icon-avatar
Buscar

4/12 | El Economista elEconomista.es

Bárcenas pide al Supremo que le absuelva alegando que Lapuerta gestionó la "totalidad de los fondos" del PP

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha pedido al Tribunal Supremo que revoque la condena de 33 años de prisión que impuso la Audiencia Nacional por el caso Gürtel y, por tanto, le absuelva alegando que "la gestión de la totalidad de los fondos" del PP no era una función que tenía encomendada, sino que dependía de su superior, el fallecido Álvaro Lapuerta.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Piden revisar si Arenas mintió al Congreso tras confirmar Matas que fue él quien le puso "en nómina" del PP

El exministro y expresidente de Baleares Jaume Matas ha asegurado este martes ante la comisión del Congreso que investiga las cuentas del PP que fue Javier Arenas, a la sazón secretario general del partido, quien le puso "en nómina" de la formación cuando dejó el Gobierno en 2003, una afirmación que ha llevado a algunos grupos a pedir que se revise la comparecencia de Arenas ante el mismo órgano para investigar si mintió.

9/10 | El Economista elEconomista.es

Álvarez-Cascos cree "intachable" la labor de Bárcenas y Lapuerta

El ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos ha asegurado este martes en el Congreso que nunca conoció "nada ajeno" a la "contabilidad oficial" del partido y ha calificado de "intachable" el comportamiento de los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta.

12/07 | El Economista elEconomista.es

El juez de 'los papeles de Bárcenas' cita como investigado a Vicente Cotino y como testigo a Ricardo Costa a finales de mes

El magistrado de la Audiencia Nacional que instruye la causa sobre la presunta financiación irregular del PP, José de la Mata, ha acordado citar en calidad de investigado al empresario Vicente Cotino sobrino del exvicepresidente del Gobierno valenciano y exdirector de la Policía Nacional Juan Cotino- y al exsecretario general del PPCV Ricardo Costa los próximos 24 y 25 de julio, respectivamente.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Y aún queda la 'caja B'

La sentencia del caso Gürtel marcará un antes y un después en la legislatura y en el Gobierno. Mariano Rajoy sacó los Presupuestos con sangre, sudor y lágrimas. Todos pensamos que se ganaba así el apoyo para llegar al final de la legislatura, el tiempo suficiente para curar las heridas abiertas por la crisis y bajar la fiebre electoral por Ciudadanos. Pero ahora no está claro. 

11/04 | Europa Press EcoDiario

Costa defiende su decisión de admitir financiación ilegal en el PP: Está bien que alguien pida perdón y se arrepienta

El que fuera secretario general del PP valenciano con Francisco Camps hasta 2009, Ricardo Costa, ha defendido este miércoles en el Congreso su decisión de admitir ante la Audiencia Nacional la existencia de financiación ilegal en su partido y cree que "está bien" que un responsable político asuma su responsabilidad, pida perdón y se arrepienta.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Bárcenas ratifica que Costa le avisó de la financiación irregular del PP de Camps

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha ratificado este martes ante el juez José María Vázquez Honrubia que el exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa le avisó de que la formación política había dado instrucciones de girar facturas falsas a empresarios para que sufragasen los costes de las campañas de las elecciones municipales y autonómicas de 2007.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Ignacio González dice al juez que Lapuerta y Bárcenas controlaban las adjudicaciones públicas en Madrid

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha reconocido este lunes en calidad de testigo ante el magistrado José de la Mata que los extesoreros del PP Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas controlaban las adjudicaciones de contratos públicos en la Comunidad de Madrid y que dio instrucciones a sus subordinados para evitar presiones, según han informado fuentes jurídicas.

9/10 | El Economista elEconomista.es

El juez la 'caja B' del PP pide al de 'Lezo' la conversación entre González y Zaplana sobre un chantaje a Rajoy

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye la causa por la presunta presunta 'caja B' del PP -a raíz de los denominados 'papeles de Bárcenas- ha pedido a su compañero en este órgano e instructor del 'caso Lezo' Manuel García-Castellón la "transcripción íntegra y grabación' de la conversación entre el expresidente del PP de Madrid Ignacio González -actualmente en prisión por este último procedimiento- y el exministro del PP Eduardo Zaplana "sobre la existencia de un vídeo en el que se hablaría de un presunto chantaje al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

5/08 | El Economista elEconomista.es

La conspiración del silencio

Tras la muerte de Miguel Blesa una bruma de sospecha se levanta sobre la financiación ilegal del PP. Las redes sociales replican insinuaciones conspirativas: "Muere Antonio Pedreira, juez de Gürtel"; "La mujer del portavoz adjunto del PP en el Senado, implicado en Gürtel, aparece muerta en Bilbao"; "El extesorero Álvaro Lapuerta en coma por una caída en su domicilio"; "Hallado muerto el exasesor de Arenas implicado en Gürtel, Isidro Cuberos"; "Rita Barberá muere de un infarto en un hotel de Madrid"; "El expresidente de Caja Madrid, hallado muerto de un disparo"...

