El líder del PP, Pablo Casado, cumple 100 días sustituyendo a Mariano Rajoy en la presidencia del partido y ha aprovechado para remarcar la urgencia de que su formación vuelva al Gobierno ante el "deterioro económico, social, legal e institucional que sufre España desde que gobierna el PSOE".
Madrid, 16 oct (EFE).- El Gobierno ha ofrecido hoy a todos los grupos del Parlamento participar en la elaboración de la estrategia de seguridad nacional ya que considera que se trata de una política de Estado.
El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha adelantado este domingo la "inminente creación" de la beca 'Carmen Chacón', orientada a los jóvenes y la universidad, para "promover los valores por los que luchó la política española, muy querida y vinculada con la provincia" almeriense.
El Pleno del Congreso ha autorizado este jueves a la nueva portavoz del PSOE, Adriana Lastra, para acceder a la Comisión de Gastos Reservados, el órgano con acceso a los secretos de Estado y que controla las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Pleno del Congreso tiene previsto elegir este jueves a la nueva portavoz del PSOE, Adriana Lastra, como su representante en la Comisión de Gastos Reservados, el órgano con acceso a los secretos de Estado y que controla las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Pleno del Congreso tiene previsto elegir este jueves a la nueva portavoz del PSOE, Adriana Lastra, como su representante en la Comisión de Gastos Reservados, el órgano con acceso a los secretos de Estado y que controla las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Madrid, 7 jun (EFE).- El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado que en el PP "se necesita a todo el mundo" y caben "todos", insistiendo en que trabajarán para que el proceso de elección sea de "unidad" y una alternativa al Gobierno socialista.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, baraja la posibilidad de proponer a la exministra de Vivienda Beatriz Corredor para encabezar la lista al Ayuntamiento de Madrid, una opción que el secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, vería con buenos ojos, aseguran a Efe fuentes de su entorno.
Madrid, 6 may (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, baraja la posibilidad de proponer a la exministra de Vivienda Beatriz Corredor para encabezar la lista al Ayuntamiento de Madrid, una opción que el secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, vería con buenos ojos, aseguran a Efe fuentes de su entorno.
Madrid, 6 may (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, baraja la posibilidad de proponer a la exministra de Vivienda Beatriz Corredor para encabezar la lista al Ayuntamiento de Madrid, una opción que el secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, vería con buenos ojos, aseguran a Efe fuentes de su entorno.
El PSOE se ha adelantado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el próximo martes defenderá en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclaman al Ejecutivo "asegurar pensiones dignas y recuperar el poder adquisitivo de las pensiones".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El PSOE se ha adelantado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el próximo martes defenderá en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclaman al Ejecutivo "asegurar pensiones dignas y recuperar el poder adquisitivo de las pensiones".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este lunes que la única encuesta que tiene valor es la del día de las elecciones en las urnas y ha apuntado que el crecimiento que los sondeos dan a Ciudadanos puede obedecer al buen resultado que el partido naranja obtuvo en Cataluña el pasado 21 de diciembre. En cualquier caso, ha defendido un lema del PP de Madrid: "Nosotros a lo nuestro".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este lunes que la única encuesta que tiene valor es la del día de las elecciones en las urnas y ha apuntado que el crecimiento que los sondeos dan a Ciudadanos puede obedecer al buen resultado que el partido naranja obtuvo en Cataluña el pasado 21 de diciembre. En cualquier caso, ha defendido un lema del PP de Madrid: "Nosotros a lo nuestro".
La Comisión de Cultura ha acordado por unanimidad pedir al Gobierno y al resto de las administraciones que integran el Consejo Rector del Consorcio Federico García Lorca --la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Granada-- a que procedan con la máxima celeridad a requerir a la Fundación García Lorca el traslado de los fondos del poeta a la ciudad de Granada.
El portavoz socialista de Interior, David Serrada, pedirá explicaciones en la sesión de control del pleno del Congreso del próximo miércoles al ministro del Interior por los fallos de seguridad de los certificados digitales en los DNI electrónicos que ha llevado al Gobierno a su desactivación tras detectar una universidad checa su vulnerabilidad.
El PSOE ha anunciado que presentará una pregunta por escrito en el Congreso de los Diputados para reactivar el caso de Emin y Pisly, los dos jóvenes melillenses --ambos con nacionalidad española-- muertos hace cuatro años en aguas marroquíes por disparos de la Marina Real del país vecino.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley (PNL) sobre las relaciones bilaterales con la República de Guinea Ecuatorial, en la que se insta al Gobierno a "facilitar el avance de la democracia y el Estado de derecho" en este país, en el que se celebran elecciones legislativas y municipales el mes de noviembre.
La consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, ha pedido aprovechar la reforma constitucional pactada entre el PP y el PSOE para universalizar la sanidad y "consolidar y situar la salud como pieza fundamental del Estado del bienestar".
El Pleno del Congreso, con los votos del PSOE, Unidos Podemos y los indepedentistas catalanes, ha rechazado la proposición no de ley planteada por Ciudadanos con idea de respaldar la actuación del Gobierno contra el referéndum del 1 de octubre, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.