Madrid, 25 sep (EFE).- Para directores como Daniel Guzmán, "el teatro tiene que ser vida", donde "no haya una frontera entre la realidad y la situación imaginaria" y "el público sea un personaje más", un objetivo que le ha llevado a tomar retos como "Perfectos desconocidos", nueva adaptación teatral del exitoso film italiano.
Belén Rueda regresó con Jesús Calleja a África, donde rodó El cuaderno de Sara para descubrir la selva de Guinea Ecuatorial. Sin embargo, sorprendió por su impactante confesión sobre Periodistas, serie de Telecinco protagonizada por José Coronado y en la que la actriz interpretaba a Clara Nadal.
El cine español podría recuperar a Mar Flores, una actriz intermitente que entra y sale de la pantalla y desaparece después durante años. El final de su relación con el millonario mexicano Elías Sacal, que ha cambiado a la empresaria española por una explosiva rubia, presentadora de una televisión latina, ha dejado a Mar Flores compuesta y sin magnate pero dispuesta una vez más a cambiar de registro.
MADRID, 1 (CHANCE) Belén Rueda estrena su última película 'El cuaderno de Sara' y lo hace con el apoyo del director Norberto López Amado. Con la producción de Telecinco Cinema, Ikiru Films y el cuaderno de Sara Aie la película contó con el apoyo de muchos rostros conocidos como Marian Álvarez, Antonio Resines, Toni Acosta, María Luisa Mayol, Luis Tosar, J.J Santos, José Antonio Luque, Laura Madrueño, Alejandra Andrade, Álex Adrover, Fran Perea, Jorge Lucas, Elena Rivera, Manuel Velasco, Ángeles Blanco, Cuca Escribano, Alicia Borrachero, Santiago Segura, Cristina Cifuentes y Paolo Vasile Entre Otros.
El actor sevillano Juan Diego ha sido galardonado con el Premio Ercilla por su trayectoria profesional, en reconocimiento a su "amplia labor profesional en el mundo del Arte Dramático, al cumplirse 60 años desde que se subiera al escenario por primera vez", según ha determinado el jurado de estos galardones.
Este lunes, el Hotel ME de Madrid acogió la quinta edición de los Premios MiM, en los que se distingue a lo mejor de la ficción televisiva nacional de la temporada. Allí, se dieron cita creadores, actores, directores y productores de todas la cadenas en una divertida gala donde los rostros de la pequeña pantalla lucieron sus mejores galas.
Las actrices de 'Tiempos de Guerra' Alicia Borrachero y Anna Moliner, y el periodista Carles Francino han sido galardonados en los premios 'Enfermería en Desarrollo', los cuales han reunido 500 profesionales y responsables de enfermería y fisioterapia de España.
Antena 3 emite este miércoles 8 de noviembre (22.40), en prime time, el octavo episodio de Tiempos de guerra, la serie protagonizada por Alicia Borrachero y Amaia Salamanca, entre otras.
Alicia Borrachero es Carmen de Angoloti, una dama que en 1920 encabezó la expedición de un grupo de enfermeras que acudió a Melilla, en el marco de la Guerra con Marruecos de 1921, para atender a los soldados españoles heridos en combate. ECOTEUVE.ES habla con la actriz de Tiempos de guerra, que esta noche emite su segundo capítulo en Antena 3.
Vitoria, 6 sep (EFE).- La nueva apuesta de ficción de Antena 3, "Tiempos de guerra", narrará una historia de amor durante la guerra de España con Marruecos en 1921, un contexto bélico que propiciará además que los personajes se redescubran a sí mismos.
La primera vez que Bambú presentó el proyecto de Tiempos de guerra a Antena 3 fue en 2014. "Venía en una caja de madera", recuerda, Sonia Martínez, jefa de Ficción de Atresmedia, socio principal de la productora gallega.
Antena 3 ha mostrado este martes el cartel de Tiempos de guerra con Alicia Borrachero, Álex García, Amaia Salamanca, Anna Moliner y José Sacristán. La cadena presentará su joya en el FesTVal de Vitoria y podría anunciar su fecha de estreno.
El FesTVal de Vitoria-Gasteiz 2017 reconocerá a los presentadores Anne Igartiburu, Arturo Valls y Michael Robinson, que recibirán los 'Premios Joan Ramon Mainat', y Pepe Navarro, que obtendrá el 'Premio Constantino Romero'.
Antena 3 ha lanzado el segundo tráiler de Tiempos de guerra, la gran apuesta para el próximo curso, que narra la historia de enfermeras y señoras de la alta sociedad que envió la reina Victoria Eugenia a Melilla para atender a los soldados heridos en la Guerra con Marruecos en 1921.
