Ana Pastor dedicó la entrega de El Objetivo de este domingo a analizar la complicada situación en la que se encuentra el Partido Popular después de encadenar varias elecciones con los peores resultados de toda su historia. El último batacazo ha sido en Cataluña, donde la formación de Alejandro Fernández apenas consiguió 3 escaños en el Parlament.
Ana Pastor tuvo que hacer frente este jueves a un bronco debate entre las principales nueve fuerzas políticas que se presentarán este domingo a las elecciones autonómicas de Cataluña. Los ataques, insultos e interrupciones fueron constantes y la presentadora de La Sexta se las vio y deseó para mantener el orden en el plató que Atresmedia preparó para este especial evento.
El Colegio de Registradores ha anunciado hoy la concesión de las medallas de honor de la Institución Registral, que este año tienen una significación especial al coincidir con el 160 aniversario de la Ley Hipotecaria.
Así logró Illa que Sánchez cerrara la frontera aérea
A pesar de la inquietud que en la Unión Europea generó la nueva cepa del coronavirus surgida en Reino Unido, el Gobierno español se negó durante todo el domingo y la mañana del lunes a cerrar la frontera aérea con las islas británicas. Finalmente, a las 15:00 horas del lunes siguió el ejemplo del resto de países europeos y suspendió los vuelos con Reino Unido. Cuentan que, además de algunas autonomías, hubo una persona clave en el cambio de parecer del Ejecutivo: Salvador Illa. Por lo que se comenta, el ministro de Sanidad estuvo toda la tarde del domingo y la mañana del lunes hablando con Pedro Sánchez para que diera el paso. En Moncloa dicen que Illa logro convencer al presidente tras argumentar que en marzo tampoco le hicieron caso cuando pidió suspender los vuelos con Italia, a pesar de que el virus ya estaba descontrolado en el país transalpino. Resulta obvio que Sánchez no ha querido repetir el fiasco que se produjo entonces. El riesgo a quedar en evidencia a nivel internacional acabó convenciéndolo, dicen desde el entorno del Ejecutivo. 8/11 | El Economista
Ecoteuve
El triunfo de Joe Biden sobre Donald Trump en las elecciones de EEUU se confirmó este sábado por la tarde, en una franja de menor interés televisivo, sin programas informativos en directo, como sí suele ocurrir entre semana.
Margarita del Val acostumbra a ser muy clara en sus intervenciones en los medios de comunicación que la consultan sobre la evolución de la pandemia y la futura vacuna contra la Covid-19. Sobre este aspecto, la viróloga fue muy clara en la entrevista que este domingo dio a Ana Pastor en El Objetivo de La Sexta.
Cayetana Álvarez de Toledo pierde apoyos como portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y podría ser sustituida de forma inminente, según confirman fuentes del partido. Como sustitutas en el cargo, suenan con fuerza los nombres de Ana Pastor y de Cuca Gamarra.
La agencia estatal EFE está cada vez más cerca de poder verificar los contenidos que circulan por las mayores redes sociales de España (Facebook, Instagram y Whatsapp) en un momento en el que la proliferación de informaciones y bulos en torno a la pandemia del coronavirus y su gestión ha desatado todas las alertas en el Gobierno y ha llevado a la plataforma de mensajería instantánea a desarrollar una herramienta para limitar la propagación de paparruchas.
La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor (PP), ha reclamado al Gobierno conocer la identidad de los expertos que están tomando las decisiones sobre las fases de desescalada por el coronavirus y que el Ejecutivo no ha ofrecido por el momento.
Finalmente, este martes por la tarde quedaba constituida la Comisión Parlamentaria en la que se abordará la Reconstrucción Social y Económica que echará a andar la próxima semana. Con unanimidad de todas las fuerzas políticas, la Comisión estará formada por 46 miembros, tal y como pedía el Partido Socialista.
El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este martes que su partido propondrá que la exministra y expresidenta del Congreso Ana Pastor presida la Comisión sobre la Reconstrucción pactada entre el líder 'popular' y Pedro Sánchez aprobada este martes en la reunión que han celebrado la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara Baja. En directo | Última hora sobre el coronavirus
Ana Pastor y su marido, el periodista Antonio García Ferreras, llenan entre los dos una buena parte de la parrilla de laSexta y además ambos pueblan las redes por los amores y desamores que despiertan, y más en tiempos de gran polarización de la política.