5/07 | El Economista elEconomista.es

Pío García-Escudero, citado como testigo en el juicio de la primera época de la trama Gürtel

El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que juzga a los 37 acusados de participar en la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005) ha citado a declarar como testigo al presidente del Senado Pio García-Escudero para que explique cómo se financió el PP de Madrid durante los años que están siendo juzgando.

26/06 | El Economista elEconomista.es

Bárcenas acusa de torpeza al Congreso por investigar lo que se juzga y citar a dos tesoreros sin capacidad mental

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha abroncado este lunes a la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal de los 'populares' por cometer la "torpeza" de poner en marcha este órgano mientras siguen abiertos casos judiciales sobre el mismo asunto y por citar a dos exresponsables de finanzas del PP que "no tienen capacidad mental" para comparecer y a otro que no tiene nada que ver, a su juicio, con el objeto de las pesquisas. Su comparecencia, concluida al filo de las 12:30 horas, se ha producido casi a la vez que Mariano Rajoy convocaba al Comité Ejecutivo Nacional del PP en Génova.

20/06 | El Economista elEconomista.es

Arenas, Acebes, Mayor Oreja y Rato: desfile de exministros del PP en la Audiencia para declarar por Gürtel

Cinco exdirigentes del PP han acudido a la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) para testificar ante el tribunal que juzga a los 37 acusados de participar en los primeros años de la trama Gürtel (1999-2005) y para dar explicaciones sobre la contratación de las empresas del 'cabecilla' de esta red corrupta, Francisco Correa, como adjudicaciones de servicios públicos de la misma.

20/06 | El Economista elEconomista.es

Rato niega haber recibido instrucciones de Lapuerta o Bárcenas para adjudicar contratos a empresas de la Gürtel

El exvicepresidente económico del Gobierno Rodrigo Rato ha negado este martes en el marco de su declaración como testigo en el juicio de la primera época de la trama Gürtel que sigue la Audiencia Nacional que los extesoreros del Partido Popular Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas le llamaran para pedirle adjudicación de contratos a empresas relacionadas con la formación. Desfile de exministros del PP en la Audiencia por la trama Gürtel.

20/06 | El Economista elEconomista.es

Acebes: "El PP no compró acciones de Libertad Digital con dinero negro"

Ángel Acebes, secretario general del PP entre 2004 y 2008, bajo la presidencia del partido por parte de Mariano Rajoy, y exministro de Administraciones Públicas, Justicia e Interior, se ha mostrado contundente en la Audiencia Nacional al señalar, ante las preguntas de la fiscal Concepción Sabadell, que "nunca he gestionado ningún donativo para el partido". Asimismo, ha señalado que nunca recibió cobros en negro. "Todo está declarado en Hacienda y todos los pagos tienen las correspondientes retenciones", ha asegurado. Desfile de exministros del PP en la Audiencia por la trama Gürtel.

20/06 | El Economista elEconomista.es

Arenas: "Lapuerta me dijo una y mil veces que no había donaciones al partido a cambio de favores"

Javier Arenas, actual vicesecretario del área autonómica y local del PP, ha declarado este martes en la Audiencia Nacional como testigo en el 'caso Gürtel' a petición del extesorero del partido Luis Bárcenas. A preguntas de la defensa de éste, Arenas ha ratificado que durante su época como secretario general del PP entre 1999 y 2003, toda la gestión del área económica en calidad de tesorero recaía en Álvaro Lapuerta, que formaba parte además de la junta directiva nacional. "Bárcenas dependía del tesorero como gerente y tenía funciones administrativas, de intendencia y de logística", ha explicado Arenas. El político popular ha insistido en que, a diferencia de Lapuerta, "Bárcenas no era un cargo político del partido y no formaba parte por lo tanto de la junta directiva ya que su puesto era meramente técnico". Arenas ha sido el primero de los exdirigentes del PP que han acudido a testificar. Tras Álvarez Cascos y él, están citados Acebes, Mayor Oreja y Rato.