Atnea 3 ha lanzado el primer tráiler de Tiempos de guerra, la gran apuesta para el próximo curso, que narra la historia de enfermeras y señoras de la alta sociedad que envió la reina Victoria Eugenia a Melilla para atender a los soldados heridos en la Guerra con Marruecos en 1921.
Alicia Borrachero es una de las protagonistas de Tiempos de Guerra, la gran apuesta en ficción de Antena 3 para el próximo curso. La serie, protagonizada por Amaia Salamanca y Álex García, contará la historia de un grupo de Damas enfermeras que viajaron a Marruecos en 1921 para atender a los soldados heridos durante La Batalla de Annual.
Aunque para la mayoría de españoles julio y agosto sean meses de vacaciones, las productoras aumentan su ritmo de trabajo para dejar listos sus formatos para el comienzo del curso televisivo. ECOTEUVE.ES hace un repaso a todos las series y programas que se cocinan ahora mismo.
Este miércoles Antena 3 ha desvelado doce nuevas imágenes de Tiempos de guerra, la gran apuesta de Bambú y la cadena para el próximo curso protagonizada por Alicia Borrachero, Amaia Salamanca, Álex García y Verónica Sánchez y ambientada en la Guerra de Marruecos de 1921.
Tiempos de guerra es una de las grandes bazas de ficción que tiene Antena 3 para la próxima temporada. La cadena ha hecho público el logo de la ficción de Bambú Producciones, todos los personajes y una imagen inédita de Cristóbal Suárez y Verónica Sánchez.
La cartelera de junio arranca este viernes con el estreno de lo último de Richard Gere, la historia del Premio Nobel 'Marie Curie', y las cintas sobre el genocidio armenio 'La promesa' y la primavera árabe 'Clash'.
Ya está en marcha Tiempos de guerra, la nueva apuesta de ficción para el prime time de Antena 3. Producida por Atresmedia en colaboración con Bambú Producciones, Tiempos de guerra es una idea original de Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés y Gema R. Neira que narra la ardua e inestimable labor de un grupo de enfermeras, señoras y jóvenes de la alta sociedad, que son enviadas por la reina Victoria Eugenia para atender a los soldados españoles que llegan, por cientos, heridos a los colapsados hospitales de Melilla en el marco de la Guerra con Marruecos de 1921.
Amaia Salamanca participará en la próxima serie de Antena 3 y Bambú Producciones tiempos de guerra. La actriz será una de las protagonistas principales de la serie, que comenzará a grabarse en unas semanas, y continúa así su presencia en las series de la productora donde ya protagonizó Gran Hotel y más recientemente Velvet.
La Unión de Actores y Actrices premiará a la actriz Alicia Hermida, al exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género Miguel Lorente y al Festival Internacional de Cine 16 kilómetros en la 26 edición de sus premios, que se celebrará el próximo 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid.
El intérprete gallego Javier Pereira, junto con Emma Suárez, Aitana Sánchez-Gijón, Álvaro Cervantes y Héctor Alterio, son algunos de los nominados a los XXVI Premios Unión de Actores y Actrices, que se entregarán el próximo 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid.
Los intérpretes Emma Suárez, Aitana Sánchez-Gijón, Álvaro Cervantes y Héctor Alterio son algunos de los nominados a los XXVI Premios Unión de Actores y Actrices, que se entregarán el próximo 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid, según publica el sindicato en su web.
MADRID, 7 (CHANCE) Después de trece años sin celebrarse, el madrileño Café Gijón acogió la ceremonia de entrega de los premios de Teatro Miguel Mihura. En esta vuelta las nominadas fueron María Adánez, Alicia Borrachero, Irene Escolar, Ana Wagener, Isabelle Stoffel o Bárbara Lennie y es que con estos premios se quiere destacar la importancia de la mujer en el teatro, pero sobre todo de las actrices más jóvenes.
Amaia Salamanca, Mar Saura y Ana Fernández se vistieron de gala este miércoles en el Casino de Madrid para asistir a una entrega de premios en la que compartieron velada con Ana Rosa Quintana, Paula Echevarría o Genoveva Casanova, entre otras.
La campaña cultural del Ayuntamiento de Soria ha venido 2.700 entradas en las dos primeras horas tras la apertura de taquillas en la web y de manera presencial, según ha informado el concejal de Cultura, Jesús Bárez.
La campaña cultural del Ayuntamiento de Soria ha venido 2.700 entradas en las dos primeras horas tras la apertura de taquillas en la web y de manera presencial, según ha informado el concejal de Cultura, Jesús Bárez.