La flota de coches de Uber y Cabify se ha incrementado en plena sublevación del taxi. Con los vehículos de los taxistas bloqueando las principales avenidas de Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia o Sevilla, las Comunidades Autónomas (CCAA) han puesto en circulación unas 1.365 licencias VTC más, lo que ha elevado un 14% el número de vehículos que operan con estas plataformas en solo un mes.
El mundo ferroviario no es para las mujeres. Al menos de momento. Los últimos datos publicados por Renfe y Adif reflejan un perfil muy poco "femenino" de su plantilla con apenas un 12,7% de mujeres sobre los más de 26.560 trabajadores que emplean entre las dos compañías.
El Rey Felipe VI presidirá el próximo lunes en Sevilla la inauguración de la quinta edición del World Congress for Middle Eastern Studies (Wocmes), que se desarrollará del 16 al 20 de julio, y en el que participarán casi 3.000 participantes. La inauguración tendrá lugar a las 12,00 horas en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, organizadora del evento, y contará con la presencia de numerosas autoridades.
Riaño (León) acogerá este sábado, 14 de julio, la tercera edición del evento Música en la Montaña, que contará con las actuaciones de Symphonic Rhapsody of Queen y Sax&Sweet y en el que se espera una afluencia de 4.500 personas.
Cabify avanza en su negocio paralelo de crear empresas para llenarlas de licencias VTC (vehículos de turismo con conductor) y vendérselas a terceros en plena ofensiva del Gobierno y los Ayuntamientos para tratar de frenar el negocio.
La flota de coches que trabaja con Uber y Cabify crece de forma imparable en plena ofensiva del Gobierno y los principales Ayuntamientos por limitar su expansión. Sólo en los tres últimos meses, coincidiendo con la elevación a rango de ley de la normativa que fija una proporción de 30 licencias de taxi por cada una de VTC (vehículo turismo con conductor), el número de estos vehículos se ha disparado entre un 30 y un 60% en las principales capitales de España hasta, por ejemplo, casi igualar a la flota de taxis en Madrid durante los fines de semana, cuando está prohibido que circulen la mitad de los vehículos del gremio. En concreto, en lo que va de año se han sumado 2.607 licencias de VTC a las flotas que operan con las plataformas tecnológicas en Cataluña (especialmente Barcelona), Andalucía y Madrid, elevando el total nacional a las 9.366, el 39% más.
El grupo español Alsa ha ganado hoy la licitación para el servicio público de transporte por autobús de la ciudad de Rabat y sus vecinas de Salé y Temara, segundo conjunto urbano del país tras Casablanca, según dijeron a Efe fuentes al corriente de las negociaciones.