icon-avatar
Buscar

1/10 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

El INS invirtió S/ 30 mllns en investigación de temas de prioridad en Salud Pública

El Jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Hans Vásquez, indicó que en los últimos 3 años el INS, como órgano del sector salud encargado de investigación y otras acciones de salud pública, ha invertido aproximadamente 30 millones de soles en investigación teniendo en cuenta las prioridades de salud pública.

28/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Flota lleva servicios sociales a los pueblos más remotos de la Amazonía peruana

Iquitos (Perú), 27 sep (EFE).- Una flota de seis embarcaciones partió hoy de Iquitos, la mayor ciudad de la Amazonía peruana, para llevar servicios sociales y brindar atención médica a las poblaciones más alejadas y remotas del territorio peruano, situados en su frontera amazónica con Brasil, Colombia y Ecuador.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Bilirrubina no sube por estrés, corajes o mal humor, asegura especialista

México, 24 sep (EFE).- El pigmento amarillo y comezón intensa en el cuerpo que no se calma con nada puede ser indicador de niveles altos de bilirrubina en la sangre a consecuencia de afecciones hepáticas, sin embargo, es un mito que suba por estrés, por corajes o mal humor como muchas personas lo consideran.

21/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Gobierno de Perú no cederá "ni un milímetro" en la lucha contra el terrorismo

Lima, 21 sep (EFE).- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, aseguró hoy que su gobierno no cederá "ni un milímetro en la lucha contra el terrorismo", y destacó las acciones tomadas para pacificar totalmente el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la mayor zona de producción de hoja de coca del país.

4/09 | El Economista elEconomista.es

Los perjuicios de las alzas fiscales

El verano enfila su recta final y es ya posible hacer un balance sobre la temporada turística en España. Sus primeros datos no son alentadores.

2/09 | EFE EcoDiario

Científicos identifican un nuevo fenotipo clínico de malaria grave

Barcelona, 2 sep (EFE).- Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han identificado mediante análisis informáticos un nuevo fenotipo clínico de malaria grave que, hasta ahora, no estaba definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

30/08 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

¿A cuánto asciende el Proyecto de Presupuesto 2019?

El Poder Ejecutivo envío al Congreso de la República el Proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, el cual asciende a 168,074 millones 407,244 soles, lo que significa un incremento nominal de 6.9% respecto a lo previsto para 2018.

28/08 | EFE elEconomistaAmerica.com

Un decreto permite explotar recursos de reservas indígenas de Perú, según ONG

Lima, 28 ago (EFE).- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) de Perú y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la mayor federación de indígenas del país, advirtieron hoy que un decreto del Gobierno pone en riesgo a pueblos indígenas aislados o en contacto inicial (PIACI) de la Amazonía.

16/08 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Concytec abre convocatoria para proyectos que busquen prevenir anemia, desnutrición y obesidad

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en alianza con el Medical Research Council (MRC), abren la convocatoria para financiar hasta por un máximo de S/.1800 000 (Un millón ochocientos mil y 00/100 soles), aquellos proyectos que busquen contribuir a la prevención de problemas de salud como la anemia, desnutrición, obesidad, entre otros.

16/08 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Perú combatirá la anemia infantil y la desnutrición crónica con arroz fortificado

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó las fichas de homologación de tres tipos de arroz fortificado con hierro que serán incorporados en la relación de requerimientos de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS y puedan ser adquiridos por los programas sociales y otras entidades estatales para afianzar la lucha contra la anemia en el país.

7/08 | EFE elEconomistaAmerica.com

Avances del Consenso de Montevideo son analizados en la reunión de la Cepal en Lima

Lima, 7 ago (EFE).- La III Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe comenzó hoy en Lima con el objetivo de analizar la ejecución de los acuerdos elaborados en el Consenso de Montevideo de 2014 y la propuesta de una plataforma virtual para seguir el tema.