El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye la causa por la presunta presunta 'caja B' del PP -a raíz de los denominados 'papeles de Bárcenas- ha pedido a su compañero en este órgano e instructor del 'caso Lezo' Manuel García-Castellón la "transcripción íntegra y grabación' de la conversación entre el expresidente del PP de Madrid Ignacio González -actualmente en prisión por este último procedimiento- y el exministro del PP Eduardo Zaplana "sobre la existencia de un vídeo en el que se hablaría de un presunto chantaje al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Tras la muerte de Miguel Blesa una bruma de sospecha se levanta sobre la financiación ilegal del PP. Las redes sociales replican insinuaciones conspirativas: "Muere Antonio Pedreira, juez de Gürtel"; "La mujer del portavoz adjunto del PP en el Senado, implicado en Gürtel, aparece muerta en Bilbao"; "El extesorero Álvaro Lapuerta en coma por una caída en su domicilio"; "Hallado muerto el exasesor de Arenas implicado en Gürtel, Isidro Cuberos"; "Rita Barberá muere de un infarto en un hotel de Madrid"; "El expresidente de Caja Madrid, hallado muerto de un disparo"...
La comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del PP recibe este jueves a quienes fueron tesoreros de Alianza Popular entre 1982 y 1987, Ángel Sanchís, y entre 1987 y 1990, Rosendo Naseiro, así como a la actual responsable de las finanzas del partido de Mariano Rajoy, Carmen Navarro.
Madrid, 13 jul (EFE).- La actual tesorera del PP, Carmen Navarro, y dos de sus antecesores, Rosendo Naseiro y Ángel Sanchís, acuden hoy al Congreso de los Diputados para comparecer en la comisión que investiga la supuesta financiación ilegal del partido.
El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que juzga a los 37 acusados de participar en la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005) ha citado a declarar como testigo al presidente del Senado Pio García-Escudero para que explique cómo se financió el PP de Madrid durante los años que están siendo juzgando.
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha abroncado este lunes a la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal de los 'populares' por cometer la "torpeza" de poner en marcha este órgano mientras siguen abiertos casos judiciales sobre el mismo asunto y por citar a dos exresponsables de finanzas del PP que "no tienen capacidad mental" para comparecer y a otro que no tiene nada que ver, a su juicio, con el objeto de las pesquisas. Su comparecencia, concluida al filo de las 12:30 horas, se ha producido casi a la vez que Mariano Rajoy convocaba al Comité Ejecutivo Nacional del PP en Génova.
El extesorero del PP Luis Bárcenas optará el próximo lunes 26 de junio por acogerse a su derecho a no declarar en la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular partido ya que este mismo asunto se está investigando ya en los tribunales.
Cinco exdirigentes del PP han acudido a la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) para testificar ante el tribunal que juzga a los 37 acusados de participar en los primeros años de la trama Gürtel (1999-2005) y para dar explicaciones sobre la contratación de las empresas del 'cabecilla' de esta red corrupta, Francisco Correa, como adjudicaciones de servicios públicos de la misma.
El exministro del Interior Jaime Mayor Oreja ha asegurado este martes que el Partido Popular "en modo alguno" recibió fondos del PP europeo relativos a los viajes realizados por los eurodiputados ya que eran estos mismos los que se encargaban de estas gestiones. Desfile de exministros del PP en la Audiencia por la trama Gürtel.
El exvicepresidente económico del Gobierno Rodrigo Rato ha negado este martes en el marco de su declaración como testigo en el juicio de la primera época de la trama Gürtel que sigue la Audiencia Nacional que los extesoreros del Partido Popular Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas le llamaran para pedirle adjudicación de contratos a empresas relacionadas con la formación. Desfile de exministros del PP en la Audiencia por la trama Gürtel.
Ángel Acebes, secretario general del PP entre 2004 y 2008, bajo la presidencia del partido por parte de Mariano Rajoy, y exministro de Administraciones Públicas, Justicia e Interior, se ha mostrado contundente en la Audiencia Nacional al señalar, ante las preguntas de la fiscal Concepción Sabadell, que "nunca he gestionado ningún donativo para el partido". Asimismo, ha señalado que nunca recibió cobros en negro. "Todo está declarado en Hacienda y todos los pagos tienen las correspondientes retenciones", ha asegurado. Desfile de exministros del PP en la Audiencia por la trama Gürtel.
Javier Arenas, actual vicesecretario del área autonómica y local del PP, ha declarado este martes en la Audiencia Nacional como testigo en el 'caso Gürtel' a petición del extesorero del partido Luis Bárcenas. A preguntas de la defensa de éste, Arenas ha ratificado que durante su época como secretario general del PP entre 1999 y 2003, toda la gestión del área económica en calidad de tesorero recaía en Álvaro Lapuerta, que formaba parte además de la junta directiva nacional. "Bárcenas dependía del tesorero como gerente y tenía funciones administrativas, de intendencia y de logística", ha explicado Arenas. El político popular ha insistido en que, a diferencia de Lapuerta, "Bárcenas no era un cargo político del partido y no formaba parte por lo tanto de la junta directiva ya que su puesto era meramente técnico". Arenas ha sido el primero de los exdirigentes del PP que han acudido a testificar. Tras Álvarez Cascos y él, están citados Acebes, Mayor Oreja y Rato.
El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha afirmado este lunes que mientras fue vicepresidente del Ejecutivo (entre 1996 y 2000 ) y ministro de Fomento (2000-2004) no recibió "ninguna llamada" desde el PP para adjudicar concursos a ninguna empresa.
