
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, decidió ayer ejecutar la condena dictada por el Tribunal Supremo, contra el diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo, por lo que comunicó al condenado la pérdida de su escaño.
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha anunciado que la 33ª edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ciudad que podría repetir como sede de futuras galas.
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su sede de Carmona, si bien en la XVI edición se adelantan al mes de junio, comenzando el día 18 y prolongándose hasta el 10 de agosto. Organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad, la Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá por decimosexto año consecutivo un total de 37 cursos.
Javier Gutiérrez y Juana Acosta han sido reconocidos con los 'Fotogramas de Plata' como los mejores actores de cine de 2017, en una velada en la que Malena Alterio y Alejo Sauras se impusieron como mejores intérpretes de televisión, mientras que la veterana Núria Espert y Luis Merlo lograban el premio en la categoría de teatro.
Si alguien cae en las redes de 'La Peste', contagiado por el hechizo de esta miniserie, y luego siente la decepción de no haberla entendido, que no se sienta un hereje: la historia no está bien contada.
La comedia 'The disaster artist', dirigida por James Franco, ha sido la película galardonada con la Concha de Oro de la 65 edición del Festival de San Sebastián, máximo galardón del Zinemaldia, mientras que la directora argentina Anahí Berneri ha hecho historia al convertirse en la primera mujer cineasta que gana la Concha de Plata a la Mejor directora por su película 'Alanis'.
La peste, la serie de Alberto Rodríguez, se convertirá en la primera serie en participar fuera de concurso en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, según ha revelado este viernes 28 de julio el director del festival, José Luis Rebordinos, durante la presentación de la selección de películas españolas que formarán parte de la 65 edición del festival.
Peter Dinklage, el popular Tyrion Lannister de la serie "Juego de Tronos", será el protagonista del próximo anuncio de la campaña Mediterráneamente, bajo las órdenes del director Raúl Arévalo, según ha informado hoy Estrella Damm.
Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona, fue la más premiada de la 31 edición de los Premios Goya al hacerse con nueve de las doce candidaturas con las que partía, entre ellas la de mejor dirección, aunque Tarde para la ira, de Raúl Arévalo, se hizo con el de mejor película.
El director Juan Antonio Bayona consiguió este sábado su tercer Premio Goya (segundo a mejor director) por su película 'Un monstruo viene a verme', gran triunfadora de la noche del cine español con nueve estatuillas.
La película Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, es la cinta que aspira a más galardones en la 31 edición de los Premios Goya, que se celebrará este sábado 4 de febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditórium Madrid y será conducida por tercer año consecutivo por el actor y humorista Dani Rovira.
Por segundo año consecutivo, la empresa de postproducción de sonido Best Digital, premia a un cortometraje de tercer curso de Diplomatura de la ECAM. El objetivo principal de la iniciativa era impulsar la carrera y los proyectos de los alumnos de la Diplomatura de Sonido.
El thriller Tarde para la ira ha arrasado en la cuarta edición de los Premios Feroz que ha entregado esta noche la prensa cinematográfica en una gala que ha aupado a la ópera prima de Raúl Arévalo como mejor drama, mejor director y mejor guión del año.
Eduard Fernández, José Sacristán, Emma Suárez, Adriana Ugarte, Leonor Watling, Álex de la Iglesia, José Coronado, Paco León, Bárbara Lennie o Raúl Arévalo son algunas de las estrellas que desfilarán este lunes por el escenario de la IV edición de los Premios Feroz que concede la prensa cinematográfica.
Movistar+ ha presentado este martes su nuevo gran proyecto de ficción: La Peste, nueva serie que Alberto Rodríguez (La Isla Mínima, El hombre de las mil caras) prepara para la plataforma. Este thriller, basado en la Sevilla del Siglo XVI, estará protagonizado por Paco León y Nya de la Rubia (Mar de Plástico) y tiene previsto su estreno para otoño de este 2017. "Esto es lo que estamos cocinando... y aunque suene a paradoja, esto huele bien", ha escrito el actor en Instagram. [Movistar: "Vamos a ser el mayor productor de contenidos latinos del mundo"]
Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, ha conseguido 12 nominaciones para la 31 edición de los Premios Goya. Le han seguido El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, y Tarde para la ira, de Raúl Arévalo, que competirán en 11 categorías cada una. 1898. Los últimos de Filipinas ha obtenido nueve nominaciones; Julieta, siete; Que Dios nos perdone, seis; La reina de España, cinco; y Kiki. El amor se hace, cuatro.