El leonés Antonio García Ferreras, de 53 años, está de actualidad después de la polémica salida de su programa de uno de sus contertulios de siempre, Chani, Antonio Pérez Henares. El propio Ferreras reconoce su sesgo progresista, pero entre sus colaboradores y amistades confesas están Florentino Pérez, Francisco Marhuenda o Eduardo Inda, pero también José Luis Rodríguez Zapatero o el ex secretario de Estado de Comunicación y ex marido de Carme Chacón Miguel Barroso.
Ana Pastor, vicepresidenta del Congreso y médico de carrera, anunció hace días que había dado positivo por coronavirus. La dirigente del Partido Popular, de 63 años, contó que se quedaba en casa, y siempre tranquilizó diciendo que estaba "bien" y "sin fiebre ni otros síntomas". Fue el segundo rostro político que contraía la enfermedad tras Javier Ortega Smith, líder de Vox y antes de las ministras Irene Montero y Carolina Darias, además del lñider de Voz, Santiago Abascal.
Ana Pastor, diputada del Partido Popular, ha anunciado que padece coronavirus. La ex presidenta del Congreso ha desvelado que está en casa, "bien" y "sin fiebre ni otros síntomas". Se trata del segundo rostro político que contrae la enfermedad tras Javier Ortega Smith, líder de Vox en el Ayuntamiento de Madrid.
Este lunes se ha celebrado en el Congreso de los Diputados el acto de apertura de las Cortes. Los rostros políticos más importantes del país se han vestido de gala para comenzar una legislatura que promete emociones fuertes, ya que es el primer Gobierno de coalición de la historia.
Ana Pastor condujo este martes en La Sexta una nueva gala de presentación de ¿Dónde estabas entonces?, que hará un repaso durante esta nueva temporada a la década de los 2000. Brays Efe, Manuela Carmena, Rosa López, Joaquín Reyes o los Estopa fueron algunos de los entrevistados que se subieron a las tablas del Teatro Calderón de Madrid.
Isabel Díaz Ayuso acaparó el pasado domingo la atención de algunos espectadores de la Supercopa al asistir a la final celebrada en Arabia Saudí sin velo y con las mangas remangadas. El gesto fue tildado por el PP de heroico y de "reivindicación feminista" a pesar de que esto es algo que ya habían hecho antes otras líderes políticas españolas e internacionales.
Ana Pastor se muestra convencida de que la renovación en las listas al Congreso que ha planteado Pablo Casado en el PP será positiva para el partido en las urnas. La expresidenta de la Cámara baja, que irá como número dos de la lista del PP por Madrid para las elecciones generales del 10-N, ve conveniente mantener "a personas con experiencia en la política y en el gobierno" junto a perfiles más nuevos, en una defensa a la decisión del líder del PP de contar con ella y con destacadas dirigentes como Isabel García Tejerina o Elvira Rodríguez para configurar las listas de las próximas generales, vista por algunos como un giro de Casado hacia el centro político.
El PP que dirige Pablo Casado ha decidido renovar el 23,5% de sus 51 cabezas de lista al Congreso para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Los cambios se producen en una docena de provincias: Álava, Almería, Cuenca, Girona, Guadalajara Huelva, Jaén, León, Pontevedra, Segovia, Valladolid y Zamora.
La expresidenta del Congreso y exministra de Fomento Ana Pastor, será la 'número dos' de Pablo Casado en la candidatura del PP al Congreso por Madrid en las generales del 10 de noviembre, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'. En las generales del 28 de abril, ese segundo puesto fue ocupado por Adolfo Suárez Illana.
Tortilla española, jamón y vino tinto: estos eran los manjares que componían el desayuno que se zamparon Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Turull y Jordi Sànchez, los presos del 'procés', el pasado martes en el Congreso durante la sesión que daba inicio a la XIII Legislatura.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha decidido situar en la Mesa del Congreso a la expresidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, y al número dos por Madrid en las pasadas elecciones generales, Adolfo Suárez Illana, mientras que los tres puestos del PP en la Mesa del Senado serán para Pío García-Escudero, expresidente de la institución, Rafael Hernando y Salomé Pradas.
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, ha arremetido este martes contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor a la que ha tachado de "hooligan del PP" y a la que ha acusado de "falta de neutralidad" en la Mesa de la Cámara Baja.
Madrid, 20 ene (EFE).- El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha destacado este domingo la unidad que ha demostrado su partido durante la convención nacional de este fin de semana y el mensaje de apertura a todo el centro-derecha y también a aquellos socialistas que no se sienten representados por el "sanchismo".