La comisión de investigación del Congreso sobre la presunta financiación ilegal del PP ha aprobado este miércoles un plan de trabajo que incluye peticiones de documentación y las primeras solicitudes de comparecencia. En concreto, se pretende escuchar el testimonio de Luis Bárcenas el próximo 26 de junio y los demás extesoreros del PP serán llamados en la semana del 12 de julio. El PP recurre en el Congreso la comisión sobre la 'caja B' sin descartar llegar al Constitucional.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha negado "rotundamente" que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, haya sido objeto de chantaje con un vídeo en el que un empresario confesaba pagos al tesorero anterior a Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta. La información, de El Español, surge de una conversación de la investigación de la 'operación Lezo' entre el expresidente madrileño Ignacio González y el exministro Eduardo Zaplana.
El juez José de la Mata, que investiga la causa sobre la presunta 'caja B' del PP -a raíz de los denominados 'papeles de Bárcenas- ha librado exhorto al Juzgado Central de Instrucción número 6, en el que su compañero Eloy Velasco instruye el 'caso Púnica', para que le remita la documentación incautada en el domicilio del exgerente del PP de Madrid que apunta a que la formación pudiera haber financiado de forma irregular al PP nacional para las campañas de 2003, 2004, 2008 y 2011.
El exsenador del PP Luis Fraga ha recordado este martes ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a los 37 acusados por su presunta participación en la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005) que recibió 9.000 euros de la 'caja B' del PP para sufragar los gastos de las campañas de 2004 y 2008 en sus candidaturas al Senado por Guadalajara y Cuenca y que así aparece en los llamados "papeles de Génova".
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado reabrir la causa en la que se investiga la existencia de una 'caja B' del Partido Popular, al considerar que las declaraciones del 'cabecilla' de la Gürtel, Francisco Correa, y del empresario Alfonso García-Pozuelo Asins en el juicio por la primera época de actividades de la red (1999-2005) sobre las comisiones pagadas por constructoras para conseguir adjudicaciones públicas son "relevantes y útiles". En este sentido, el magistrado ha vuelto a citar como investigados entre los próximo 23 y 24 de marzo a estas dos personas y al intermediario Plácido Vázquez.
La Fiscalía Anticorrupción se ha mostrado este viernes favorable a la reapertura por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata de la causa conocida como los 'Papeles de Bárcenas' -que investiga una presunta 'contabilidad B' en el Partido Popular-. Esta ampliación de la investigación fue solicitada por dos de las acusaciones populares personadas en distintas piezas de la 'trama Gürtel' después de que el empresario Francisco Correa revelara nuevos datos sobre comisiones (de entre el 2% y el 3%) pagadas por empresarios durante el juicio por la primera época de actividades de la red.
Rosalía Iglesias, mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha afirmado este lunes ante el tribunal que la juzga junto a otras 36 personas por la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005), que ella iba al banco a firmar documentos cuando su marido se lo pedía porque entendía que se trataba de algún trámite relacionado con su cartera de valores que requería su rúbrica. En este sentido, ha recalcado que siempre ha tenido una "total y absoluta" confianza en él. Contabilidad extracontable y negativas a la mayor: así es la jerga de Bárcenas.
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado este miércoles en respuesta a las preguntas formuladas por su defensa que sus ingresos en cuentas de Suiza no guardan ninguna relación ni con la obra pública "ni con el partido que gobierna España". Contabilidad extracontable y negativas a la mayor: así es la jerga de Bárcenas.
El extesorero del PP Luis Bárcenas, ha asegurado este lunes en tres ocasiones que el PP disponía de una "contabilidad extracontable" que él y la persona encargada de las finanzas de las formación, su entonces jefe, Álvaro Lapuerta, anotaban. Estas donaciones procedentes de empresas "no tenían carácter finalista", ha asegurado. Contabilidad extracontable y el resto de la 'jerga Bárcenas'.
La Audiencia Nacional reanudará el juicio del 'caso Gürtel' el próximo 16 de enero con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas, para quien la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión. Será la jornada número 30 de la vista que se celebra en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) en la que hoy ha declarado el exalcalde de la localidad madrileña de Majadahonda Guillermo Ortega.
San Fernando de Henares (Madrid), 20 dic (EFE).- El exalcalde de Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega ha declarado hoy en el juicio de caso Gürtel que el PP le obligó a dimitir porque se quejaron al extesorero del partido Alvaro Lapuerta de que no adjudicó obras a un empresa que donó 60.000 euros según los "Papeles de Bárcenas".
El abogado del extesorero del PP, Francisco Maroto, ha cargado este lunes con dureza contra Francisco Correa, el líder de la 'trama Gürtel', negando que entre ellos se repartieran comisiones a cambio de la adjudicación de obras públicas. Y para demostrarlo, ha solicitado que declaren como testigos varios exministros y empresarios como Florentino Pérez o Miguel Ángel Villar Mir. Sin embargo, el juez ha rechazado esta posibilidad.
La cuarta sesión del juicio de la primera época de la 'Gürtel' arrancará este martes con la reproducción en la Sala de las grabaciones de las declaraciones que prestaron durante la instrucción el extesorero del PP Álvaro Lapuerta, el empresario Rafael Naranjo y los fallecidos María del Mar Rodríguez y Leopoldo Gómez.
El expresidente de Baleares y exdirigente del PP Jaume Matas habría llegado a un pacto con la Fiscalía Anticorrupción por el que estaría dispuesto a confesar sus delitos relativos a todos sus procesos judiciales abiertos a cambio de no reingresar a prisión, donde estuvo nueve meses hasta que le fue concedido el tercer grado.
El extesorero del PP Álvaro Lapuerta no se sentará en el banquillo de los acusados en el juicio por la primera época de actividades de la trama 'Gürtel', que se desarrolló entre 1999 y 2005, cuyo inicio está previsto para el próximo mes de octubre, debido a su "demencia sobrevenida".