Alicia Koplowitz ha irrumpido en el capital de Acciona Energía, compañía recién estrenada en Bolsa y que ya ha situado como su tercera mayor apuesta dentro de su cartera de renta variable española.
Las limitaciones de movilidad a causa de la pandemia no han impedido a muchos famosos dejar las ciudades donde viven y marcharse de vacaciones de Semana Santa, algo que no pudimos hacer el año pasado, encerrados en un confinamiento absoluto. ¿Cómo se las arreglan para justificar el hecho de atravesar el cierre perimetral y hacer frente a los controles policiales apostados en carreteras y autovías?
Alicia Koplowitz ha vuelto a entrar en el capital de Telefónica con una participación valorada en 649.000 euros durante el último trimestre de 2020, al mismo tiempo que ha decidido vender todas sus posiciones en la cadena hotelera Meliá y en Banco Santander.
Alicia Koplowitz ha duplicado su inversión en Cellnex en el tercer trimestre del año, al contar con una inversión en la firma de torres de telecomunicaciones de 3,12 millones de euros, frente a los 1,45 millones que contaba al cierre del segundo trimestre.
Álvaro Falcó Chávarri era en 1989 un niño de apenas seis años. Por entonces saltó el escándalo del romance del financiero Alberto Cortina con su madre, Marta Chávarri, con el posterior divorcio del marqués de Cubas, fallecido este martes, que se quedó con la custodia del hijo de ambos.
Faltaba muy poco para el día de los enamorados de 1989 cuando el entonces director general de la ONCE, Miguel Durán, recibió una llamada en su despacho de la madrileña calle Prado, a un paso del Congreso de los Diputados y el Hotel Palace. Al otro lado del teléfono escuchó la voz de Alberto Cortina: "Tengo que verte", le dijo. Iba a contarle lo de las fotos de su novia, Marta Chávarri, marquesa de Cubas, casada aún con Fernando Falcó. Ya estaban hechas las fotos de Interviú que mostraban el vello púbico de Marta Chávarri sentada en una discoteca, sin ropa interior, pero aún podía pararse su publicación.
Fernando Falcó ha muerto a los 81 años. Con él desaparece el último de los personajes de la aristocracia española liberal, cosmopolita y demócrata. El marqués de Cubas fallece siete meses después de Carlos Falcó, su hermano mayor. Como el marqués de Griñón, Fernando Cubas (en la aristocracia es costumbre llamarse con el nombre de pila seguido del título en lugar del apellido) era monárquico por convicción y devoción, hombre de mundo, de cultura, cosmopolita, amante de las mujeres guapas y con clase, además de todo un gentleman.
La muerte de Fernando Falcó a los 81 años ha devuelto a Marta Chávarri a la palestra sin quererlo ella. La que fuera primera esposa del marqués de Cubas es aún hoy, y lo será siempre, madre de Álvaro Falcó, su único hijo, fruto de su matrimonio con el aristócrata fallecido. Ella ha sido la gran ausente entre quienes han querido dar su último adiós al hombre que la enamoró antes que Alberto Cortina.
Isabel Díaz Ayuso ha agradecido aEsther Koplowitzsu donación de cinco millones de mascarillas a distintos hospitales del país, y a su hermana Alicia (junto a su hijo mayor) otras "generosas donaciones a la sanidad madrileña", decía la presidenta de la CAM sin ofrecer más detalles sobre la donación.
Alicia Alcocer Koplowitz, hija de Esther Koplowitz y Alberto Alcocer, ya no es la marquesa de Campo Florido. Así lo ha decidido la Sala Primera de lo Civil del Alto Tribunal, que ha ratificado la sentencia previa de la Audiencia Provincial de Madrid. Tras estudiar el caso, ambas han llegado a la conclusión de que el título pertenece a una pariente lejana de las Koplowitz, María Elena de Cárdenas González, afincada en Cuba, y ha condenado a las hermanas a pagar las costas del juicio.
Alicia Koplowitz ha salido durante el tercer trimestre del año del capital de Inditex, donde a cierre de junio tenía acciones por valor de 2,64 millones de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav). La empresaria deshace así las posiciones que había mantenido a través de esta firma en el grupo textil fundado por Amancio Ortega durante los últimos tres años, desde mediados de 2016.
Desde hace dos años, la empresaria se encuentra inmersa en un litigio contra María Elena de Cárdena, una mujer nacida en La Habana y de madre sevillana que le reclama el marquesado que ahora ostenta Alicia. El Tribunal Supremo está a punto de dictar sentencia y el círculo de Koplowitz asegura que ella está muy tranquila: "Alicia no pierde la esperanza de ganar. Está tranquila, centrada en su fundación, en su fabulosa pinacoteca y volcada en su faceta financiera. ¿Muy afectada porque podría quedarse sin el título? Para nada. ¡Esas son cosas de la prensa! No necesita ningún marquesado para moverse en sociedad. Es Alicia Koplowitz", ha dicho el abogado y amigo de Alicia, Ramón López-Vilas.
Alicia Koplowitz acaba de ser elegida académica honoraria de la Real Academia Española de Bellas Artes de San Fernando por su labor como mecenas. No es para menos. Entre sus adquisiciones, algunas de ellas donadas directamente a los grandes museos españoles, destacan obras de Goya, Klimt y Madrazo y todas tienen algo en común: la figura de la mujer es la protagonista.
Madrid, 11 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el gasto de unos 330 millones de euros para varios proyectos de índole social, como el pago de prestaciones de dependencia, el fomento del empleo de los colectivos con especiales dificultades, plazas de atención social y el mantenimiento de nueve plazas de acogimiento residencial para menores extranjeros no acompañados (menas).
