nos avecina, es muy probable que la cuestión de los salarios y las reivindicaciones laborales quede relegada a la más absoluta nimiedad, superada por la tormenta perfecta que se anuncia.
El pasado viernes Alberto Garzón se desmarcó de la opinión de Unidas Podemos al abogar por pactar los Presupuestos con todo el mundo. En otras palabras, y al contrario de lo que defiende Pablo Iglesias, el ministro de Consumo parece no tener inconvenientes en negociar las cuentas pública s con formaciones como Cs e incluso el PP. Con Ciudadanos tendremos que hablar, no entiendo por qué no íbamos a llegar a acuerdos de inversión en Ciencia o Educación. Quizás sea más difícil encontrarnos en materia laboral, fueron exactamente las palabras que Garzón pronunció. Pues bien, desde Podemos cuentan que a Iglesias le siguen irritando las afirmaciones de Garzón abogando por pactos que el líder de los morados considera nefastos y que ha vetado aunque pudieran salvar los Presupuestos, básicos para sostener la legislatura. Por si fuera poco, desde su entorno añaden que a Iglesias le gusta cada vez menos la actitud rebelde que Garzón está mostrando en otros aspectos respecto a la línea ideológica de Podemos durante las últimas semanas. Alguno se empieza a preguntar si sigue siendo el líder de IU o si lo que quiere realmente es pasarse al PSOE, atacan desde el entorno del vicepresidente del Gobierno. 22/07 | El Economista
elEconomista.es
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, espera que el Consejo de Ministros apruebe en octubre el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego. Según explicó este miércoles, el proyecto, enviado a la Comisión Europea (CE) hace dos semanas, ha superado el trámite sin recibir alegaciones de ningún país miembro, por los que las tesis regulatorias del proyecto normativo cuentan con el aval europeo.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desvincula su marcha de IU de ninguna aspiración por liderar Podemos, según fuentes de su entorno, que remarcan que sigue afiliada al PCE y no forma parte de la organización de Pablo Iglesias.
Ayer lunes el ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, mostró en público su preocupación por los rebrotes de coronavirus en Baleares. En concreto, mencionó lo que está ocurriendo en Mallorca,donde se concentran la casi totalidad de los nuevos focos de infección. Spahn criticó las fiestas celebradas con presencia de turistas alemanes, en las que no se mantenían las más mínimas medidas de seguridad exigidas por el Ejecutivo regional y pidió que se extremen las precauciones, porque la epidemia no ha pasado. Pues bien, fuentes cercanas a Sanidad cuentan que el Ejecutivo de Angela Merkel no solo muestra inquietud con la situación en Baleares. Por lo visto, también preocupa lo que está ocurriendo en Cataluña, donde el presidente de la Generalitat, Quim Torra, piensa pasar por encima de la Ley y decretar el confinamiento de Lleida por los rebrotes. Es más, hay quien en el Ministerio liderado por Salvador Illa comenta que las autoridades sanitarias alemanas ya están haciendo algunas consultas a las españolas para conocer de primera mano cómo está la situación. 13/07 | El Economista
elEconomista.es
El ingreso mínimo vital ha sido la medida estrella del Gobierno de coalición. Tanto es así que en el ala socialista del Ejecutivo temen que cualquier cambio en esta iniciativa tenga consecuencias fatales para la permanencia de Unidas Podemos en el Gobierno. Pablo Iglesias se apuntó el tanto del ingreso mínimo y no aceptará un recorte del mismo. Sería perder nuestra gran baza electoral, dicen fuentes cercanas a la formación morada. A pesar de ello, nadie descarta a día de hoy que Europa obligue al ministro José Luis Escrivá a retocar el ingreso mínimo. Al menos eso es lo que se temen en el Gobierno, donde hay quien sugiere que una de las condiciones que la UE impondrá para conceder a España recursos del fondo de rescate pase por reformar la medida. Quizá no pidan reducir la cuantía, pero sí exijan que sea de carácter temporal y no estructural, como es ahora, dicen desde Moncloa. Para evitarlo, cuentan que Sánchez ya está negociando con líderes de países europeos para tratar de encontrar un consenso. No obstante, el mayor miedo que existe en Moncloa estriba en que la decisión final sobre los fondos sea tomada por el Consejo Europeo y no por la Comisión, que ya respaldó la renta mínima. En el Consejo votan los líderes de los 27 y hay más posibilidades de que se decidan condiciones más duras a cambio de la concesión de las ayudas, aseguran desde el entorno del Gobierno. 9/07 | El Economista
elEconomista.es
El Ministerio de Consumo enviará este jueves a la Comisión Europea el proyecto de real decreto-ley que regulará la publicidad del juego online y que finalmente será más restrictivo que el borrador presentado el pasado mes de febrero al eliminar, entre otras cuestiones, el patrocinio en las equipaciones deportivas o al relegar, de nuevo, prácticamente la totalidad de la publicidad al horario de madrugada.
