icon-avatar
Buscar

15/10 | El Economista elEconomista.es

Telefónica vende el 60% de su filial de El Salvador por 75 millones

Adiós a El Salvador. Telefónica reduce su exposición en Latinoamérica tras el anuncio de la venta de la filial salvadoreña al fondo General International Telecom Limited por un importe total de 144 millones de dólares, alrededor de 125 millones de euros al tipo de cambio actual. La sociedad transferida está participada al 60% por la multinacional española y en un 40% por el grupo familiar Corporación Multi Inversiones (CMI). Por ese reparto accionarial, los ingresos extraordinarios que corresponden a Telefónica ascienden a 75 millones de euros. La cifra total de la operación representa un múltiplo de 7 veces oibda 2020, por encima de la valoración media del sector.

29/01 | El Economista elEconomista.es

Telefónica, TIM y Claro formalizan la compra de los activos móviles de la brasileña Oi

Telefónica Brasil, TIM y Claro (América Móvil) han formalizado la compra de los activos de telefonía móvil de la operadora brasileña Grupo Oi, de los que habían sido declaradas ganadoras en la subasta judicial celebrada el pasado mes de diciembre por un importe conjunto de unos 16.500 millones de reales (unos 2.656 millones de euros).

14/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El IPC cierra con ganancias firmes en línea con Wall Street

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en terreno positivo este lunes, impulsado por las acciones de la gigante de las telecomunicaciones, América Móvil y en línea con el mercado estadounidense.

4/09 | El Economista elEconomista.es

La cláusula 'salvadora' de Telefónica y América Móvil

"El cierre de la venta está sujeto a las pertinentes condiciones regulatorias". La célebre cláusula aparece en la práctica totalidad de los contratos de compraventa, incluido en el anunciado el 24 de enero de 2019, cuando Telefónica alcanzó un acuerdo con América Móvil (compañía que opera con Claro) para vender el 99,3% de su filial salvadoreña por un importe de 277 millones de euros, incluida la deuda. La incorporación de esa coletilla ha resultado providencial en muchos casos y el último de ellos lo han protagonizado los dos gigantes de las telecos latinoamericanas. De esa forma, la compañía controlada por Carlos Slim ha podido agarrarse a esa salvedad contractual para salvar sus intereses en el último momento. Una retirada a tiempo es una victoria, debieron pensar en la compañía mexicana antes de renunciar a la rúbrica final.

29/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El IPC anota su mayor ganancia en cuatro meses y supera los 36,000 puntos

La Bolsa Mexicana de Valores tuvo un día de fuertes alzas, en línea con los mercados internacionales que cotizaron al alza en medio de cada vez mayor optimismo por la reapertura de la economía estadounidense y la decisión de la Fed de mantener su tasa de interés de referencia.