Si a alguien le quedaba aún alguna duda sobre el desprecio y la desconfianza que nuestros en teoría socios internacionales sienten hacia Sánchez, su gobierno y por ellos hacia España, no tiene más que repasar las actas de la Comisión de Exteriores del Senado de EEUU durante la vista de confirmación de Julissa Reynoso, la persona elegida por el Presidente Joe Biden para ser la embajadora en nuestro país.
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado este lunes el levantamiento total de los controles de capital impuestos en el país heleno en junio de 2015 para proteger la viabilidad de los bancos griegos en medio de la profunda crisis que llevó al tercer rescate del país.
Greciaha ido este fin de semana a las urnas y ha votado un gran cambio en la composición del parlamento y del Gobierno. El partido conservador Nueva Democracia, liderado por Kyriakos Mitsotakis, ganó los comicios con el 39,58% de los votos. Algo que contrasta con la fuerte derrota que sufrió esta formación en las anteriores elecciones en 2015. Pero esta vez el 'perdedor' ha sido precisamente el primer ministro heleno saliente, Alexis Tsipras. Su partido, Syriza, ha recabado 'solo' el 31,53% de los votos, lo que le da 86 escaños.
Tiene el mejor rendimiento bursátil de Europa este año. Sus bonos se han disparado en valor. Y ahora tiene un nuevo Gobierno pro-negocios y de centroderecha, comprometido con los recortes de impuestos y las reformas del mercado. Mucha gente podría estar tentada a argumentar que, después de años de dolor, la economía griega está ahora en el camino de una recuperación sostenible. Sin duda, los inversores se están tragando esa historia, y si Grecia por fin se arregla, quizá podamos declarar oficialmente que la crisis de la eurozona ha terminado hace casi una década.
En la última década hablar de Grecia ha sido hacerlo de crisis de deuda, rescate, abismo financiero y de un mercado de valores que desde 2010 ha perdido un 60% de su valor. Pero en los últimos meses y a dos días de que el país celebre elecciones al Parlamento el 7 de julio, los títulos griegos han despertado el interés de los inversores hasta tal punto que la Bolsa de Atenas se erige como la más alcista en lo que llevamos de ejercicio
Según los datos publicados por el Ministerio del Interior griego con el 99,96% de voto escrutado, el candidato del partido conservador Nueva Democracia ha logrado superar la mayoría absoluta en los comicios del domingo al hacerse con 158 escaños en un Parlamento integrado por 300 representantes.
Cerca de diez millones de electores están llamados a las urnas este domingo en Grecia en una cita electoral anticipada que podría suponer el fin del Gobierno liderado por Syriza, con el primer ministro, Alexis Tsipras, al frente, y el regreso al poder de los conservadores de Nueva Democracia, encabezados por Kyriakos Mitsotakis.
Grecia celebra este domingo elecciones generales en las que, según todos los sondeos, los ciudadanos pasarán factura al Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras por haber firmado un tercer rescate y haber incumplido una serie de promesas. El conservador Kyriakos Mitsotakis se perfila como el vencedor con promesas de reflotar las empresas y a la clase media, implementado un profundo recorte de los impuestos.
El Banco de Grecia prevé que Grecia no cumplirá este año con los objetivos fiscales acordados con los acreedores para el periodo postrescate, y que el superávit primario -que excluye el pago de la deuda- alcanzará solo el 2,9% del PIB en lugar del 3,5% pactado.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) han dado este viernes 'luz verde' al desembolso de 973 millones de euros a Grecia que habían prometido a las autoridades helenas con la condición de que adoptase una serie de reformas en los primeros meses después de que finalizase el tercer rescate.
Atenas, 20 ene (EFE).- Decenas de miles de personas se dieron hoy cita en la Plaza de Syntagma en Atenas en una manifestación de exaltación patriótica contra el acuerdo que prevé cambiar el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por el Macedonia del Norte.
La Policía ha empleado gas lacrimógeno durante la manifestación que ha reunido este domingo en Atenas a decenas de miles de griegos para protestar contra el Acuerdo de Prespa que resuelve el histórico contencioso entre Grecia y Macedonia por el nombre de este segundo país, que pasaría a llamarse Macedonia del Norte.
Atenas, 20 ene (EFE).- Decenas de miles de personas se dieron hoy cita en la Plaza de Syntagma en Atenas en una manifestación de exaltación patriótica contra el acuerdo que prevé cambiar el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por el Macedonia del Norte.
Atenas, 20 ene (EFE).- Decenas de miles de personas se dieron hoy cita en la Plaza de Syntagma en Atenas en una manifestación de exaltación patriótica contra el acuerdo que prevé cambiar el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por el Macedonia del Norte.