Dice claramente que ni está ni estará por el choque de trenes, que la vía unilateral emprendida en Cataluña no es una opción en su tierra, Euskadi, porque su objetivo es un cambio de Estatuto y su prioridad recuperar la economía tras el Covid-19. Iñigo Urkullu Rentería (Alonsotegui, 1961) -diplomado en Magisterio en la rama de Filología Vasca casado y padre de tres hijos- es lehendakari desde 2012 y según las encuestas, tiene todas las papeletas parar volver a ganar las elecciones del 12-J. Es un hombre amable, sensato y exquisitamente educado, de grandes principios, con un discurso de libro para quienes llevan el nacionalismo en las venas, pero absolutamente conciliador y respetuoso con la discrepancia.La entrevista, inicialmente prevista en Bilbao, se realiza al final telefónicamente debido no solo a la dificultad para encontrar vuelos, sino a saturada agenda. Aunque esta campaña electoral es para él muy especial porque ha estrenado su condición de aitite (abuelo), realiza una media de siete actos al día, pero no se queja. Aunque se había previsto un encuentro de apenas media hora, una vez metidos en harina se muestra tranquilo y alarga la entrevista casi el doble de tiempo haciendo pedagogía política en cada respuesta, sin eludir ninguna pregunta y con hoja de ruta perfectamente estructurada de exigencias económicas, sociales y también identitarias. Dice que no le dan a Pedro Sanchez un cheque en blanco, que deben cumplirse los acuerdos del pacto de investidura, y que el guiño del Gobierno a Bildu para derogar la reforma laboral fue un gran error en el fondo y en la forma. Afirma que no es el momento de subir los impuestos sino de bajarlos, y prefiere no aventurar la posición de su partido a la hora de negociar los próximos Presupuestos. No se le cae de la boca la palabra pacto y no desvela si esta será o no la última vez que se presente.
La candidatura de Nadia Calviño a presidir el Eurogrupo es una de los escasos sucesos acontecidos en este país en los últimos meses que ha sido capaz de generar unión en la práctica totalidad del arco parlamentario. Por ejemplo, Vox dejó de lado sus ataques al Ejecutivo de Pedro Sánchez para celebrar que la vicepresidenta económica opta a uno de los puestos de mayor responsabilidad en la UE. No obstante, existe un miembro del Ejecutivo que aún no se ha unido a estas unánimes alabanzas. Se trata del vicepresidente Pablo Iglesias. Es conocido que Calviño ha sido un adecuado contrapeso a las políticas anacrónicas que Iglesias defiende, lo que la ha convertido en su enemiga dentro del Gobierno. A pesar de ello, en el PSOE se lamentan de que el vicepresidente no haya respaldado públicamente la candidatura, al ser positiva para España. Algunos dicen que quizá el motivo del rechazo de Iglesias sea el miedo que siente a que Calviño le siga restando poder en el Gobierno, ahora desde Bruselas. Sea por el motivo que sea, el caso es que Iglesias se está quedando solo en su cruzada, ya que figuras de Unidas Podemos, como Alberto Garzón, también han aplaudido la candidatura de la ministra de Economía a liderar el Eurogrupo. 29/06 | El Economista
elEconomista.es
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha insistido este lunes en los planes del Gobierno para gravar la denominada 'comida basura' pero ha indicado que la medida no se aplicará hasta que no se pacten y aprueben unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.
El Ministerio de Consumo trabaja para poder presentar a finales de año un real decreto-ley que permita implantar en 2021 en España el sistema de etiquetado Nutriscore que facilitará mediante un código de colores la interpretación rápida sobre la calidad nutricional del producto que se vaya a adquirir.
La candidatura de la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, para presidir el Eurogrupo ha generado división de opiniones en Unidas Podemos. Mientras algunos de sus principales representantes, como el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la han respaldado, otros dirigentes de las formaciones que integran Unidas Podemos la han cuestionado públicamente.
El Ministerio de Consumo endurecerá el real decreto de publicidad del juego online con el que trabaja desde principios de año y las restricciones se parecerán más a las aplicadas durante el estado de alarma que a las que incluye el borrador presentado en febrero. El anuncio lo ha avanzado el ministro Alberto Garzón durante la sesión de control al Gobierno pero ha quedado diluido en el cruce de 'tú más' con el Partido Popular.