icon-avatar
Buscar

13/02 | El Economista elEconomista.es

Pfizer y Amgen invierten 45.000 millones en ampliar su cartera

Las grandes compras farmacéuticas que se producían antes de la pandemia han dado un giro hacia adquisiciones más estratégicas. Sin embargo, aún resisten algunos ejemplos, que sin ser tan vistosos, sí que calan en el mercado. Así podría definirse el 2022 de las grandes multinacionales farmacéuticas. La californiana Amgen y la neoyorquina Pfizer han invertido en total más de 45.000 mil millones en la adquisición de varias compañías. Además, a estas dos se le une Bristol Myers Squibb que empleó 3.800 millones de euros para comprar Turning Points. Todas ellas forman el "top cinco" de las mayores adquisiciones de las grandes multinacionales llevadas a cabo el año pasado.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Roche, Pfizer y Amgen ganan el contrato de epoetinas

Tres empresas serán las encargadas de suministrar las epoetinas (tratamientos que se usan para la anemia) al Sistema Nacional de Salud en España. El Ministerio de Sanidad, a través de su órgano de contratación (Ingesa), ha cerrado el acuerdo marco y ha elegido a Roche, Pfizer y Amgen para la comercialización en exclusiva durante los próximos dos años, con opción a una prórroga de doce meses. El valor total del contrato es de 44,5 millones de euros, según consta en los pliegos a los que ha tenido acceso este periódico.

13/07 | El Economista elEconomista.es

La "corrección rodante": Morgan Stanley atisba una venta agresiva de hasta el 20%

El equipo de estrategas de Morgan Stanley, liderado por Mike Willson, encarna en estos momentos el mayor espíritu bajista entre las principales mesas de inversión de Wall Street. En un informe distribuido esta semana entre sus clientes señalan cómo en los últimos meses han comenzado a adoptar una visión menos optimista de los mercados que la mayoría del consenso. Al fin y al cabo, justifican, su narrativa posiciona al mercado americano en una "transición de mitad de ciclo".

25/08 | El Economista elEconomista.es

Apple revoluciona el Dow Jones: provoca la salida del selectivo de Exxon, Pfizer y Honeywel

Debido al split de Apple, S&P Dow Jones Indices anunció al cierre de la jornada del lunes importantes cambios en la composición del Dow Jones de Industriales, el indicador bursátil que cuenta con 30 valores representativos de la economía de Estados Unidos. Después de casi 100 años en el selectivo, la petrolera Exxon, además de Pfizer y Honeywell salen del índice más importante de Wall Street para que el sector tecnológico no pierda peso.

24/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El Dow Jones se transforma: entran Salesforce, Amgen y Honeywell

S&P Dow Jones Indices anunció al cierre de la jornada del lunes importantes cambios en la composición del Dow Jones de Industriales, el indicador bursátil que cuenta con 30 valores representativos de la economía de Estados Unidos.