La película china 'I am not Madame Bovary', dirigida por Feng Xiaogang, ha sido galardonada este sábado con la Concha de Oro a la Mejor Película en la 64 edición del Festival de San Sebastián.
Viggo Mortensen es el héroe sin capa que educa a su familia en la naturaleza en Captain Fantastic, que llega a la cartelera junto a la historia de Paesa y Roldán en El hombre de las mil caras, la nueva Los siete magníficos, el Neruda de Pablo Larraín y lo último de Meryl Streep.
Una película en la que el protagonista es el espía más famoso del gobierno español: Francisco Paesa. Si a esta historia llena de misterios se le suma un reparto formado por Eduard Fernández o José Coronado, la película se convierte en una buena oportunidad para saber de "donde venimos" -como cuenta Coronado-. El hombre de las mil caras llega a los cines el próximo 23 de septiembre para contar la vida de uno de los personajes más enigmático de la historia reciente española. "Es un personaje muy misterioso, que prácticamente ha hecho de todo, desde banquero suizo a casi trabajar de gigoló", añade el director de la película Alberto Rodríguez.
Movistar+ está trabajando en la adaptación para televisión del 'best seller' de Julia Navarro Dime quién soy, la primera obra de la escritora que se convertirá en serie.
El cine español desplegará toda su artillería este otoño. J.A. Bayona, Fernando Trueba o Alberto Rodríguez son algunos de los pesos pesados que se presentarán al examen del público, mientras Dani Rovira afrontará su primer papel dramático y Raúl Arévalo dará la sorpresa detrás de las cámaras.
El número de películas exhibidas en el extranjero descendió un 16% en 2015, al pasar de 157 títulos en 2014 a un total de 132 el pasado año, según los datos del informe El cine español en el mercado internacional 2015, que ha presentado FAPAE este miércoles 29 de junio en el marco de Spanish Screenings-Madrid.
El director Alberto Rodríguez -La isla mínima-, junto al actor Jean Reno -El profesional (Léon)- y la actriz Laia Costa -Victoria-, estrenó ayer en Barcelona Las pequeñas cosas, su nuevo cortometraje para Estrella Damm.
Jean Reno y Laia Costa protagonizan Las pequeñas cosas, el nuevo cortometraje de Estrella Damm, una trama de altibajos emocionales dirigida por Alberto Rodríguez, que se podrá ver íntegramente a partir del 7 de junio y desde hoy en formato tráiler.
La estrella internacional Jean Reno, conocido por películas como León (El profesional) El Gran Azul, Los Visitantes o El código da Vinci entre muchas otras, será el protagonista del nuevo cortometraje de Estrella Damm.
Movistar+ ha presentado su estrategia de producción original para reforzar su oferta de series de la mano de Domingo Corral, director de producción original de Movistar+, y parte del equipo de la primera serie en entrar en fase de producción, La peste: Alberto Rodríguez (director), Rafael Cobos (guionista) y José Antonio Félez (productor). En este enlace, material gráfico de la presentación.
La actriz española Laia Costa, que competía este sábado en la categoría de Mejor Actriz en la 28 edición de los Premios del Cine Europeo por su interpretación en la cinta alemana 'Victoria', no ha conseguido hacerse con el galardón, que ha ido a parar a manos de Charlotte Rampling, por su papel en'45 años', dirigida por Andrew Haigh. Sí se ha alzado con el Premio del Público una película española: 'La isla mínima', de Alberto Rodríguez.
El director Pablo de María es el único asturiano en la final del Jameson Notodofilmfest con su corto 'Camas', un ensayo poético sobre las camas invisibles dispersas por las calles de las ciudades dormitorios.
Caracas, 11 jun (EFE).- El editor venezolano Leocenis García, dueño de la revista 6to Poder, se encuentra débil como consecuencia de la huelga de hambre que comenzó el pasado jueves en demanda de que se restituya la señal a un canal que pretendía comprar, indicó hoy una fuente de la publicación.