icon-avatar
Buscar

11/02 | El Economista elEconomista.es

El palo al 720 en un mundo que ha cambiado

El mundo ha cambiado, lo siento en la Tierra, lo siento en el agua, lo huelo en el aire, mucho se perdió entonces…" Con estas palabras, que no están en los libros de Tolkien, comenzaba Peter Jackson su trilogía cinematográfica sobre El Señor de los Anillos. Y efectivamente, el mundo ha cambiado desde que en 2013 se estableció el palo creado para la "zanahoria" de la "amnistía fiscal", el famoso modelo 720, o declaración de bienes en el extranjero.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Ilegalidad fiscal que debe corregirse

El Gobierno mantendrá el actual régimen de la declaración fiscal de bienes en el extranjero (el Modelo 720), pese a que la Comisión Europea dictaminó hace dos años que era ilegal y, como reveló ayer elEconomista, Hacienda mantuvo oculto ese veredicto.

16/12 | El Economista Ecoley

Carbón comunitario para el 720 de Montoro

Llega la Navidad. Época de nostalgia y alegría, por aquellos que ya no están y por la llegada del Niño Dios. Los abajo firmantes hemos sido protagonistas de un procedimiento de infracción contra la obligación informativa de bienes en el extranjero que impuso Montoro y las conclusiones del dictamen motivado emitido por la Unión Europea nos llenan de felicidad y, con estas líneas, queremos hacer más llevaderas estas fiestas a los afectados por tan gravosa normativa. Rememoremos.

6/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Estiman hasta en 291,000 millones el monto de medidas fiscales en la frontera

Las medidas del gobierno federal, de una reducción de impuestos en la frontera norte y una amnistía fiscal en 2019, implicarían recursos por poco más de 291,000 millones de pesos, de acuerdo con las organizaciones Oxfam México, Fundar y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

12/11 | El Economista elEconomista.es

Roma desafía a Bruselas: el gasto de las Cuentas sigue en aumento

Mañana el Gobierno italiano tendrá que responder a Bruselas explicando si cambiará su plan presupuestario de acuerdo con los requerimientos de la Comisión o si seguirá por su camino, enfrentándose a un procedimiento de infracción.

20/10 | El Economista elEconomista.es

Los Presupuestos italianos prometen mucho déficit y pocos resultados

El 18 de octubre fue un jueves negro para el Gobierno italiano. Mientras en Roma el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, entregaba al ministro de Economía, Giovanni Tria, una carta para pedir aclaraciones sobre la "desviación sin antecedentes" de los Presupuestos, en Bruselas el primer ministro Giuseppe Conte comprobaba el aislamiento del Ejecutivo transalpino.

17/10 | El Economista elEconomista.es

Italia insiste en elevar el déficit, aunque la UE ve "inaceptable" la desviación

El Gobierno de Italia los llama Presupuestos del cambio, pero las fuentes de financiación incluídas en las Cuentas que acaba de enviar a Bruselas son las mismas que llevan utilizando durante décadas los Gobiernos italianos: más déficit, reducción lineal del gasto de los Ministerios y una amnistía fiscal.

15/10 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 sale de mínimos con una pequeña subida del 0,24% en 8.923,7 puntos

Las bolsas europeas rompen con una racha a la baja de tres sesiones con ligeras subidas. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un avance del 0,24% hasta los 8.923,7 puntos. Los blue chips salen de las caídas para sacar al selectivo de mínimos de diciembre de 2016. El Ibex 35 se ha movido entre un mínimo de 8.849 puntos y un máximo de 8.936 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.135 millones. Dia es el protagonista de la sesión con un descenso del 42% al anunciar un profit warning para este ejercicio y la suspensión de dividendo.

