icon-avatar
Buscar

16/02 | El EconomistaInformalia

Almudena Grandes, Hija Predilecta de Madrid a título póstumo

La comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes, con los votos favorables de todos los grupos, salvo la abstención de Vox, elevar al pleno de la semana próxima la propuesta para declarar a la escritora Almudena Grandes hija predilecta de la capital a título póstumo.

14/12 | El Economista elEconomista.es

¿Historia democrática?

Este invento de la "memoria" histórica ha venido de Francia (como Napoleón) y es una idea absurda y contradictoria, pues, como dejó escrito Francisco Ayala, "no hay, en verdad, ningún hombre que posea memoria histórica… nadie recuerda ni puede recordar lo sucedido fuera del ámbito de la propia existencia".

29/11 | El EconomistaInformalia

Luis García Montero, "hundido" por la muerte de su mujer, Almudena Grandes: sus palabras repletas de dolor

El poeta Luis García Montero (62), director del Instituto Cervantes, ha tenido unas palabras de agradecimiento para todas las personas que se han volcado en él tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes. La escritora, una de las más importantes figuras contemporáneas, falleció el sábado a los 61 años, víctima de un cáncer, y este lunes ha sido enterrada en el cementerio civil de La Almudena, en Madrid.

29/11 | El EconomistaInformalia

Felipe VI y doña Letizia le dan el pésame por telegrama a Luis García Montero por la muerte de Almudena Grandes

Pedro Sánchez, Pablo Casado, Alejandro Sanz, Sabina... el mundo cultural y político se unieron en redes sociales este fin de semana para llorar la pérdida de una de las más grandes de la literatura en castellano, Almudena Grandes, que falleció a los 61 años víctima de un cáncer. Tras su muerte, ha trascendido que Felipe VI y doña Letizia también le dieron el pésame a su marido. 

28/11 | El EconomistaInformalia

Muere la escritora Almudena Grandes a los 61 años, víctima de un cáncer

Almudena Grandes ha muerto este sábado a los 61 años de edad, como consecuencia de un cáncer. La escritora anunciaba hace un mes que padecía esta enfermedad, de la que finalmente no ha podido recuperarse. La literatura española se despide así de una de sus más importantes figuras contemporáneas.

27/11 | Europa Press - ChanceInformalia

De Pedro Sánchez y Pablo Casado a Joaquín Sabina y Alejandro Sanz: aluvión de condolencias por Almudena Grandes

La muerte de la escritora Almudena Grandes a los 61 años, como consecuencia del cáncer que padecía y que ella misma había anunciado, ha generado un aluvión de reacciones, empezando por la del presidente del Gobierno. "Perdemos a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo", ha dicho pedro Sánchez. Pablo Casado, por su parte, también ha tenido palabras de cariño para la familia de la escritora. "Mi sentido pésame a la familia de Almudena Grandes, una figura relevante de la literatura española, guionista de cine y comprometida con sus ideas. Su legado permanecerá para siempre. Todo mi afecto a Luis y al resto de su familia. Descanse en paz", reza el tuit del líder del PP.

27/11 | El EconomistaInformalia

Elisa García Grandes, la "fascista" que llora la muerte de su madre 'roja', Almudena Grandes

Elisa García Grandes, acaba de perder a su madre. La hija de Almudena Grandes, fallecida este sábado a los 61 años, y del poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es, al contrario de lo que era su madre, muy de derechas. Pero se parece a la escritora fallecida en que es muy rebelde. De hecho, sus padres explican su extremismo político como reacción a lo que ellos creyeron que la estaban inculcando. Almudena Grandes fue red skinhead de adolescente y Elisa lleva tatuajes en los brazos, el escote y la cara, y porta un colgante de una virgen y una cruz, lleva la coleta hacia atrás y suele ir maquillada.

13/12 | EFE EcoDiario

Casa del Libro reabre su histórica sede de Gran Vía, más luminosa y diáfana

Madrid, 13 dic (EFE).- Más diáfano y luminoso, el emblemático y casi centenario espacio de Casa del Libro enclavado en la Gran Vía madrileña ha abierto hoy sus puertas a los medios de comunicación, tras diez meses de reforma, con la escritora Almudena Grandes como madrina, acallando las voces de alarma que, en un primer momento, hablaron de su cierre.

