icon-avatar
Buscar

13/11 | El Economista elEconomista.es

Las televisiones controlarán la SGAE en plena guerra por la música nocturna

Las televisiones han conseguido colocar al frente de la SGAE a sus candidatos, dejando a la entidad al borde la ruptura ante la decisión de las grandes discográficas -BMG, Sony, Universal, Warner y Peermusic- y de un grupo de más de 500 autores de abandonar el organismo y crear una nueva sociedad. De fondo está la guerra entre los músicos que mantienen contrato con las discográficas y aquellos que han firmado acuerdos con las editoriales de las televisiones, que además de tener que pagar derechos de autor han encontrado una vía para cobrar también por ellos, a través de la música emitida de madrugada.

17/03 | El Economista elEconomista.es

El juez implica al presidente de la SGAE en el fraude de la música en televisión

La Audiencia Nacional ha implicado al presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, en el caso de La Rueda, un presunto fraude de más de 100 millones de euros en derechos de autor por la música emitida de madrugada en las cadenas de televisión. En un auto del pasado mes de febrero que figura en el sumario del caso, y al que ha tenido acceso este periódico, el magistrado Ismael Moreno, titular del juzgado de Instrucción número dos, detalla que Fernández Sastrón figura entre los investigados y concluye, en este sentido, que "forma parte" del entramado, aunque sin tomar por el momento ningún tipo de medida contra él.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Urge una renovación interna en la SGAE

Llueve sobre mojado en cuanto a escándalos en la SGAE. Así, tras el presunto desvío masivo de capitales del expresidente Teddy Bautista y el fraude en la gestión de derechos de televisión, la SGAE protagoniza otro episodio que hunde aún más su imagen. Se trata de un posible saqueo de 92 millones en el reparto extraordinario de derechos de autor en 2012 y 2013, que la Policía ya investiga.

18/12 | El Economista elEconomista.es

La Policía investiga otro posible saqueo de 92 millones de euros en la SGAE

La SGAE se enfrenta a una investigación por un reparto millonario extraordinario de derechos de autor de cerca de 100 millones de euros. Todo parte de un dossier presentado ante la Policía Nacional y una denuncia ante la Audiencia, por parte del productor musical Rafael Tena, hermano del fallecido Manolo Tena e investigado ahora por el caso de La Rueda. Tena, socio de la SGAE, describe, en concreto, un posible "saqueo" a la entidad, que provocó "un perjuicio para los socios y titulares de derechos gestionados por la SGAE de 92,8 millones de euros".

23/10 | El Economista elEconomista.es

Las auditorías de SGAE revelan una salida irregular de fondos de 18 millones

Las auditorías de la SGAE correspondientes a los ejercicios 2013 y 2014 revelan una salida presuntamente irregular de fondos para el reparto de derechos de autor por un importe de 18 millones de euros. EY, la firma que se encargó de supervisar los estados contables de la sociedad, explica en los informes correspondientes a estos dos años que el consejo de dirección acordó con fecha de 3 octubre de 2013 distribuir la bolsa de derechos de autor pendientes de identificar del año 2008 saltándose las norma internas de la propia entidad de gestión.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Rafael Tena: "La culpa del fraude de la música en televisión la tiene la propia SGAE"

El productor musical Rafael Tena, hermano del fallecido cantante Manolo Tena, se defiende en esta entrevista en elEconomista tras ser señalado como uno de los principales investigados en la conocida como trama de La Rueda, el posible fraude que investiga la Audiencia Nacional en los programas musicales nocturnos de las televisiones. Tena, que durante años ha sido el responsable musical de buena parte de la parrilla de Telecinco, afirma que la propia SGAE ha sido la culpable de que este sistema se corrompiera.

7/10 | El Economista elEconomista.es

El juez amplía el fraude de la música en la SGAE a 33 personas y 70 firmas

El fraude de la música en televisión crece cada día que pasa. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha ampliado la investigación a un total de 33 personas y más de 70 empresas, de acuerdo con la documentación a la que ha tenido acceso este periódico y que figura en el sumario del caso de La Rueda. En su primer auto de 22 de junio, el juez ordenóa la detención de 18 personas, entre músicos e intermediarios.

