El periodista y presentador Alfredo Urdaci estrenará el próximo miércoles 3 de mayo 'La Contra', la nueva sección de la segunda edición de 'Al Día'. "Vamos a mirar las cosas con una óptica más desenfadada, más cómica, buscando simpre un humor que no sea de trinchera", ha declarado.
Alcobendas, 25 mar (EFE).- El mundo del periodismo y la cultura ha despedido hoy a la periodista Paloma Gómez Borrero, quien falleció anoche en Madrid y a la que todos recuerdan como "la mujer más bondadosa" y la "maestra del periodismo" que se convirtió en "la mejor embajadora de España en Italia", donde trabajó durante años.
"Los españoles están financiando esas cuevas de odio que son 13TV o la COPE", declaraba el pasado miércoles Juan Carlos Monedero al valorar en Las Mañanas de Cuatro la decisión del Tribunal de Cuentas de bloquear la fiscalización de la Iglesia Católica. Días después, Alfredo Urdaci dedicaba al politólogo su editorial en la cadena de televisión de la Conferencia Episcopal llamándole "caniche".
El director de la ceremonia de entrega de los XVIII Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, Valentín Carrera, ha adelantado que la gala contará con "los premios, los 60 años de televisión en España y los Tesoros Vivos de la Academia de Televisión" como sus tres pilares.
La programación de las televisiones, radios y páginas webs de los distintos medios de comunicación españoles incluye desde este martes 8 de noviembre una cobertura especial con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que decidirán qué candidato ocupa la Casa Blanca.
La programación de las televisiones, radios y páginas webs de los distintos medios de comunicación españoles incluirá la semana que viene una cobertura especial con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que decidirán el próximo martes 8 de noviembre qué candidato ocupa la Casa Blanca.
La programación de las televisiones, radios y páginas webs de los distintos medios de comunicación españoles incluirá una cobertura especial de la segunda votación de la investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, que tendrá lugar en la tarde de este sábado 29 de octubre en el Congreso de los Diputados.
La programación de las televisiones, radios y páginas webs de los distintos medios de comunicación españoles incluirá una cobertura especial de la segunda votación de la investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, que tendrá lugar en la tarde de este sábado 29 de octubre en el Congreso de los Diputados.
Todos tenemos un pasado y los presentadores de televisión, también. El programa Viaje al centro de la tele, de La 1, rescató este jueves la primera vez de algunos de los rostros más conocidos a día de hoy.
Los periodistas Manolo Lama, Cristina Saavedra, Samanta Villar, José Antonio García, Pedro Piqueras y Carles Francino figuran entre los galardonados este año con los premios Antenas de Oro, que concede la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
Los comunicadores José Antonio García, Carles Francino, Pedro Piqueras, Manolo Lama y Cristina Saavedra han sido reconocidos en los Premios Antenas de Oro 2016, unos galardones que anualmente concede la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
13tv levanta el telón de su séptima temporada y lo hace con el objetivo de seguir creciendo y seguir haciéndose un hueco entre los canales más vistos de la TDT. Para ello, la cadena lanza el claim 13TV, Me Gusta. Estas son las principales bazas del canal para este nuevo curso televisivo.
Este domingo 25 de septiembre se celebran Elecciones al Parlamento Autonómico en País Vasco y Galicia. Las cadenas emiten diversos especiales para informar de los resultados. Así podrá seguir la audiencia la actualidad electoral en los distintos canales.
Las televisiones y radios nacionales ofrecerán durante toda la jornada electoral de este domingo 25 de septiembre una cobertura especial con motivo de los comicios autonómicos en el País Vasco y en Galicia, en las que predominarán las conexiones en directo, los gráficos y el análisis.
Las televisiones y radios nacionales ofrecerán durante toda la jornada electoral de este domingo 25 de septiembre una cobertura especial con motivo de los comicios autonómicos en el País Vasco y en Galicia, en las que predominarán las conexiones en directo, los gráficos y el análisis.
Las periodistas Nieves Herrero y Patricia Betancort son las protagonistas de los dos grandes estrenos de la nueva temporada de 13tv, al ponerse al frente de el programa 'Hoy es noticia con Nieves Herrero' y 'Al Descubierto', respectivamente.
