icon-avatar
Buscar

14/06 | El Economista EcoDiario

Plaga de ratas en París: crean un mapa interactivo para localizarlas y exterminarlas

Las ratas se han adueñado de París. La lucha contra esta plaga cuenta desde este semana con un mapa interactivo en el que los ciudadanos pueden alertar de la presencia de esos roedores para que los servicios pertinentes estén informados y actúen. Detrás de la iniciativa está el alcalde del distrito 17, el conservador Geoffroy Boulard, que se queja de que el Ayuntamiento de la ciudad, en manos de la socialista Anne Hidalgo, no hace lo suficiente.

1/06 | EFE EcoDiario

Anne Hidalgo: "Sánchez es el líder que hoy necesita España"

París, 1 jun (EFE).- La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, consideró que Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno español, es "el líder que hoy necesita España" y da una "ilusión muy fuerte y concreta" a la socialdemocracia.

1/06 | EFE EcoDiario

Anne Hidalgo: "Sánchez es el líder que hoy necesita España"

París, 31 may (EFE).- La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, consideró que Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno español, es "el líder que hoy necesita España" y da una "ilusión muy fuerte y concreta" a la socialdemocracia.

29/05 | EFE elEconomista.es

Gurría apuesta por un multilateralismo que no deje a nadie en la cuneta

París, 29 may (EFE).- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, subrayó hoy la necesidad del multilateralismo en un mundo globalizado e interdependiente, pero señaló que para ser viable tiene que preocuparse por actuar contra las crecientes fracturas sociales para no dejar a nadie en la cuneta.

29/05 | EFE elEconomista.es

Gurría apuesta por un multilateralismo que no deje a nadie en la cuneta

París, 29 may (EFE).- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, subrayó hoy la necesidad del multilateralismo en un mundo globalizado e interdependiente, pero señaló que para ser viable tiene que preocuparse por actuar contra las crecientes fracturas sociales para no dejar a nadie en la cuneta.

19/05 | EFEEvasión

París ya no rueda en bici de alquiler

París presumía de tener el mejor servicio de alquiler de bicicletas compartidas del mundo, una referencia copiada por ciudades de todo el planeta. Sin embargo, desde que a principios de año cambió la empresa concesionaria, nada funciona.

13/05 | EFE Ecoley

"El atacante estaba tranquilo y decidido a morir", dice testigo de atentado en París

París, 13 may (EFE).- Se trataba de un atacante "tranquilo y decidido a morir", contó hoy uno de los testigos del atentado de este sábado en París, donde un joven, supuestamente de origen checheno, mató a una persona e hirió a otras cuatro en un ataque reivindicado por el Estado Islámico (EI)."Él no corría, estaba tranquilo y decidido a morir. Esperaba ser abatido antes que detenido", explicó a los medios Gilles, vecino de la calle Saint-Augustin, a muy pocos metros de donde el atacante murió por los disparos de la policía en la calle Monsigny.El testigo, de 46 años y de confesión judía, recreó el pánico que se vivió anoche en la zona, muy cercana a la Opera de París y la Bolsa, y describió el cuchillo de grandes dimensiones que portaba el supuesto terrorista, nacido en 1997 y naturalizado francés."Ha sido el pánico general, pero lo que me sorprendió fue lo rápido que llegó la policía. Escuchamos los disparos. Fue impresionante", agregó el hombre, quien detalló que el joven realizó su sangriento atentado entre las calles Saint-Augustin, Monsigny y la plaza Gaillon, en un radio de pocos metros.Gilles reconoció que, en un principio, pensó que el ruido que le llamó la atención se debió a una "fuerte pelea", no a un atentado.Asimismo, desveló que ha tenido que llevar a su hija de cinco años al servicio psicológico puesto en marcha para ayudar a los conmocionados por el asalto. "Ella ha escuchado los disparos y no está nada bien", indicó.Fernando, un portugués de 59 años natural de Algés que trabaja como portero en la calle Saint-Augustin, rememoró cómo se vivió la agitada noche del sábado en la zona, repleta de bares y restaurantes y cercana a varios cines y teatros."Yo estaba viendo dos programas musicales en la televisión y un vecino golpeó mi puerta: 'Fernando, un atentado'. Entonces vimos un montón de policías y bomberos. No nos autorizaron a salir de casa", señaló a EFE."Yo suelo sacar a pasear a los perros a esa hora (la del atentado, un poco antes de las 21.00 hora local), pero por los programas que estaba viendo, postergué mi salida", agregó el inmigrante portugués, quien reconoció que sale menos que antes por culpa de un miedo a un atentado terrorista.No obstante, el ataque de anoche podía haber sido peor, alertó esta madrugada el primer ministro francés, Edouard Philippe, quien dijo que "la rapidez y la eficacia" policial evitó males aún mayores.También esta madrugada el ministro de Interior, Gérard Collomb, detalló que la víctima mortal era un viandante de 29 años y señaló que los cuatro heridos -uno de ellos de nacionalidad luxemburguesa- están fuera de peligro.En el día después del asalto, la zona ya no está acordonada y pocos comercios han abierto.Un domingo por la mañana en el que la calma habitual del barrio se vio perturbada por la visita de numerosos periodistas y por la alcaldesa de París, la hispano-francesa Anne Hidalgo, quien quiso pasar por el lugar de los hechos para hablar con los comerciantes, vecinos y las autoridades.Según varios testigos, el agresor tenía una larga barba y vestía de negro y gritó "Allah Akbar" (Alá es grande) en el momento del ataque, un indicio que llevó a la Fiscalía a investigar el hecho como un acto terrorista.De acuerdo con los medios franceses, el joven ya estaba fichado por los servicios secretos franceses por su cercanía con un hombre que estuvo en Siria, aunque no tenía antecedentes policiales.Según el canal "BFMTV", llegó a ser interrogado hace un año por los servicios secretos franceses.Asimismo, los padres del atacante han sido puestos bajo custodia policial.El último atentado yihadista en Francia sucedió el pasado 23 de marzo, cuando el franco-marroquí Radouane Lakdim mató a cuatro personas en varios ataques en el sur del país.El incidente de esta noche se asemeja además al ocurrido el pasado 1 de octubre en Marsella (sur de Francia), cuando un individuo acuchilló a dos chicas jóvenes en la estación de trenes Saint-Charles

