Casi dos de cada tres contribuyentes (el 67,4%) de entre los que pagan el Impuesto de Patrimonio declaran propiedades y rentas de entre 300.000 y 1,5 millones de euros, según los últimos datos de la Agencia Tributaria referidos al año 2015, que muestran cómo el número de declarantes de este tributo creció un 3,7% respecto al ejercicio anterior.
Nadie espera a la Inquisición Española" (Monty Python). Yo por lo menos, no esperaba que los argumentos del ministro Cristóbal Montoro ante las quejas sobre los impuestos en España se resumiesen en que "la Agencia Tributaria no es la Inquisición, y que el problema de este país es que los ricos se quejan de más."
14/04 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La revista Noticias publicó que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ingresó al blanqueo de capitales pocas semanas antes de haber sido designado al frente de la cartera tras las salida de Alfonso Prat Gay.
28/03 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La recaudación tributaria de Argentina registraría un incremento de 18 por ciento interanual en marzo, avalada por ingresos provenientes de impuestos al consumo y al comercio exterior, según el promedio de las estimaciones de analistas consultados por Reuters.
20/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Argentina registró en enero un superávit fiscal primario de 3.929 millones de pesos (200 millones de dólares), un 10 por ciento superior a la cifra positiva del mismo mes del año pasado.
1/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La recaudación impositiva de Argentina creció un 23,9 por ciento internaual en enero a 261.961 millones de pesos (13.331 millones de dólares) dijo el jueves el ente fiscal del país.
18/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El déficit fiscal primario de Argentina en 2017 alcanzó al 3,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), frente a la meta oficial de 4,2 por ciento, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. La mejoría fue posible debido a que, por primera vez desde 2004, los gastos crecieron menos que los ingresos. Mientras que los ingresos se incrementaron un 22,6 por ciento, el gasto primario creció un 21,8 por ciento.
Ciudadanos ha denunciado este miércoles que la "opacidad" con la que se opera con criptomonedas, tales como bitcoins, en el extranjero, supone "una amnistía fiscal digital", por lo que insta al Gobierno a exigir información a los contribuyentes de las obligaciones tributarias en sus operaciones con este tipo de capital.
El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, está crecido. Casi tres años después de que la Fiscalía le acusara de los delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo, por los que fue detenido, aún no existen pruebas sólidas para enviarlo a la cárcel. Rato envió en las pasadas semanas un informe detallado al juez, en el que explica una por una todas las operaciones por las que está imputado. El político estima en un máximo de 85.000 euros su fraude a Hacienda, que inicialmente lo estimó en 8 millones, como publicó elEconomista.
3/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Cuando el Arias Cañete dijo aquello de que "el debate con una mujer es complicado" porque "si demuestras superioridad intelectual o la acorralas, es machista", muchos se preguntarían con qué mujer comparte su vida el ex ministro de Agricultura. La respuesta tiene este bello nombre: Micaela Domecq Solís-Beaumont. Ella es la señora de Arias, siete años más joven que el exministro del PP, que tiene 67. Ahora Micaela vuelve a ser noticia después de que hace año y medio se acogiera a la amnistía fiscal tras aparecer en los 'Papeles de Panamá'. Este jueves se ha sabido que el ministerio de Montoro no se ha olvidado de ella. De hecho, la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria ha requerido la documentación sobre la sociedad panameña de la familia Domecq que manejaba cuentas en Suiza. El departamento de la Agencia Tributaria se ha dirigido a laSexta, que publicó los Papeles de Panamá en España junto al medio que adelanta la noticia, El Confidencial, requiriendo la documentación. Entre las firmas autorizadas están las de la propia Micaela Domecq y la Miguel Domecq Solís, cuñado y antiguo socio de Cañete. Pero, aparte de aparecer en los papeles más que Ronaldo en el Marca, ¿cómo es la señora de Arias Cañete?
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha invitado al PSOE a modificar la Ley General Tributaria con nuevos límites de confidencialidad si de verdad quieren conocer quién se benefició de la amnistía fiscal.
Los servicios de Inspección de la Agencia Tributaria serán más exigentes con los asesores fiscales. En este sentido, si tropiezan con un asunto en el que advierten malas prácticas por parte de estos especialistas, lo denunciarán. Es la nueva línea que está siguiendo la Inspección en los procedimientos sancionadores cuando existen delitos, aunque no lo harán por sistema y lo estudiarán caso a caso.
El PSOE ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Congreso con la que pretende la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, como responsable de las instrucciones que dieron lugar a las cargas policiales en Cataluña en la jornada del referéndum independentista. Malestar en el PP por la mala gestión en el 1-O del Gobierno.