Algunos presentadores de radio y televisión han adelantado su regreso de vacaciones a agosto para conducir programas especiales a partir de este martes con motivo de la sesión de investidura de Mariano Rajoy.
¡Qué tiempo tan feliz! no estrenará directora. Carmen Borrego, la hija de María Teresa Campos, "se ha postulado en muchas ocasiones", tal y como confirman desde la productora a Ecoteuve.es, pero no se pondrá al frente del programa. "Estamos contentos con el actual director", explica una fuente autorizada a este portal.
El pasado 22 de julio Lucía Aparicio Gil, integrante del Club de Debate Universitario de Córdoba, se convirtió en la Mejor Jurista Universitaria de España 2016 al ganar la Copa Masters individual en la final contra Alfredo Betancourt, del equipo Civitas de la Universidad Complutense de Madrid, en el Congreso de los Diputados.
La estudiante de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba (UCO) Lucía Aparicio se ha proclamado mejor jurista universitaria de España 2016 en la Copa Masters de Debate Judicial, siendo la más joven de los 18 finalistas procedentes de universidades de Barcelona, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga y Valencia.
Lucía Aparicio Gil, integrante del Club de Debate Universitario de Córdoba, se ha convertido en la 'Mejor Jurista Universitaria de España 2016' al ganar la Copa 'Masters individual' en la final contra Alfredo Betancourt, del equipo Civitas de la Universidad Complutense de Madrid, en el Congreso de los Diputados.
La programación de las televisiones, radios y páginas webs se volcará con la cobertura de la jornada electoral de este domingo 26 de junio, de forma que realizarán un amplio seguimiento de las votaciones en las elecciones generales, que culminará a partir de las 20.00 horas con el cierre de los colegios electorales, con programas especiales que contarán con conexiones en directo, reacciones, análisis y primeros resultados, según han informado las distintas cadenas y emisoras.
La programación de las televisiones, radios y páginas webs se volcará con la cobertura de la jornada electoral de este domingo 26 de junio, de forma que realizarán un amplio seguimiento de las votaciones en las elecciones generales, que culminará a partir de las 20.00 horas con el cierre de los colegios electorales, con programas especiales que contarán con conexiones en directo, reacciones, análisis y primeros resultados, según han informado las distintas cadenas y emisoras.
Mediaset España ha alcanzado un acuerdo con 13TV para la comercialización de su espacio publicitario, abriendo así una nueva línea de negocio para la compañía con la gestión a terceros de televisiones en abierto. Publimedia Gestión, filial de Publiespaña dedicada hasta ahora a la televisión de pago de forma exclusiva, se encargará a partir de hoy de la explotación comercial del canal, consolidado entre los temáticos en abierto más vistos de nuestro país.
Pedro Sánchez, candidato propuesto por el Rey para intentar formar gobierno se enfrentará desde este martes 1 de marzo a la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados. El líder socialista, que cuenta con el apoyo de Ciudadanos, tiene casi imposible llegar a La Moncloa en la primera votación que tendrá lugar este miércoles 2 de marzo y en la que necesita alcanzar la mayoría absoluta en votos favorables y todos los canales generalistas se volcarán con el debate salvo Telecinco.
Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Las elecciones del 20-D podrían deparar un nuevo presidente del gobierno y cadenas de televisión y radios se volcarán con el acontecimiento. Tras los debates entre candidatos en los diferentes canales llega la hora decisiva donde los candidatos no estarán en los platos pero si los principales caras de los canales de televisión.
Las televisiones, radios y páginas webs realizarán durante toda la jornada electoral un amplio seguimiento de las votaciones en las elecciones generales, que culminará a partir de las 20.00 horas con el cierre de los colegios electorales, con programas especiales que contarán con conexiones en directo, reacciones, análisis y primeros resultados, según han informado las distintas cadenas y emisoras.
Las televisiones, radios y páginas webs realizarán durante toda la jornada electoral de este domingo un amplio seguimiento de las votaciones en las elecciones generales, que culminará a partir de las 20.00 horas con el cierre de los colegios electorales, con programas especiales que contarán con conexiones en directo, reacciones, análisis y primeros resultados, según han informado las distintas cadenas y emisoras.