icon-avatar
Buscar

13/12 | EFE Ecoley

La profesión periodística se une para exigir respeto al secreto profesional

Madrid, 13 dic (EFE).- Asociaciones de periodistas, medios de comunicación y profesionales de toda España se han unido para expresar su preocupación ante el ataque a la libertad de información que supone la incautación de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca y han reclamado respeto al secreto profesional.

13/12 | EFE Ecoley

La profesión periodística se une para exigir respeto al secreto profesional

Madrid, 13 dic (EFE).- Asociaciones de periodistas, medios de comunicación y profesionales de toda España se han unido para expresar su preocupación ante el ataque a la libertad de información que supone la incautación de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca y han reclamado respeto al secreto profesional.

12/12 | EFE EcoDiario

Iglesias urge a las fuerzas de la moción de censura a apoyar los presupuestos

Madrid, 12 dic (EFE).- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha utilizado su turno de replica al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en el debate sobre el "brexit" y Cataluña para responder uno por uno a todos los portavoces de la oposición y ha apelado a las fuerzas que apoyaron la moción de censura para que apoyen los presupuestos.

4/12 | El EconomistaInformalia

Alberto San Juan estrena la película que no gustará a don Juan Carlos: "La pesadilla final de la monarquía española"

Justo 24 horas antes de que la Familia Real casi al completo y la Democracia española se fundan en el acto central del 40 aniversario de la Constitución, un nuevo dolor de cabeza se cierne sobre la Corona, y no se trata de las grabaciones del ex comisario Villarejo, ni de un inoportuno abrazo del Emérito con el presunto descuartizador de Estambul, ni de la princesa Corinna paseando su rubio de bote por las revistas del cotilleo; ni siquiera es porque doña Letizia y su real suegra se hayan liado a bolsazos en ninguna catedral. El nuevo dolor de cabeza es una película de Alberto San Juan (Madrid, 1968) que se titula El rey y se estrena este miércoles. Por si esto fuera poco, Willy Toledo interpreta, por ejemplo, a Jesús Hermida, que a su vez entrevista al Rey. ¿Irán a verla Felipe y Letizia?

1/12 | EFE EcoDiario

Alberto S.Juan: Mientras estamos con las banderas no estamos con los recortes

Madrid, 1 dic (EFE).- Contestatario, comprometido y a menudo controvertido, Alberto San Juan convierte la historia reciente de España en "un mal sueño" de Juan Carlos I en "El rey", una película que plantea interrogantes sobre el papel del monarca emérito en episodios como la Transición o la Guerra del Golfo.

4/10 | El Economista elEconomista.es

Galicia muestra su potencial para acoger eventos

El sector MICE gallego reunió ayer a representantes de empresas e instituciones del sector de eventos y congresos, tanto gallegos como de la capital española, para mostrar todos los atractivos de la Comunidad para la organización de este tipo de actos. Organizadores profesionales, palacios de congresos y establecimientos hoteleros se unieron en una iniciativa promovida OPC Galicia (Organizadores Profesionales de Congresos), la Asociación de Palacios de Congresos de Galicia, HOSPECO (Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña) y ASEHOPO (Asociación de Empresarios de Hospedaje de la provincia de Pontevedra), con el apoyo del Clúster Turismo de Galicia, la Axencia Turismo de Galicia y los ayuntamientos de las principales ciudades.

9/03 | Europa Press EcoDiario

El Congreso de Periodismo Digital de Huesca se "reinventará" el próximo año en su XX edición

Un total de 62 periodistas acreditados, más de 450 asistentes a la jornada inaugural y alrededor de 8.000 visualizaciones por internet de todas las ponencias son los datos que ha logrado el XIX Congreso de Periodismo Digital de Huesca, celebrado este jueves y viernes en la capital altoaragonesa y que promete "reinventarse" el próximo año en su XX edición.

