La resaca electoral de las elecciones del 20-D fue analizada en El Cascabel de 13TV donde Antonio Jimenez contó con sus tertulianos habituales. Antonio Pérez Henares 'Chani' estalló ante las palabras de Podemos en Madrid y Barcelona sobre el derecho a decidir y aseguró que "es una mentira, es robar el derecho a los españoles".
TVE, Antena3, LaSexta, 13TV, Telemadrid, Canal Sur, Castilla y León TV, Aragón TV y Canal Extremadura emitirán este lunes, 14 de diciembre, el 'cara a cara' entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, que debatirán sentados en torno a una mesa junto al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión, José Manuel Campo Vidal, que moderará el debate a partir de las 22.00.
Antonio Jiménez, presentador de 13tv, acudió al Palacio de la Moncloa para entrevistar a Mariano Rajoy en el inicio de la campaña. El periodista le preguntó por su rechazo a los debates a cuatro -no acudió al de El País y tampoco lo hará al de Atresmedia- y el presidente del Gobierno le explicó qué opinaba de estos encuentros.
El canal 13TV emitirá el próximo lunes, 30 de noviembre, el debate electoral que protagonizarán el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que ha organizado el diario El País de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.
El próximo lunes 30 de noviembre, 13tv emite el debate entre Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, organizado por El País. A partir de las 20.30, Alfredo Urdaci presentará una edición especial de Al Día junto con los más prestigiosos analistas políticos para valorar las declaraciones de los candidatos a la Presidencia del Gobierno.
Beatriz Talegón e Isabel durán protagonizaron una gran bronca en el programa Más claro agua de 13tv que terminó con la expulsión de la primera. Lo ocurrido fue analizado por la noche en el programa El Cascabel, donde Durán mostró su punto de vista mientras Talegón respondía en Twitter. "Me van a poner a parir en 13tv... ya tengo las palomitas", escribía la expolítica socialista en esta red social.
Los atentados en cadena en París provocaron en la noche de este viernes innumerables reacciones, también en los medios de comunicación. Algunos de estos modificaron sus programaciones para dar cabida a tan luctuoso suceso.
Albert Rivera y Miguel Ángel Rodríguez tuvieron un duro enganchón en en El Cascabel de 13 TV. El líder de Ciudadanos atendió a las preguntas de los tertulianos de Antonio Jiménez, presentador del espacio, cuando el periodista le preguntó por su papel ante la postura del PSOE o Podemos en Cataluña. La conversación subió de tono hasta que Albert Rivera dijo que estaba haciendo preguntas chorras y Miguel Ángel Rodríguez aseguró que era "un maleducado".
A pocas semanas de su estreno en Cope, Carlos Herrera se ha mostrado especialmente activo en las últimas semanas en Twitter, donde ha retransmitido día a día sus ociosas vacaciones. Nueva York, Cataluña y Andalucía son alguno de los destinos tomados por el periodista durante este verano. Es en el sur de España donde Herrera ha pasado estos últimos días, donde se le ha visto disfrutando de lasFiestas Colombinas de Huelva hasta su reunión este martes en unas conocidas bodegas del Puerto de Santamaría en Cádiz con sus amigos de la radio.
Antonio Jiménez acusó a El Intermedio de hacer un "lavado de cara" a Guillermo Zapata por la entrevista que el programa de La Sexta hizo al concejal madrileño el martes pasado. La crítica del presentador de 13tv fue respondida por Wyoming quien, a su vez, recordó el "masaje" que Jiménez hizo en su día a Francisco Granados, pero ahí no quedó la cosa.
Tras la victoria de Ada Colau en las Elecciones, Francisco Marhuenda atacó a la política en El Cascabel de 13TV, que ayer consiguió uno de sus mejores datos de audiencia con un 3,5% y 645.000 espectadores. El director de La Razón declaró: "A ver cómo consigo recuperar mi patrimonio antes de que arrase Barcelona".
Unas 12.000 personas, según fuentes sindicales, se han concentrado este viernes, primero de Mayo, al grito de "El trabajo no es un privilegio, es un derecho" y bajo el lema 'Así no salimos de la crisis. Las personas son lo primero. Acabar con las políticas de recortes por una prestación de ingresos mínimos'.
