icon-avatar
Buscar

11/07 | El Economista elEconomista.es

Alcoa busca presidente para España a través de LinkedIn

Alcoa ha puesto en marcha un proceso de selección a través de la red social de empleo LinkedIn para buscar a su nuevo presidente para España y director de Asuntos Corporativos europeo tras la marcha de Álvaro Dorado para centrarse en su puesto como máximo responsable de energía en la empresa a nivel mundial.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Endesa se suma a Capital Energy y Greenalia para suministrar electricidad verde a Alcoa

Endesa y Alcoa han firmado un preacuerdo de suministro de energía 100% renovable por 10 años para la planta de aluminio primario que la multinacional estadounidense tiene en San Ciprián. El suministro empezará en 2024, fecha en la que Alcoa prevé reiniciar su producción y arrancar las cubas de electrolisis después de dos años paradas.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Alcoa ofrece invertir 103 millones en San Ciprián si le dejan cerrar ahora

Alcoa ha presentado al Comité de Empresa su propuesta final. La compañía estadounidense plantea un compromiso de inversión de 103 millones de dólares para proteger el empleo de trabajadores y contratistas. Para ello, incluye un compromiso de reinicio de las cubas de electrólisis tras una parada de dos años, y como garantía se compromete a constituir un depósito restringido por la misma cuantía.

17/06 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno culmina su marcha atrás con Alcoa: la SEPI no comprará la planta de San Ciprián

El Gobierno ha confirmado la marcha atrás en el proceso por el que se negocia la compraventa de la planta de Alcoa en San Ciprián (Lugo) al comunicar a los representantes de los trabajadores que no está dispuesto a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) sea la que se haga con la planta para después transferírsela a un tercero.

30/04 | El Economista elEconomista.es

Industria insta a Alcoa a abrir negociaciones con los interesados en San Ciprián

Industria insta a Alcoa a que inicie las negociaciones con los candidatos a comprar la planta de San Ciprián. Para el Gobierno no hay motivo para dilatar el inicio de las negociaciones con los candidatos interesados dado que existe el consenso entre sindicatos, administración y comité de empresa. 

14/04 | El Economista elEconomista.es

Alcoa defiende su blindaje para vender la planta de San Ciprián por un euro

Alcoa ha salido al paso de las peticiones del Gobierno sobre el proceso de venta de la planta de San Ciprián. En una carta enviada esta pasada semana a los trabajadores, el presidente de la compañía, Álvaro Dorado, insistía en su disposición a vender la compañía por un euro a la Sepi pero, a la vez, reclamó una garantía de indemnidad ante cualquier reclamación posible por parte del Estado al comprometerse a aportar también una cantidad de efectivo para el traspaso de esta planta.

7/04 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno confirma que hay "varios potenciales compradores" para Alcoa

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao ha confirmado mediante un comunicado que el Gobierno de España reconoció ayer, en la reunión que mantuvo con la representación de los trabajadores y la Xunta de Galicia, que existen "varios potenciales compradores interesados" en la adquisición de la fábrica de aluminio primario del complejo mariñano.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Liberty pide un rescate de 200 millones y se aleja de la posible compra de Alcoa

La firma Liberty Steel, potencial compradora final a Alcoa de la fábrica de San Ciprián, en Lugo, atraviesa serios problemas financieros. Según información de la prensa inglesa, publicada por La Voz de Galicia, la multinacional del magnate Sanjeev Gupta ha pedido al Gobierno de Boris Johnson un rescate de emergencia de hasta 170 millones de libras esterlinas, cerca de 200 millones de euros. De este modo, Liberty, trataría de hacer frente a la compleja situación tras la reciente quiebra de su principal patrocinador financiero, Greensill Capital.

24/03 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno pide garantías a Liberty para abrirle paso a la planta de Alcoa

El Gobierno trata de avanzar en el diseño de la operación de salvamento de la planta de Alcoa en San Ciprián. Según fuentes conocedoras de las negociaciones, el Ejecutivo ha pedido al grupo británico GPG que presente garantías financieras para seguir adelante con la operación a tres bandas que estaba preparando para el rescate, pero estas garantías podrían llegar a demorarse, al menos, dos meses por los problemas que atraviesa en estos momentos el grupo de Sanjeev Gupta.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Alcoa: tres años de guerra y sin fábricas de aluminio

Tormentosos están siendo los últimos años de Alcoa en España, donde llegó en 1998 al adquirir siete fábricas de aluminio de la firma pública Inespal, de las que sólo le quedaban tres, en La Coruña, Avilés y Lugo: este viernes declararon cuatro detenidos en los registros policiales efectuados el jueves en varias fábricas, domicilios y oficinas para buscar pruebas sobre un eventual fraude en la venta de las dos primeras factorías, ahora en manos de Alu Ibérica, y el Principado de Asturias reclamó al Gobierno que se haga cargo de las instalaciones, mediante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi); se da la circunstancia de que el Ejecutivo y la multinacional norteamericana ya negocian el traspaso de la fábrica de Lugo a la Sepi.

4/03 | El Economista elEconomista.es

La Policía registran las que fueran plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés

Un centenar de agentes de la Policía Nacional se ha personado este jueves en las instalaciones de Alu Ibérica en Avilés y A Coruña -antes pertenecientes a Alcoa-, así como en oficinas de Madrid, Málaga y Castellón para realizar varios registros por la presunta despatrimonialización fraudulenta de las factorías alumineras, según han informado fuentes sindicales y policiales.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Alcoa y sus empleados firman la paz y activan la venta a la Sepi

Alcoa ha anunciado la firma del acuerdo con los sindicatos que pone fin a la huelga de los trabajadores y activa la venta de la planta de aluminio de San Ciprián (La Coruña) a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). La compañía remitirá una propuesta de condiciones a Industria en un plazo máximo de dos semanas. La "paz social" se garantiza hasta el 30 de abril.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Los sindicatos preparan una contrapropuesta al ultimátum de Alcoa

El comité de la planta de Alcoa en San Ciprián (Lugo), planteará una contrapropuesta al planteamiento "definitivo" formulado ayer por la empresa, que exige el levantamiento de la huelga para avanzar en las negociaciones sobre el futuro de la instalación. No ha trascendido la propuesta de la empresa, que analizan los servicios jurídicos de los sindicatos.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Alcoa quiere nueve meses para despejar el futuro de su planta de aluminio

Alcoa baraja un período de nueve meses para encontrar una salida a su planta de aluminio primario en San Ciprián (Lugo), según han revelado los sindicatos, que ayer mantuvieron una reunión con la compañía para analizar la evolución del conflicto y el levantamiento de la huelga que mantienen desde hace tres meses y medio. La empresa quiere cerrar la instalación, pero se ha abierto a traspasarla a la Sepi y ambas partes han acordado crear un órgano de supervisión de las negociaciones con presencia del holding estatal.

7/01 | El Economista elEconomista.es

Sin acuerdo entre Alcoa y comité para la suspensión de la huelga

La reunión entre Alcoa y el comité de empresa de la planta de Cervo (Lugo) para tratar de avanzar en las negociaciones de la venta de la fábrica, lo que para la multinacional ha de pasar por la desconvocatoria de la huelga indefinida, ha terminado sin acuerdo.

4/01 | El Economista elEconomista.es

Alcoa abre las puertas a negociar la venta de San Ciprian a la Sepi

Alcoa vuelve a abrir las puertas a buscar una salida negociada para su planta de San Ciprián. La compañía acaba de anunciar su disposición a estudiar una venta a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales siempre que finalice la huelga que están llevando a cabo los trabajadores de la compañía y que está impidiendo la salida de producto de la planta.