La empresaria Alicia Koplowitz ha sido elegida como académica honoraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por su labor en pro del mecenazgo y acción filantrópica "en los ámbitos social, médico y cultural". Su candidatura fue propuesta por el arquitecto Rafael Moneo, la pintora Carmen Laffón y el historiador y crítico Francisco Calvo Serraller, recientemente fallecido.
Madrid, 4 dic (EFE).- La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elegido a la empresaria, coleccionista y mecenas Alicia Koplowitz académica de honor de esa institución en atención a su labor en pro del mecenazgo y acción filantrópica "en los ámbitos social, médico y cultural".
Revés a los gestores value. Alicia Koplowitz ha decidido salir de dos de los principales fondos españoles que siguen esta filosofía de inversión a largo plazo: azValor, fundado por Álvaro Guzmán de Lázaro, Fernando Bernad, Beltrán Parages y Sergio Fernández-Pacheco, y Cobas, de Francisco García Paramés.
Nueva York, 11 oct (EFEUSA).- La Hispanic Society of America celebró hoy su gala anual en Nueva York, donde homenajeó a la española Alicia Koplowitz y a los mexicanos Maria Therese Hermand de Arango y Luis Robles Miajá por su excepcional contribución al mundo de la cultura y las artes hispanas.
Nueva York, 11 oct (EFE).- La Hispanic Society of America celebró hoy su gala anual en Nueva York, donde homenajeó a la española Alicia Koplowitz y a los mexicanos Maria Therese Hermand de Arango y Luis Robles Miajá por su excepcional contribución al mundo de la cultura y las artes hispanas.
Nueva York, 11 oct (EFE).- La Hispanic Society of America celebró hoy su gala anual en Nueva York, donde homenajeó a la española Alicia Koplowitz y a los mexicanos Maria Therese Hermand de Arango y Luis Robles Miajá por su excepcional contribución al mundo de la cultura y las artes hispanas.
La boda de Fernando y Sofía, futuros duques de Alba, acapara páginas de toda la prensa rosa. Contra lo publicado la pasada semana en las páginas de sociedad de El País, los Alba no le han dado ninguna exclusiva a la revista de los Sánchez Junco. Las fotos de la ceremonia y los invitados en el interior de los jardines y salones de Liria están hechas por la agencia EFE y los fotógrafos contratados por la familia Alba, que ha cedido las imágenes a todas las publicaciones.
No estaban todos los que se esperaban y en cambio hubo invitados sorpresa. La gran aristocracia europea que anunciaban algunos medios no hizo acto de presencia. Y es lógico: Fernando y Sofía son jóvenes, sus amigos están en la sociedad madrileña y sevillana, no en los rancios salones de Escocia.
El duque de Huéscar y la empresaria se dieron el "sí, quiero" este sábado en el Palacio de Liria, residencia del actual duque de Alba. Lo hicieron ante más de 400 invitados entre los que destacaban la reina Sofía o Alicia Koplowitz, que se sentó en la mesa de honor junto al padre del novio. Este lunes, la casa de Alba ha enviado las fotografías que conforman el álbum oficial del evento.
El palacio de Liria se viste de gala este sábado para la boda de Fernando Fitz James-Stuart y Solís con Sofía Palazuelo Barroso. El duque de Huéscar heredará un día el ducado de Alba que hoy ostenta Carlos, su padre, primogénito de la duquesa Cayetana. El acontecimiento estará a la altura de las grandes celebraciones de la familia con más títulos de nobleza de nuestro país.
Alfonso Arús llega a La Sexta este lunes 3 (7.30) con Arusitys, un humorning show que viene a ocupar la franja de la mañana previa a Antonio García Ferreras y Al rojo vivo. El programa viene "rodado", en palabras de Carmen Ferreiro, directora de entretenimiento de Atresmedia, dado a que es un formato que se había consolidado en 8tv durante 16 años.
La reaparición estos días del rey Juan Carlos en la plaza de toros de San Sebastián disparó los rumores sobre distintas ubicaciones del emérito que le situaban en los sitios más dispares, con más fantasía que realidad. Después de las escandalosas revelaciones de la princesa Corinna destapando presuntas corruptelas del rey, don Juan Carlos anuló su asistencia a la Copa del Rey en Mallorca, bajo el pretexto de que padecía una dolencia en la muñeca.
El rey emérito no acudió a la tradicional escapada de la Familia Real en Palma de Mallorca por motivos médicos, pero estos no le han impedido viajar a Grecia con Marta Gayá, acudir a los toros en San Sebastián o ir a Sanxenxo este martes para darse un verdadero banquete en compañía de su círculo más íntimo.
El rey don Juan Carlos volvía al foco mediático este martes, en plena Semana Grande de San Sebastián, y eligió para ello la plaza de toros de la capital guipuzcoana, lo cual demuestra que puede viajar, hacer vida social (comió en Arzak) y divertirse, y nos recuerda que el parte médico que le impidió, no solo asistir a las regatas de Palma, sino estar de espectador en Marivent, si no fue una excusa fabricada por Zarzuela para impedir la foto de Felipe VI tras el tsunami Corinna, tenía fecha de caducidad. Por supuesto, tanto Su Majestad (como su hija Elena, que le acompañaba) conocía de antemano que su imagen en el palco del coso vasco iba a salir en todos los medios y supone por tanto una provocación que contradice el guión escrito desde Zarzuela tras el escándalo de la grabaciones de la lobbista germano-danesa: la familia unida y cordial en Palma, y sin imágenes de los proscritos, es decir: don Juan Carlos y Cristina. Por cierto, la señora de Urdangarin esta en Bidart, a 45 kilómetros de Donostia. No hay constancia de que el padre fuera a ver a la hija o viceversa.