Atenas, 20 ene (EFE).- Miles de personas se han concentrado este mediodía en el centro de Atenas para reclamar al Parlamento heleno que no ratifique el acuerdo sobre el cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) a Macedonia del Norte.
Atenas, 16 ene (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, consiguió hoy el apoyo del Parlamento en una cuestión de confianza solicitada por él tras romperse la coalición con los nacionalistas, a raíz de desavenencias sobre el acuerdo alcanzado con la vecina Macedonia sobre el nombre del país.
Atenas, 16 ene (EFE).- El Parlamento griego renovó hoy su apoyo al primer ministro, Alexis Tsipras, en una cuestión de confianza solicitada por él tras romperse la coalición con los nacionalistas, a raíz de desavenencias sobre el acuerdo alcanzado con la vecina Macedonia para renombrar ese país.
Atenas, 16 ene (EFE).- El primer ministro griego, el izquierdista Alexis Tsipras, afirmó hoy que optó por solicitar la confianza del Parlamento tras perder a su socio de coalición para poder gobernar con el respaldo de la mayoría absoluta del Parlamento, a pesar de que podría seguir adelante en minoría como ocurre en otros países de la Unión Europea (UE).
Atenas, 15 ene (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy el apoyo del Parlamento en la cuestión de confianza que comenzó a debatirse esta mañana, después de que la coalición con la que gobernaba se rompiese por desavenencias sobre el acuerdo alcanzado con la vecina Macedonia para cambiar su nombre.
Atenas, 15 ene (EFE).- El diputado griego Spyros Danellis fue expulsado hoy del grupo parlamentario del centrista Potami tras anunciar que votará a favor del primer ministro, Alexis Tsipras, en la cuestión de confianza a la que se enfrentará mañana miércoles.
Atenas, 14 ene (EFE).- El nuevo ministro de Defensa de Grecia, el almirante Evangelos Apostolakis, tomó posesión del cargo hoy después de que su predecesor, Panos Kammenos, renunciase y rompiese la coalición de Gobierno entre su partido, el nacionalista Griegos Independientes (Anel), y el izquierdista Syriza.
Atenas, 15 ene (EFE).- El diputado griego Spyros Danellis fue expulsado hoy del grupo parlamentario del centrista Potami tras anunciar que votará a favor del primer ministro, Alexis Tsipras, en la cuestión de confianza a la que se enfrentará mañana miércoles.
Atenas, 15 ene (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy el apoyo del Parlamento en la cuestión de confianza que comenzó a debatirse hoy, después de que la coalición con la que gobernaba se rompiese por desavenencias sobre el acuerdo alcanzado con Macedonia para cambiar el nombre del país vecino.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, podría ganar una moción de confianza que se votará el miércoles tras obtener el apoyo de un diputado de centro que rompió filas con su partido, lo que daría al primer ministro los 151 votos que necesita, indicó una fuente a Reuters.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció este domingo que se someterá a un voto de confianza después de perder el apoyo de sus socios de coalición, dejándolo sin una mayoría parlamentaria y aumentando la posibilidad de elecciones anticipadas. Poco antes, el ministro de Defensa conservador de Grecia había dimitido en protesta por el acuerdo que puso fin a una larga disputa con el vecino país de Macedonia por su nombre, y dijo que también renunciarían otros seis ministros del gabinete.
Atenas, 13 ene (EFE).- La coalición de Gobierno griega se rompió hoy por las desavenencias ante la próxima entrada en el Parlamento heleno del acuerdo con la vecina Macedonia para la nueva denominación de este país balcánico.
Atenas, 13 ene (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y su socio de Gobierno, el líder de los nacionalistas Griegos Independientes (Anel) Panos Kammenos, negociaron hoy la fractura de la coalición de Gobierno por sus diferencias ante la inminente entrada en el Parlamento heleno del acuerdo con Macedonia.
Skopje/Atenas, 11 ene (EFE).- El Parlamento macedonio aprobó hoy los cambios en la Constitución necesarios para que el país se llame Macedonia del Norte, con lo que llega el turno de Grecia para ratificar un acuerdo que pondría fin a una disputa de más de un cuarto de siglo.
Madrid, 10 ene (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha iniciado el día con un retroceso de tres puntos básicos que la ha situado en 119 puntos, después de que el rendimiento del bono a diez años con el que se calcula bajara al 1,467 % desde el 1,492 % anterior.
El ministro chino de Comercio, Zhong Shan, manifestó a uno de los empresarios con los que almorzó en Moncloa durante su última visita a España que su país era vilipendiado e incomprendido constantemente por el resto del mundo. Según Shan, China necesita crecer al doble del ritmo de Occidente para poder equipararse en renta per cápita en los próximos años. Pero ni Estados Unidos, ni Japón ni Europa parecen dispuestos a dejarles el protagonismo que merecen en la escena internacional.