Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) celebra este viernes 17 de marzo en Burgos su Asamblea General de Socios 2023, un evento que reunirá en el Fórum Evolución de la capital burgalesa a los responsables de estas compañías de la Comunidad, así como a destacados ponentes como los ex ministros Álvaro Nadal y Jordi Sevilla y el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Andrés Sendagorta.
En las Navidades de 2014, Rodrigo Rato llamó a su secretaria, Teresa Arellano, al despacho y le dijo: "Necesito que me firmes esto". Teresa, que la había acompañado desde sus comienzos en el PP de Fraga de los ochenta y se preocupaba hasta por la educación de sus hijos, echó un vistazo a los documentos. El texto mencionaba el nombre de una sociedad, Kradonara, domiciliada en Sotogrande, pero cuya matriz, Vivaway, tenía sede en Gibraltar, y le otorgaba los poderes para su administración.
Quienes piensen que con el intento fallido de Pablo Iglesias de tomar el poder económico a través de las nacionalizaciones o la contrarreforma laboral concluye su ofensiva, está muy equivocado. Esta semana conocimos cómo el PSOE y sus socios de Gobierno pasarán a controlar nueve de los diez consejeros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), un organismo con poder para vetar fusiones ó adquisiciones, así como para imponer sanciones elevadas que pueden hundir a cualquier sociedad. Un auténtico contrapoder frente a las grandes empresas.
Este miércoles, Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del último Gobierno de Mariano Rajoy presenta un libro que explica la economía para que el común de los mortales entienda, con cuentos, que no con cuentas, cómo ha sido el desarrollo y los éxitos económicos del país, cómo funciona el mercado laboral, la situación de nuestras pensiones, la competitividad, la importancia del comercio exterior, el cambio climático o el momento del sector financiero español. Rajoy presentará su incursión literaria.
El Gobierno de Aragón recibirá del Ministerio de Industria, dentro del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras (Plan Miner) en el periodo 2013-2018, la cantidad de 12.626.770 euros para la financiación de los proyectos ya priorizados en las comarcas mineras de la Comunidad Autónoma de Aragón, importe al que habrá que sumar 4.208.923 de euros de fondos propios del Gobierno de Aragón.
El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, ha divulgado esta mañana durante una comparecencia en el Senado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está "culminando" un expediente sancionador a Endesa y Naturgy por manipular el precio de la electricidad entre octubre de 2016 y enero de 2017.
El margen de beneficio de las empresas eléctricas cuando venden energía a los hogares es prácticamente nulo en España, según reflejan los datos de la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de Energía (Acer). De hecho, sólo está por encima de Letonia, Rumanía y Lituania, países en los que el precio minorista está por debajo del coste del suministro.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, indicó ayer a la prensa en el Congreso que Alcoa ha recibido el 30% de la asignación otorgada al mecanismo de interrumpibilidad eléctrica durante la última década, que, en números gruesos, asciende a unos 1.000 millones de euros.
El Ministerio de Transición Ecológica ha cancelado un Grupo de Trabajo creado por el anterior Gobierno con la finalidad de elaborar modelos de contratos de rendimiento energético para la Administración que cumplieran con las disposiciones de la nueva Ley de contratos del sector público y con los criterios de déficit de Eurostat, al objeto de potenciar la rehabilitación de los edificios del Estado.
La apuesta verde en política energética del Gobierno de Pedro Sánchez ha sufrido su primer revés apenas tres meses después de que el PSOE llegase al poder y anunciase su intención de convertir a España en el adalid de las energías renovables en la Unión Europea. El anuncio de Vestas, uno de los principales fabricantes del mundo de aerogeneradores, de cerrar su fábrica de Villadangos, además de generar un grave problema económico y social en una comarca muy deprimida, no sólo cuestiona la potencialidad industrial de los planes de la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, sino que además se produce en una provincia, León, que es la principal víctima del nuevo rumbo energético con el cierre anticipado de las minas.
Restablecer los recortes causados por la crisis y restaurar los gastos suntuosos en educación y sanidad. En estas dos frases puede resumirse la política económica de Pedro Sánchez en los dos primeros meses (64 días) del Gobierno.
Sánchez accedió al Palacio de La Moncloa por una carambola, Aznar y Zapatero fueron presidentes con baraka y Rajoy se alzó frente a Rodrigo Rato contra todo pronóstico. Todos los presidentes tuvieron su momento de gloria...y de desdicha. El techo de gasto es como la bola negra del nuevo inquilino de Moncloa. De él depende que pueda seguir con la partida.
El ex secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, estará situado al frente de la secretaría de Economía y Empleo del nuevo PP de Pablo Casado, según ha adelantado este periódico y ha confirmado después el presidente del partido en rueda de prensa. Pese a que Nadal optó por un perfil secundario en la campaña interna del principal partido de la oposición, finalmente ha decidido aceptar la oferta del presidente popular para dirigir el ámbito desde el que el PP quiere volver al poder.