10/09 | El Economista elEconomista.es

Italia promete a la UE cumplir con el déficit, pese al aumento del gasto en 75.000 millones

"Seremos buenos y persuasivos". El vicepresidente del Gobierno italiano Matteo Salvini cambia de estrategia y tras semanas de provocaciones a Europa y a los inversores intenta asegurar que Italia respetará los compromisos presupuestarios. La semana pasada, en un encuentro con los periodistas, Salvini mostró su rostro más conciliador, indicando que los sondeos otorgan a su partido, la derechista Liga, más del 32% de los votos, convirtiéndolo en la primera fuerza política del país transalpino.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Alberto Garzón: "Pedro Sánchez protege a corruptos al no publicar la lista de la amnistía fiscal"

La entrevista, concertada para hacerla coincidir con la primera comparecencia en el Congreso de Pedro Sánchez, se realiza por teléfono, cuando va de camino a su tierra. Cuando le preguntas si ha sido un error que su organización haya unido su destino al de Podemos-que baja en las encuestas- niega la mayor y defiende la unidad pero manteniendo su autonomía: "Nuestra apuesta por la confluencia es firme" señala. Alberto Garzón (Logroño 1985), se inició en la cosa pública a través de las juventudes comunistas y sigue pensando que es necesario conservar la tradición comunista en nuestro país. En su despacho del Congreso sigue teniendo una gran bandera republicana y un tablero de ajedrez, que le sirve para desconectar. "Nos enseñaron a jugar en el instituto y desde entonces no lo he dejado. Me relaja", afirma. Tiene un discurso radical pero tranquilo, de izquierdas, y solo se muestra indignado cuando le preguntas por la monarquía y el escándalo que ha suscitado las polémicas cintas de Corina. "Hemos expulsado a los Borbones por ladrones dos veces, y lo vamos a volver a hacer. España pronto será Republicana", sentencia. Le dice a Pedro Sánchez que no vale "prometer y no hacer", reprochándole que no haga pública la lista de la amnistía fiscal. Reconoce que la renovación de RTVE ha sido "un gran follón", pero minimiza el impacto comparándolo con "la manipulación vergonzosa del PP". Defiende la idea de un referéndum pactado en Cataluña, critica la actuación del juez Llarena y habla de un cambio de la Constitución como solución a la cuestión catalana.

17/07 | El Economista elEconomista.es

Sánchez anuncia una reforma para impedir las amnistías fiscales en el futuro

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que no podrá publicar los nombres de quienes se beneficiaron de la amnistía fiscal del año 2012 porque el Tribunal Constitucional se pronunció sobre su irretroactividad, y ha anunciado una reforma legal para "prohibir futuras amnistías fiscales".

20/05 | El Economista elEconomista.es

Los multimillonarios se reproducen en España: hay el doble que en 2007

El número de ultra ricos en España que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se más que duplicó entre el inicio de la crisis en 2007 y el año 2015, al pasar de 233 contribuyentes a un total de 549, según los últimos datos sobre declarantes del Impuesto de Patrimonio publicados por la Agencia Tributaria.

17/04 | El Economista elEconomista.es

Montoro, Puigdemont y la Inquisición

Nadie espera a la Inquisición Española" (Monty Python). Yo por lo menos, no esperaba que los argumentos del ministro Cristóbal Montoro ante las quejas sobre los impuestos en España se resumiesen en que "la Agencia Tributaria no es la Inquisición, y que el problema de este país es que los ricos se quejan de más."

14/04 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Revelan que el ministro de Hacienda de blanqueó $ 20 millones

La revista Noticias publicó que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ingresó al blanqueo de capitales pocas semanas antes de haber sido designado al frente de la cartera tras las salida de Alfonso Prat Gay.

28/03 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Proyectan que la recaudación impositiva crecerá 18% en marzo, interanual

La recaudación tributaria de Argentina registraría un incremento de 18 por ciento interanual en marzo, avalada por ingresos provenientes de impuestos al consumo y al comercio exterior, según el promedio de las estimaciones de analistas consultados por Reuters.