(EFE).- El imparable empeoramiento de la pandemia por la covid-19 se tradujo este lunes en una noticia que América esperaba no tener que registrar: ya son un millón de muertos en el continente tras confirmarse 7.700 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, según la OMS, una situación que se refleja en el recrudecimiento de las medidas en países como Brasil.
Las máquinas de cápsulas de café han hecho mucho bien para el consumidor amante de sabor puro y el carácter expreso. Sin embargo, no todo el mundo disfruta con ese amargor de un café. Un ejemplo es el último producto de éxito de Mercadona. Se trata del nuevo café americano de Hacendado que no necesita de cafetera.
19/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, pidió este martes mejorar la relación transatlántica con América Latina y el Caribe y no solo con el inminente futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía latinoamericana se habría contraído un 8.1% en 2020, lo que supone que la región será el mercado emergente más golpeado por la crisis del coronavirus.La entidad proyecta que el resto de economías en vías de desarrollo sufrirán menos: para Rusia estiman una caída de la actividad del 4.1%, para Asia del 1.7%, Oriente Medio caerá un 4.1% y África subsahariana se contraerá un 3%.
El FMI estima que la economía latinoamericana se habría contraído un 8,1% en 2020, lo que supone que la región será el mercado emergente más golpeado por la crisis del coronavirus. La entidad proyecta que el resto de economías en vías de desarrollo sufrirán menos: para Rusia estiman una caída de la actividad del 4,1%, para Asia del 1,7%, Oriente Medio caerá un 4,1% y África subsahariana se contraerá un 3%.
América reportó este viernes 437,000 nuevos casos de coronavirus, la segunda peor cifra diaria de la pandemia, que elevaron el total a 37 millones de enfermos, un precio alto que empezó a pagar el continente tras las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
El club de fútbol América despidió este lunes al director técnico Miguel “Piojo” Herrera, dos días después de que el equipo fuera eliminado en las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf ante Los Ángeles de Carlos Vela.
11/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los casos de coronavirus siguen creciendo a un ritmo “vertiginoso” en América, luego de que la semana pasada se alcanzó un promedio de 150.000 contagios diarios en la región, dijo el miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
"En Iberia estamos convencidos de que la recuperación es posible, y nosotros vamos a hacer nuestra parte. La aviación ha demostrado que se puede compaginar la seguridad, que es nuestra prioridad más absoluta, con una conectividad y servicios que mejoren la experiencia de volar y que ayuden a dinamizar la economía", así de contundente se expresaba Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia en la presentación del nuevo programa de invierno. "Y queremos que, como siempre y, en especial, en estos momentos tan complicados Iberia siga siendo la compañía de confianza"
20/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Luego de haber anunciado que la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia les otorgó la patente sobre Sistema para control y trazabilidad de posición y ubicación fija o en movimiento de todo tipo de objeto tangible o mercancía mediante identificación por radiofrecuencia y reconocimiento de imágenes, TechnoApes anunció la expansión de la empresa en el continente.
La junta directiva de Enel Américas ha decidido iniciar formalmente la adquisición de las filiales de energía renovable no convencional que Enel Green Power posee en América Central y del Sur, según informó la compañía en un comunicado remitido al regulador chileno firmado por el consejero delegado de Enel Américas, Maurizio Bezzeccheri.
18/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- América presenta una estabilización de la pandemia de la covid-19 y una reducción de casos y fallecidos en una gran cantidad de países del continente pero encara una cuesta económica complicada tras seis meses desde que el nuevo coronavirus llegó al continente.
Redacción Internacional, 16 sep (EFE).- América presenta una estabilización de la pandemia de la COVID-19 y una reducción de casos y fallecidos en una gran cantidad de países del continente pero encara una cuesta económica complicada tras seis meses desde que el nuevo coronavirus llegó al continente.
En redes sociales circula un video en el que aparece el Padre Juan Pedro Oriol del Templo San Juan Macías en Zapopan, en el que pide a sus feligreses corregirse si es que le van al América.
All come to look for America, reza la mítica canción America de Simon & Garfunkel, algo así como "todos vienen en busca de América", una frase que va como anillo al dedo estos mismos días viendo los resultados de los índices bursátiles americanos.
Las grandes constructoras españolas han reforzado su posición global después de incrementar en 2019 sus ingresos internacionales un 2,9%, hasta los 70.675 millones de dólares (59.669 millones de euros).
26/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo el martes que en la última semana se han duplicado tanto las muertes como los contagios por COVID-19 en la región de las Américas.
19/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La pandemia de COVID-19 está provocando una crisis de salud mental en América debido al estrés y al consumo de drogas y alcohol durante seis meses de cuarentenas y medidas restrictivas, dijo la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
14/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Conmebol permitirá la inscripción de más jugadores en las copas Libertadores y Sudamericana que se jugarán desde setiembre. Será para que los clubes mantengan sus niveles de competitividad en medio de la pandemia de coronavirus.
6/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Conmebol aprobó un nuevo protocolo sanitario que libera a las delegaciones de los clubes de fútbol de hacer cuarentena durante los viajes que realicen para disputar las copas Libertadores y Sudamericana.
Una investigación en una cueva del norte de México encontró evidencias de que los humanos habitaron la zona hace 30,000 años, lo que sugiere que llegaron a América del Norte 15,000 años antes de lo que se pensaba, publicó este miércoles la revista Nature.
Las comunidades indígenas que comprenden a medio millón de personas en todo el mundo son especialmente vulnerables a la nueva pandemia de coronavirus debido a malas condiciones de vida, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Club América modificó los colores de su escudo en sus redes sociales en apoyo a la población LGBTI y recalcar la importancia del respeto a la diversidad sexual como uno de los máximos valores del club capitalino.
19/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La pandemia de coronavirus se está acelerando y los 150.000 nuevos casos del jueves son el mayor número en un solo día y casi la mitad de ellos se reportaron en América, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
16/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los casos de coronavirus en América siguen sin desacelerarse y la región se acerca “vertiginosamente” a los cuatro millones de infectados, dijo el martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
(Reuters) - La curva de contagios de coronavirus en América sigue aumentando “considerablemente” por lo que la región enfrenta una situación “terrible” pero no “desesperada”, dijo el martes la directora la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
A principios de año asociábamos la pandemia con el continente asiático, pero ahora el coronavirus se ha alejado de países como China o Italia para instalarse en el continente americano, dónde ha llegado con fuerza y parece que para quedarse. Estados Unidos y Brasil lideran el ranking de casos a nivel mundial, la curva de contagios sigue subiendo estrepitosamente y el ansiado pico de la pandemia todavía no ha llegado.
elEconomista publica la novena edición del especial en el que anualmente analiza las relaciones económicas entre América y España. En 2020, se plantea un panorama inédito en el que la crisis pulveriza las expectativas de crecimiento superiores al 2% en la región que se esperaban hasta febrero.
27/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los países americanos sufrirán la peor parte de la pérdida estimada de 305 millones de empleos que la pandemia de COVID-19 causará en todo el mundo entre abril y junio, dijo el miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).