29/11 | EFE EcoDiario

Mujeres toman protagonismo en FIL con entrega del Sor Jauna y mesa "Me too"

Guadalajara (México), 28 nov (EFE).- Las mujeres tomaron hoy el protagonismo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con la entrega del Premio Sor Juana a la española Clara Usón y una mesa redonda en la que la actriz Victoria Abril y la periodista Lydia Cacho debatieron sobre el "Me too".

29/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Mujeres toman protagonismo en FIL con entrega del Sor Juana y mesa "me too"

Guadalajara (México), 28 nov (EFE).- Las mujeres tomaron hoy el protagonismo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con la entrega del Premio Sor Juana a la española Clara Usón y una mesa en la que la actriz Victoria Abril y la periodista Lydia Cacho debatieron sobre el "me too".

26/11 | El Economista EcoDiario

Marisol Sales, de desconocida a 'fenómeno' literario

'Fue sin querer.' En ocasiones, ésta suele ser la esencia del germen desencadenante de historias que rompen moldes en un determinado sector. La de Marisol Sales podría ser un ejemplo de 'fenómeno' en el mercado del libro. Esta valenciana, de 18 años y estudiante de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, comenzó su idilio con la escritura a los 12, sin sospecha alguna de lo que las líneas de la vida le depararían como consecuencia en el medio plazo. Algo más de un lustro después, su tetralogía, ya finalizada, ha conseguido, por el momento, 11.000 ejemplares vendidos, de los que 6.000 corresponden al primer libro. ¿Dónde radica el secreto de quien pasó de ser una desconocida a lectura obligada en más de 70 centros escolares?

9/11 | EFE EcoDiario

El feminismo se apoya en el municipalismo para fomentar la igualdad

Zaragoza, 8 nov (EFE).- La importancia del feminismo en las políticas públicas que fomentan la igualdad crece y se materializa en medidas concretas como el refuerzo de los servicios para mujeres, la formación en igualdad de género o los protocolos de duelo.

27/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Almudena Grandes: Mis novelas han dado forma a mis convicciones

Buenos Aires, 27 oct (EFE).- La reciente ganadora del Premio Nacional de Narrativa, la escritora española Almudena Grandes, afirma, en una entrevista a EFE, que sus novelas sobre la posguerra española, cuya última entrega le ha valido el máximo galardón de las letras en España, han "dado forma" a sus convicciones políticas.

24/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Unas conferencias transportan a Federico García Lorca "De Granada a Buenos Aires"

Buenos Aires, 23 oct (EFE).- "Por las ramas del laurel van dos palomas oscuras. La una era el sol, la otra era la luna", reza el poema "Casida de las palomas oscuras" del autor español Federico García Lorca, protagonista hoy en Buenos Aires de las conferencias "Federico García Lorca. De Granada a Buenos Aires".

24/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Conferencias transportan a Federico García Lorca "De Granada a Buenos Aires"

Buenos Aires, 23 oct (EFE).- "Por las ramas del laurel van dos palomas oscuras. La una era el sol, la otra era la luna", reza el poema "Casida de las palomas oscuras" del autor español Federico García Lorca, protagonista hoy en Buenos Aires de las conferencias "Federico García Lorca. De Granada a Buenos Aires".

23/10 | El Economista EcoDiario

Almudena Grandes, Premio Nacional de Narrativa 2018

La escritora Almudena Grandes ha sido galardonada, este martes 23 de octubre, con el Premio Nacional de Narrativa 2018, por su obra Los pacientes del doctor García, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros.

23/10 | EFE EcoDiario

Almudena Grandes, Nacional de Narrativa por "Los pacientes del doctor García"

Madrid, 23 oct (EFE).- La escritora madrileña Almudena Grandes (1960) ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Narrativa, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, por su obra "Los pacientes del doctor García", la cuarta entrega de su "ambicioso proyecto" "Episodios de una guerra interminable".