Sonsoles Ónega es de ésas presentadoras que exploran en su programa las vidas privadas de los otros. Por tanto, y con la coherencia que la acompaña, no se rasga las vestiduras cuando los medios hablan de la suya. Al contrario, la hija de Fernando Ónega incluso se sometió en su día a las preguntas de sus compañeros de Sálvame para hablar de su dolorosa separación: "He tenido mi duelo", dijo. Luego le preguntaron además si se había vuelto a enamorar. Y respondió. No nos consta que así sea, que haya encontrado el amor de nuevo, pero al menos hemos podido constatar que Sonsoles tiene tiempo para tomarse una copa de vez en cuando y eso que es además de presentadora, escritora y madre de dos niños pequeños. Hace bien. Es lo que hizo con el senador y presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular.
Quim Torra no ceja en su empeño de extender su ofensiva diplomática por el mundo. Lo demuestra su anuncio de abrir otras tres embajadas catalanas, en Australia, Japón y Senegal. Estos organismos dependen de la Consejería de Acción Exterior que comanda Bernat Solé y cuentan con un presupuesto conjunto de 7,5 millones. Pero nada más se sabe de ellas, ya que la opacidad es la norma habitual en la diplomacia catalana. Así lo denuncian los partidos de la oposición, que urgen al Govern a que los responsables de las embajadas comparezcan en el Parlament para dar cuenta de sus gastos. No solo eso. Queremos saber qué es lo que hacen, porque no se conoce nada de la agenda que manejan y de cuáles son sus funciones más allá de vender el secesionismo hasta en las antípodas, dicen en la oposición. Pero las críticas a la Consejería de Solé no se ciñen solo al ámbito político. El Tribunal de Cuentas y una investigación judicial también han reflejado la nula transparencia que existe respecto a estas delegaciones que, por otro lado, han demostrado ser de nula utilidad, incluso para el Govern. Nadie fuera de España sabe qué es el procés. En Bruselas ni les cogen el teléfono. A pesar de eso, se sigue gastando el dinero de los ciudadanos en estas embajadas, aseguran en la oposición.31/08 | El Economista
elEconomista.es
La pandemia del coronavirus ha aplazado el examen anual de Seguridad Nacional, que estaba previsto para el pasado mes de abril. El objetivo de esta prueba es evaluar la capacidad de respuesta de todos los Ministerios del Ejecutivo ante grandes amenazas para el país, como ciberataques, atentados, uso de armas de destrucción masiva, etc. El Departamento de Seguridad Nacional es el encargado de llevar a cabo el examen. Pero dicha sección dependa del Gabinete de Presidencia convierte a Iván Redondo en el gran responsable de una prueba que, según dicen, tendrá lugar cuando finalice la pandemia del Covid. Pues bien, cuentan que algunos ministros ya temen suspender este examen. En concreto, los de Podemos (Yolanda Díaz, Irene Montero, Pablo Iglesias, Alberto Garzón y Manuel Castells), que consideran que el hecho de que sus negociados sean de reciente creación los coloca en mal lugar frente a otros departamentos más veteranos. A pesar de sus quejas, fuentes próximas al Ejecutivo comentan que Redondo no hará excepciones y utilizará la misma vara de medir para todos los ministerios. Con el retraso tendrán tiempo de sobra para prepararse, comentan desde el entorno del director del Gabinete de Pedro Sánchez. 14/07 | El Economista
elEconomista.es
El expresidente del PP vasco y exministro popular, Alfonso Alonso, se incorpora esta semana como presidente de la consultora Acento, de la que es consejero delegado el exministro socialista José Blanco.
Pablo Casado es una buena persona. A diferencia de Pedro Sánchez transmite confianza a sus adversarios. Es un buen parlamentario con ideas. Tiene discurso, es un liberal consecuente y es un buen parlamentario. Pero le sobra Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz y le falta carácter. Es un perdedor nato. Como lo fueron Tierno Galván o Ruiz Jiménez, que a todos les caía bien, pero nadie les votaba.
Dicen que el regreso a la primera línea política para encabezar la coalición PP-Cs en el País Vasco nos retrotrae, inevitablemente, a los tiempos duros donde él hizo famosa aquella frase de "nos matan como a gorriones con chimbera" cuando ETA asesinaba a diario a militantes del PSOE y el PP.
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, anunció este lunes su dimisión por sus desavenencias con la dirección nacional del partido. Ayer, el presidente nacional del PP, Pablo Casado, escogió a Carlos Iturgaiz como candidato a lehendakari desplazando a Alonso, después de una semana de críticas desde Vitoria al pacto negociado entre Génova y Ciudadanos para ir en coalición a las elecciones.