CCOO, UGT y USO llaman a la ciudadanía a que acudan a la manifestación de este jueves, 1 de mayo, bajo el lema, 'Así no salimos de la crisis', porque "hoy es más necesario que nunca que pisemos la calle y reivindiquemos el derecho a un trabajo y a una vida decente", a fin, asimismo, de mantener y recuperar "en la medida de lo posible" el conjunto de derechos perdidos en los últimos años.
CCOO, UGT y USO llaman a la ciudadanía a que acudan a la manifestación de este jueves, 1 de mayo, bajo el lema, 'Así no salimos de la crisis', porque "hoy es más necesario que nunca que pisemos la calle y reivindiquemos el derecho a un trabajo y a una vida decente", a fin, asimismo, de mantener y recuperar "en la medida de lo posible" el conjunto de derechos perdidos en los últimos años.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (ASA-A) encuentra en la colaboración público-privada una alternativa posible a la financiación mediante el Canon de Mejora Autonómico de la Junta para finalizar el conjunto de infraestructuras pendientes en materia depuración y cumplir los objetivos de estado ecológico de las aguas impuestos por la Directiva Marco Europa (DMA) e incluidos en el Acuerdo Andaluz por el Agua firmado en 2009.
La empresa suiza Giba ha iniciado un proceso de selección de personal, a través del que realizará 900 entrevistas, y que conllevará la contratación de los 220 primeros trabajadores fijos e indefinidos para el Baseiría Center, situado en Almansa (Albacete), según informó la empresa, que iniciará en verano de 2016 la producción del modelo Jacaré.
La multinacional suiza Giba ha recibido 21.000 peticiones de trabajo en una semana para su centro de Almansa (Albacete), donde este martes comenzará el proceso de selección de personal denominado Fase 1 con entrevistas a más de 900 candidatos. La empresa prevé contratar a los primeros 220 empleados fijos e indefinidos el 1 de junio.
La empresa Delpaso Solar y Proyecto Hombre Málaga han firmado un convenio de colaboración que permitirá al colectivo contar con 25.000 euros para el desarrollo en la capital del programa Rompecabezas, de prevención selectiva, dirigido a grupos de población en riesgo.
Este jueves, a las 21.45 el programa El Cáscabel del canal 13TV tendrá a una invitada del mundo de la política. Esperanza Aguirre se sentará junto al presentador Antonio Jiménez para hablar de su candidatura para el ayuntamiento de Madrid.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (ASA-A) ha considerado "un fracaso" la financiación de las infraestructuras en depuración mediante el canon de mejora autonómico de la Junta y ve prioritario impulsar convenios público-privados para buscar alternativas.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (ASA-A) ha calificado de "ambiguo y de escasa de ambición ambiental" el anteproyecto de la Ley Andaluza del Cambio Climático.
La presidenta de la Diputación de Teruel (DPT), Carmen Pobo, y el director gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiiménez, han firmado este lunes, un año más, un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar el desarrollo de actividades culturales a lo largo de este 2015.
La Fundación Santa María de Albarracín terminará la restauración de la nave central de la catedral el próximo mes de junio, concluyendo los trabajos iniciados en 2010 en este Monumento Nacional, a falta del claustro, los bienes muebles y la instalación de la luz y el sonido. La restauración comenzó en 2010 y la Fundación ha dispuesto de recursos del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) cada año.
El secretario general de UGT en la Región, Antonio Jiménez, ha afirmado este jueves que la deflación es "un riesgo importante para la actividad económica", por lo que ha abogado por "renegociar los convenios colectivos y, de manera equilibrada, incrementar salarios", ya que, advierte, "si no se reactiva el consumo será complicado salir de estos procesos de deflación, que son negativos para la actividad económica".
Francisco Nicolás, conocido como el 'pequeño Nicolás', responde esta noche a las preguntas de El Cascabel, en 13TV, a partir de las 22.00. La entrevista en el programa que presenta Antonio Jiménez se produce después de sus apariciones en Un tiempo nuevo, de Telecinco.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este miércoles en Murcia que "hay que seguir profundizando en la mejora de situaciones de gran dificultad" y en ese sentido "el Gobierno debería llegar a la conclusión de que hay que aumentar la cuantía del salario mínimo interprofesional en 2015 de manera significativa", una decisión que, a su parecer, "no puede ir más allá del Consejo de Ministros de la próxima semana".