5/05 | EFE EcoDiario

Francia desaprueba las palabras de Trump sobre los atentados de París

París, 5 may (EFE).- Francia mostró hoy su "firme desaprobación" por las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que utilizó el ejemplo de los ataques yihadistas de París en noviembre de 2015 para defender su posición en favor de la libertad de llevar armas, y reclamó el respeto de la memoria de las víctimas.

5/05 | EFE EcoDiario

Hollande considera vergonzoso el uso por Trump de los atentados de París

París, 5 may (EFE).- El expresidente francés François Hollande consideró hoy "vergonzosas" las declaraciones en las que el presidente estadounidense, Donald Trump, utilizó el ejemplo de los ataques yihadistas de París en noviembre de 2015 para defender su posición en favor de la libertad de llevar armas.

13/03 | EFE EcoDiario

Carmena va el jueves a París a un congreso de la Unesco y verá a Anne Hidalgo

Madrid, 13 mar (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, viajará el jueves a París para participar en un congreso de la Unesco sobre financiación para la lucha contra el cambio climático, un viaje que aprovechará para mantener un encuentro con la regidora de la capital francesa, Anne Hidalgo.

27/02 | El Economista Ecomotor

Diez ciudades para olvidarse del coche

Mejor no mover el coche. Lo que podía ser un excelente consejo se está convirtiendo casi en un mandamiento en diez grandes ciudades del mundo. Primero se empezó con restricciones a la circulación de vehículos de cuatro ruedas en el casco antiguo y después se extendió la normativa a otras zonas. | FCA abandonará el diésel en 2022.

26/01 | EFE EcoDiario

Macri constata las "líneas rojas" de Francia al acuerdo UE-Mercosur

París, 26 ene (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió hoy en el Palacio el Elíseo con su homólogo francés, Emmanuel Macron, que le informó de primera mano de las "líneas rojas" de su país al acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, centradas en la protección del sector bovino galo.

25/01 | EFE EcoDiario

Macri llega a París para entrevistarse con Macron

París, 25 ene (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llega hoy a París, donde permanecerá tres días, en una visita cuyo punto fuerte será la entrevista bilateral que mantendrá mañana con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

24/01 | El Economista EcoDiario

El río Sena se desborda e inunda algunas calles de París

El Sena está a punto de alcanzar niveles históricos. Debido a las constantes lluvias, el río que atraviesa París, capital de Francia, se ha desbordado de su cauce habitual, provocando el colapso de algunas carreteras cercanas y dejando imágenes impresionantes.