Decía Confucio que "antes de embarcarte en un viaje de venganza cava dos tumbas". Y Pablo Casado en su culebrón de venganza en el PP vasco ya ha llenado una con el cadáver político de Alfonso Alonso. La segunda está aun vacía, aunque muchos desde dentro del Grupo Parlamentario y en la sede nacional de Génova no descartan que el inquilino de la fosa sea el propio secretario general, si no el partido entero, en una operación boomerang que se puede volver contra el propio lanzador.
El líder del PP, Pablo Casado, ha propuesto a Carlos Iturgaiz, expresidente de los 'populares' vascos y exeurodiputado del PP, como candidato del partido a las elecciones vascas del 5 de abril, en las que concurrirá con Ciudadanos en coalición tras el acuerdo firmado el pasado viernes.
El cabeza de lista de la coalición electoral de PP+Cs a las elecciones vascas, Carlos Iturgaiz, ha reconocido este lunes que la sustitución de Alfonso Alonso como candidato de los 'populares' vascos a las elecciones autonómicas es "insólita".
El presidente del PP, Alonso Alonso, no ha asistido este viernes a una cita en Génova para cerrar un acuerdo para concurrir a las elecciones de País Vasco del 5 de abril con Ciudadanos, que "solo conocía por los medios de comunicación", ya que recibió a media noche un mensaje de WhatsApp para que asistiera al encuentro, y ya transmitió la imposibilidad de asistir, según han informado a Europa Press fuentes de los populares vascos.
El Partido Popular y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo para concurrir en coalición en las elecciones autónomas que se celebrarán el próximo 5 de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes de ambas formaciones.
El que fuera portavoz del PP en el Congreso durante el primer mandato de Mariano Rajoy, y ministro de sanidad, Alfonso Alonso, afronta con optimismo su difícil campaña electoral como lehendakari del País Vasco, una comunidad en la que este partido tiene actualmente una proyección residual.
Madrid, 23 sep (EFE).- Los barones regionales del PP han cerrado filas este lunes en torno al discurso de su líder, Pablo Casado, que ha apostado por la moderación y una "mayoría centrada" para unir el voto de la "España razonable", aquella que cree que se encuentra tanto en la izquierda como la derecha.
Madrid, 23 sep (EFE).- El presidente del PP, Pablo Casado, ha insistido en reclamar a Ciudadanos una coalición, de cara a las próximas elecciones generales, porque no unir el voto de centro derecha tendrá "consecuencias letales" para España y no puede invocar "patriotismo alguno" quien no esté dispuesto a hacerlo.
Madrid, 23 sep (EFE).- El líder del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, ha expresado hoy su satisfacción con el discurso de Pablo Casado en el comité ejecutivo nacional del partido y ha celebrado que se vuelva al proyecto "de siempre" con "políticas desde la moderación".
Madrid, 9 ene (EFE).- El PP ha conseguido hoy los apoyos para que su candidato Juanma Moreno sea el próximo presidente de Junta de Andalucía, tras firmar un acuerdo con Ciudadanos y otro con Vox, el primero que se establece en España con el partido de extrema derecha para gobernar en una comunidad autónoma.
Presidentes autonómicos y regionales del PP como Fernando López-Miras, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Bonig y Alfonso Alonso han coincidido en expresar su rechazo a las exigencias que Vox ha puesto encima de la mesa para investir a Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, en especial la derogación de las leyes de violencia de género. Según añaden, hay "líneas rojas" que no pueden traspasar y en las que el partido no puede dar un "paso atrás".
Vitoria, 9 ene (EFE).- El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha opinado hoy que a Vox le "falta un hervor" porque le cuesta pasar de la demagogia y de la propaganda a la política, y ha expresado su "máxima confianza" en la negociación que llevan a cabo los populares sobre el Gobierno de Andalucía.
Vitoria, 23 dic (EFE).- El presiente del PP, Pablo Casado, ha dicho hoy que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está haciendo al Estado "un títere de los independentistas" de Cataluña.
Vitoria, 23 dic (EFE).- El presiente del PP, Pablo Casado, ha dicho hoy que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está haciendo al Estado "un títere de los independentistas" de Cataluña.
Vitoria, 23 dic (EFE).- El presiente del PP, Pablo Casado, ha dicho hoy que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está haciendo al Estado "un títere de los independentistas" de Cataluña.
Vitoria, 23 dic (EFE).- El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, participa hoy en Vitoria en el acto político de presentación de los candidatos vascos de su partido a las elecciones forales y municipales que se celebrarán en mayo del año que viene.