3/07 | El Economista elEconomista.es

La red de la SGAE creó un entramado empresarial para el desvío de fondos

La trama de La Rueda, con la se habrían desviado de forma fraudulenta más de 100 millones de derechos de autor de la SGAE, creó una red empresarial para la gestión de los mismos. De acuerdo con la documentación aportada por Antón Reixa, que denunció a esta red en el año 2013, el conglomerado lo dirigían Rafael de Tena, Manuel Carrasco y Fernando Bermudez, que fueron detenidos en el marco de la investigación.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Situación crítica en la SGAE: será inviable si no eleva sus ingresos

La viabilidad de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) está en entredicho después de que la entidad cerrara las cuentas de 2015, último balance presentado, con un patrimonio neto negativo de 10,01 millones de euros. EY (la antigua Ernst & Young), la firma auditora de las cuentas , advierte en su informe de que su "viabilidad futura" dependerá de la capacidad que tenga para incrementar sus ingresos por recaudación y también, para reducir costes.

31/03 | EFE EcoDiario

Dimite el presidente de la SGAE, José Luis Acosta

Madrid, 31 mar (EFE).- El presidente de la SGAE, José Luis Acosta, ha presentado esta tarde su dimisión irrevocable ante el Consejo de Dirección de esa entidad al considerar que no puede compatibilizar su vida profesional, como guionista y productor, y personal con el cargo, según ha explicado él mismo a EFE.

31/03 | EFE EcoDiario

Dimite el presidente de la SGAE, José Luis Acosta

Madrid, 31 mar (EFE).- El presidente de la SGAE, José Luis Acosta, ha presentado esta tarde su dimisión ante el Consejo de Dirección de esa entidad al considerar que no puede compatibilizar su vida profesional, como guionista y productor, y personal con el cargo, según ha explicado él mismo a EFE.

31/03 | El Economista EcoDiario

Dimite el presidente de la SGAE, José Luis Acosta

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha presentado su dimisión esta tarde como máximo responsable de la entidad durante la reunión del Consejo de Dirección. Los escándalos vuelven a la gestión en el seno de la sociedad y las discrepancias entre sus miembros han provocado que el actual presidente deje su cargo por  desavenencias internas", tal y como informa Servimedia.La "incompatibilidad" con su profesión de guionista, había hecho que intentará dimitir desde que accedió a la presidencia, ya que el cargo le había afectado "en los últimos meses le ha afectado en la salud y en su vida personal", tal y como recoge Europa Press. De tal forma que en 2014 ya había dimitido pero luego se volvió a presentar a las elecciones y las ganó. 

26/02 | EFE EcoDiario

Acosta y Fernández Sastrón apuestan por primar la gestión en la SGAE

Madrid, 26 feb (EFE).- El guionista y actual presidente de la SGAE, José Luis Acosta, y el compositor José Miguel Fernández Satrón, candidatos oponentes en las elecciones a la Junta directiva que se celebran hoy, han coincidido en la necesidad de primar la gestión en esta entidad y dedicarla al fin para el que se creó.

18/07 | Reuters EcoDiario

El juez imputa al compositor canario Caco Senante en el caso SGAE

MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional citó el viernes como imputado al cantante y compositor canario Juan Carlos Senante, por haber cobrado de forma supuestamente irregular 30.000 euros de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), según el auto judicial.

15/07 | EFE EcoDiario

La SGAE convoca elecciones anticipadas para febrero de 2015

Madrid, 15 jul (EFE).- La Junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido hoy convocar elecciones anticipadas en la entidad para febrero de 2015, después de que los socios rechazaran el pasado junio las cuentas y el informe de gestión del pasado año.

3/07 | Europa Press EcoDiario

José Luis Acosta propondrá la convocatoria de elecciones en la SGAE

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), José Luis Acosta, ha anunciado que popondrá la convocatoria de elecciones anticipadas en la entidad de derechos de autor después de que el pasado jueves la Asamblea Ordinaria rechazara el informe de gestión y las cuentas de la entidad correspondientes a 2013.

18/10 | Europa Press EcoDiario

La SGAE celebra un concierto benéfico a favor del Banco de Alimentos

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en colaboración con Cruz Roja, ha organizado un concierto solidario que tendrá lugar este viernes 18 de octubre en la Plaza del Callao de Madrid. La Fiscalía ve responsable a Antón Reixa de no informar a la SGAE de una ayuda a su empresa. Durante todo el día, numerosos grupos musicales actuarán al aire libre, mientras Cruz Roja celebra una cuestación especial a favor del Banco de Alimentos de Madrid.

16/09 | EFE Ecoley

La Fiscalía no descarta nuevas imputaciones por la crisis en la SGAE en 2011

Madrid, 16 sep (EFE).- La Fiscalía no descarta la imputación de alguna persona, "que actualmente no lo está", por la crisis que sacudió a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en julio de 2011, cuando la Guardia Civil registró su sede de Madrid y detuvo a nueve personas, entre ellas su entonces presidente, Teddy Bautista.