23/02 | El Economista Ecoteuve

'Equipo de investigación' logra el sorprendente testimonio de uno de los atracadores del Banco Central : "Buscábamos la caja 156"

La Sexta emite hoy (22.30) una noche especial de Equipo de Investigación coincidiendo con el 23F. El reportaje de estreno que presenta Gloria Serra indaga en uno de los episodios más insólitos de la historia de España: el asalto al Banco Central de Barcelona, perpetrado justo tres meses después del intento fallido de Golpe de Estado. Este viernes Equipo de Investigación rescata en La caja 156 un extraño episodio que duró un día y medio y movilizó a 1.340 agentes. Tras este reportaje, La Sexta emitirá 23F: los pinchazos del golpe.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Alfonso Armada: "Al periodismo español le sobran opinión, estridencia y ruido"

El ejercicio periodístico encara amenazas inquietantes en todo el mundo, según el presidente de Reporteros sin Fronteras (RSF), Alfonso Armada, quien cree que, en España, el periodismo es "manifiestamente mejorable" porque le sobran opinión, estridencia, repetición y superficialidad.

1/02 | Europa Press EcoDiario

RSF defiende la legalidad de publicar de los mensajes de Puigdemont: "Prima absolutamente la libertad de información"

El presidente de Reporteros Sin Fronteras (RSF) España, Alfonso Armada, ha defendido la legalidad de la publicación, por parte de Telecinco, de una serie de mensajes entre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y Toni Comín, exconsejero de Sanidad, y ha añadido que "predomina y prima absolutamente la libertad de información".

30/12 | EFE EcoDiario

Libros autobiográficos de Vargas Llosa, Ellroy y Aramburu, novedades en 2018

Barcelona, 30 dic (EFE).- Libros autobiográficos de Mario Vargas Llosa, James Ellroy y Fernando Aramburu, un ensayo de Elena Poniatowska sobre la mujer en la historia mexicana y las biografías del artista Joan Miró, la actriz Meryl Streep y el cantante David Bowie serán protagonistas de las novedades de no ficción de 2018.

30/12 | Europa Press EcoDiario

RSF España hace balance de un 2017 marcado por las "intimidaciones" a periodistas por la crisis política en Cataluña

El presidente de la Sección Española de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Alfonso Armada, ha hecho balance del año 2017, un ejercicio en el que "muchos periodistas han tenido que soportar en Cataluña intimidaciones mientras hacían su trabajo en la calle al grito de "¡prensa manipuladora!", interrupciones de su labor, linchamientos en redes sociales, agresiones por parte de las fuerzas de seguridad y un sinfín de hechos que han repercutido de manera negativa en el trabajo informativo".

8/12 | EFE EcoDiario

El periodismo se sube al escenario de la mano de "Diario Vivo"

Madrid, 8 dic (EFE).- Volver a la "esencia" del periodismo a través de la narración de historias reales en directo es la meta de "Diario Vivo", un formato de "espectáculo" ya consolidado en Francia y Estados Unidos que hace cada función una experiencia "irrepetible".

30/11 | El Economista Ecoteuve

TVE estrena la tvmovie 'De la ley a la ley' el día de la Constitución

Dirigida por Sílvia Quer sobre un guión de Helena Medina, autoras de las tvmovies 23-F, el día más difícil del ReyOperación Jaque, esta película para televisión se ocupa del comienzo del camino hacia la Transición democrática con el nombramiento de Adolfo Suárez y la llegada de una nueva época.

10/11 | Europa Press EcoDiario

Alfonso Armada, nuevo presidente de Reporteros Sin Fronteras España

El periodista cultural Alfonso Armada ha sido elegido, por unanimidad de todos los miembros presentes en la asamblea y los que delegaron su voto, nuevo presidente de Reporteros Sin Fronteras España (RSF), tras el fallecimiento de Malén Aznárez el pasado 30 de julio, quien estuvo al frente de la organización desde el año 2011.

20/10 | EFE EcoDiario

Alfonso Armada: Hemos regalado en internet lo que vendíamos en los kioskos

Zaragoza, 20 oct (EFE).- El periodista Alfonso Armada ha lamentado la "pésima" pedagogía de los medios de comunicación a la hora de valorar su propia información por haber "regalado en internet" lo que se vendía en los kioskos, a lo que su compañera Pilar Cernuda ha sumado las presiones empresariales en los medios.

5/10 | EFE EcoDiario

Alfonso Armada: "Me angustia que algunos no se pongan en el lugar del otro"

Zaragoza, 5 oct (EFE).- El periodista, Alfonso Armada, quien cubrió para el diario El País el conflicto bosnio, ha reconocido hoy que le angustia ver cómo ciudadanos de países que han sufrido tanto, como España, Hungría o Polonia, no se ponen en el lugar del otro cuando asisten a la crisis de refugiados que vive Europa.