El exsecretario de Estado de Presupuestos y Gastos del Gobierno del PP, Alberto Nadal, se ha integrado en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), tras solicitar su reingreso en la Administración, y trabajará en el equipo encargado de la evaluación del gasto público en España, mientras que su mujer, Eva Valle, ha vuelto a su puesto en la Dirección General del Tesoro.
El Gobierno ha aprobado una medida de urgencia para evitar que Endesa se vea obligada a parar sus centrales en las islas Baleares y Canarias a partir de 2020. Para poder realizar las inversiones necesarias, la eléctrica necesitaba un permiso específico del Gobierno, tal y como exige la Ley, al tratarse de una generación cuya retribución está regulada. Tras haber pasado el plazo para poder llevar a cabo las inversiones en desnitrificación, el Ejecutivo ha tenido que tomar medidas excepcionales ante la situación de riesgo de suministro en la que comienzan a encontrarse las islas, pese a las constantes advertencias de la compañía.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Un conjunto de ecologistas, protectores del medio ambiente y científicos climatológicos han expresado su preocupación al Gobierno por incluir en su hoja de ruta el cierre de las centrales nucleares, algo que, según ellos, provocaría un aumento de las emisiones y gases contaminantes, además de un aumento en el precio del coste de la electricidad en España.
La contienda no ha hecho más que comenzar. Desde que ayer Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal anunciaron que optarán al liderazgo del PP, las adhesiones a una y otra por parte de los dirigentes más destacados del partido no han hecho más que sucederse.
Santander, 19 jun (EFE).- El exministro y responsable de Economía del PP, Alvaro Nadal, ha mostrado hoy su apoyo a la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría a la presidencia del partido, ya que considera a la exvicepresidenta como "la más competente y con más sentido de estado".
Los servicios jurídicos del Senado han rechazado tramitar por un defecto de forma la enmienda del PP a la Ley de Presupuestos del Estado que quería eximir a las instalaciones renovables menores de 300 kW del ajuste retributivo que experimentarán en 2020 y que tendría un impacto de unos 900 millones de euros en la tarifa eléctrica, al afectar a los grandes huertos solares fotovoltaicos.
Una de las enmiendas introducidas el lunes por el Grupo Parlamentario Popular a la Ley de Presupuestos de 2018 durante su tramitación en el Senado exime a las instalaciones de energía renovable menores de 300 kW -y los famosos huertos solares- de sufrir futuros recortes retributivos, lo que evitará una reducción de unos 900 millones de euros en la factura eléctrica de los consumidores a partir del año 2020.
El nuevo Gobierno socialista, conformado por Pedro Sánchez en menos de una semana, contará con seis carteras ministeriales netamente económicas. Además, ha destacado en Exteriores al veterano Josep Borrell, de firme mensaje antisecesionista y defensor de la integridad de la nación española, justo en un momento en que el desafío catalán está en la agenda política prioritaria, tanto desde el ángulo político como desde el económico.
MADRID, 7 EUROPA PRESS La nueva ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró este jueves la vocación del nuevo Gobierno socialista de "escucha, diálogo y consenso" durante la toma de posesión de su cargo que tuvo lugar en la sede el Ministerio de Economía de Madrid.
La consejera de Economía y Hacienda en la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha admitido este miércoles que va a echar de menos al exministro del ramo, Álvaro Nadal, al que ha reconocido su defensa de los intereses de la comunidad autónoma en todo lo relacionado con el carbón nacional y con el futuro de las térmicas.
China Three Gorges presentó la semana pasada su oferta definitiva por la eléctrica portuguesa EDP sin cambios, pese a la reticencia del consejo de la compañía lusa que pidió un precio superior.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla en la composición de su Gobierno un gran Ministerio que aglutine las áreas de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático, según han apuntado a Europa Press fuentes de la dirección socialista en Ferraz.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asume la formación de un nuevo Ejecutivo en un momento de bonanza, con una economía que crece a un ritmo anual del 3%, pero con una tasa de paro y un nivel de deuda pública que está entre los más altos de la UE. Pensiones y financiación autonómica, en vía muerta
MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El recibo medio de electricidad se ha disparado este mes de mayo casi un 8% con respecto a abril, registrando así su mayor subida en lo que va de 2018, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha exigido al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, "rigor", ya que atribuye a las renovables "de forma injusta" los costes de cogeneración y residuos no renovables, "sin tener en cuenta los ahorros que generan".
Admite que la luz va a subir en mayo por el crudo, la baja producción hidráulica y eólica y al aumento del precio de los derechos de CO2 MADRID, 30 (EUROPA PRESS)