24/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La correduría argentina del Grupo BTG Pactual SA de Brasil iniciará operaciones en las próximas dos semanas, en momentos en que el mayor banco de inversión independiente de Latinoamérica busca aumentar la exposición a una esperada expansión de los mercados de capital del país.
Hace poco recibí un video en mi móvil en el que salía un hombre con pinta de budista, en paños menores, y de cuyas partes íntimas colgaban unas campanas de gran tamaño, sin que en su cara se atisbara dolor alguno. Solo ver las imágenes, a uno se le revolvían las entrañas de dolor.
En los últimos días, a muchos ciudadanos nos parece que el Govern de la Generalitat, y especialmente su presidente, Carles Puigdemont, parece haber perdido, del todo, el sentido de la realidad. Algunos podrían pensar que esto solo se debe a mi discrepancia radical, y la de mi partido, Ciudadanos, con el proyecto de referéndum ilegal separatista. Sin embargo, las últimas declaraciones del President a RAC 105 creo que no dejan lugar a dudas de la rauxa -rabia-, que sustituye cualquier mínimo razonamiento económico, político o jurídico.
La autoridad registral británica ha cumplido sus amenazas y anunciado la disolución de la sociedad Vivaway Limited, una firma de Rodrigo Rato que se administró casi desde su constitución en 2001 desde Gibraltar a través de sociedades radicadas en el peñón. Vivaway es, junto a su filial Kradonara (ésta última, también propiedad del expresidente de Bankia, y radicada en Madrid) una firma clave en la investigación judicial del conocido caso Rato.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto este miércoles punto final al curso parlamentario contestando en el Congreso a preguntas sobre la corrupción, la continuidad en el Gobierno de los ministros reprobados y las medidas de apoyo a los autónomos. Pero además, ha aprovechado la sesión para hacer un recordatorio al Govern catalán.
Montoro ya puede preparar los Presupuestos de 2018. Ayer, el Parlamento aprobó con 175 votos a favor, 173 en contra y una abstención los objetivos de estabilidad y deuda de 2018-2020 y el techo de gasto no financiero de las próximas Cuentas del Estado. A diferencia del 15 de diciembre del pasado año, esta vez el Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha contado con el apoyo del Partido Socialista.
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves por amplia mayoría la reprobación del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, tras la sentencia que declaró inconstitucional la declaración tributaria especial de 2012, conocida como 'amnistía fiscal'.
El titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, se convertirá mañana en el segundo ministro de la democracia en ser reprobado por el pleno del Congreso de los Diputados, tan solo unos días después de que la Cámara Baja censurase a su compañero de Gabinete, el ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Suele llegar un día en el que te alcanzan las consecuencias de tus actos. En lo que se refiere a la amnistía fiscal del ministro Montoro, ese día fue el pasado 8 de junio cuando el Tribunal Constitucional declaró, por unanimidad, inconstitucional y nula la amnistía fiscal.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), presentó este jueves el informe anual de 'Libertad Económica en el Mundo' patrocinado por elEconomista, que sitúa a España en el puesto 49 del 'ranking' de 159 países, en niveles de 2008.
El secretario de Estado de Hacienda y presidente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), José Enrique Fernández de Moya, ha recordado este jueves que la Ley General Tributaria establece que no se puede vulnerar "bajo ningún concepto" el derecho a la intimidad y que la normativa fija el deber de sigilo respecto a las actuaciones inspectoras por parte de la Agencia Tributaria.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha propuesto a los grupos con representación en el Congreso modificar la Ley General Tributaria para prohibir expresamente que se puedan decretar nuevas amnistías fiscales en el futuro.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha reconocido que no le gustó aprobar la regularización fiscal extraordinaria de 2012, conocida como 'amnistía fiscal' y anulada recientemente por el Tribunal Constitucional, aunque ha argumentado que sirvió para que ahora España registre crecimiento y creación de empleo.
El exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid durante el gobierno de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, pedirá responsabilidades por haber sido señalado como uno de los principales cabecillas de la 'trama Púnica'. "Si Dios me da fuerzas, voy a desmontar todo esto y no sólo eso, pediré responsabilidades", ha asegurado este domingo en La Marimorena de 13TV.
El ministro Montoro está dispuesto a acudir al Congreso de los Diputados este miércoles para dar explicaciones sobre la Declaración Tributaria Especial (DTE), conocida por la amnistía fiscal de 2012, y sobre la cual se acaba de pronunciar el Tribunal Constitucional en contra, a raíz de recurso presentado por el Partido Socialista.