icon-avatar
Buscar

14/03 | El Economista elEconomista.es

PSPV, Compromís y Podemos plantean rebajar la barrera electoral del 5% al 3% y el "voto preferencial"

PSPV, Compromís y Podemos han registrado este miércoles en Les Corts su proposición de Ley Electoral Valenciana, que contempla la rebaja de la barrera electoral del 5% al 3%, ofrece la posibilidad a los ciudadanos de un voto "preferencial" marcando hasta tres integrantes de una lista que podrían ascender hasta al segundo puesto, contempla listas cremallera para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres o la incompatibilidad de que los diputados sean también alcaldes o concejales.

14/03 | Europa Press EcoDiario

Barrera del 3%, voto "preferencial" y listas cremallera, propuestas del Botànic para una nueva Ley Electoral

PSPV, Compromís y Podemos han registrado este miércoles en Les Corts su proposición de Ley Electoral Valenciana, que contempla la rebaja de la barrera electoral del 5 al 3%, ofrece la posibilidad a los ciudadanos de un voto "preferencial" marcando hasta tres integrantes de una lista que podrían ascender hasta al segundo puesto, contempla listas cremallera para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres o la incompatibilidad de que los diputados sean también alcaldes o concejales.

22/02 | Europa Press EcoDiario

Aprobada la ley que busca "recuperar y dinamizar" la huerta de València

El pleno de las Corts de este jueves ha aprobado, con los votos a favor de PSPV, Compromís y Podemos y en contra del PP y Cs, la ley de la Huerta de València que pretende su "preservación y recuperación como espacio de reconocidos valores agrarios, ambientales, paisajísticos, culturales, e históricos, determinantes para el progreso económico, la calidad de vida de la ciudadanía y la gestión sostenible del área metropolitana".

5/12 | Europa Press EcoDiario

Rechazada la propuesta de 'tasa turística' de Podemos con la abstención de PSPV y Compromís

La propuesta planteada por Podemos que establece un impuesto sobre actividades turísticas, conocida como la 'tasa turística', ha sido rechazada en la Comisión de Economía de las Corts con los votos en contra del PP y Cs y la abstención del PSPV y Compromís, a los que la formación morada ha acusado de estar "plegándose a los lobbies". No obstante, la enmienda queda viva para el debate en pleno.

30/11 | Europa Press EcoDiario

Las Corts tumban la petición de Podemos de paralizar la ampliación de la V-21 con la abstención del PSPV

El pleno de las Corts Valencianes ha rechazado este jueves, con los votos a favor de PP, Cs y la abstención del PSPV, una iniciativa de Podemos, que ha apoyado Compromís, en la que se pedía la paralización de la obra de ampliación a tres carriles del tramo Carraixet-València de la autovía V-21, que se encuentra en fase de licitación y cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros.

17/11 | Europa Press EcoDiario

El Botànic no firma una declaración del PP sobre financiación por ser "improcedente" y un "cheque en blanco a Rajoy"

Los partidos firmantes del Acord del Botànic --PSPV, Compromís y Podemos-, han rechazado este viernes suscribir una declaración institucional propuesta por el PP para reivindicar una mejora del modelo de financiación efectivo en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 al considerar que era "inapropiada" y un "cheque en blanco" a Mariano Rajoy.

17/11 | Europa Press EcoDiario

La ley de acompañamiento inicia su camino en las Corts gracias a los ex de Cs ante la abstención de Podemos

El pleno de las Corts Valencianes ha rechazado las enmiendas a la totalidad a la ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat, más conocida como Ley de Acompañamiento, presentadas por el PP y Ciudadanos, en una votación en la que han cobrado especial protagonismo los cuatro diputados no adscritos ex de Ciudadanos, cuyos votos han sido clave para no devolver el texto al Consell, ante la abstención de Podemos.

16/11 | Europa Press EcoDiario

Las Corts convalidan el decreto del Consell para ejecutar el plan Edificant de construcción y mejora de colegios

El pleno de las Corts Valencianes ha convalidado --con los votos a favor de PSPV, Compromís, Podemos y la abstención de PP y Cs-- el decreto ley del Consell por el que se establece el régimen jurídico de cooperación entre la Generalitat y las administraciones locales para la ejecución del plan Edificant que permitirá la construcción, ampliación, adecuación, reforma y equipamiento de centros públicos docentes.

21/10 | Europa Press EcoDiario

Podem lanza una batería de iniciativas en Congreso, Corts y Ayuntamiento para parar la ampliación de la V-21

Podemos en la Comunitat Valenciana ha presentado de manera simultánea en el Congreso de los Diputados, las Corts y el Ayuntamiento de València una batería de iniciativas para paralizar el proyecto de ampliación de la V-21 y destinar la inversión prevista "de 30 millones de euros del presupuesto del Estado" para otras actuaciones "más sostenibles" y "a consensuar con el Ministerio de Fomento".

29/09 | Europa Press EcoDiario

Puig ganó 82.402 euros en 2016 y Oltra un total de 54.166, según su declaración de rentas

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ingresó en 2016 un total de 82.402 euros, la mayor parte (75.843 euros) como rendimiento del trabajo, mientras que la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, percibió 54.166 euros, de ellos 53.240 en concepto de retribuciones y 926 por en rendimiento de un inmueble.

14/09 | Europa Press EcoDiario

Concluye un debate marcado por las acusaciones de "bloqueo" y "huelga a la japonesa" hacia el PP

El pleno del Debate de Política General ha concluido en las Corts, tras dos jornadas maratonianas, que ha estado marcado por la división fundamental entre el PP y el resto de grupos, que han acusado a los 'populares' de querer "bloquear" el debate al presentar más de un millar de propuestas de resolución, en lo que consideran una especie de "huelga a la japonesa".

5/09 | Europa Press EcoDiario

Todos los grupos menos el PP apuestan por limitar las propuestas en el Debate de Política General para agilizarlo

PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos apuestan por limitar las propuestas que los grupos puedan presentar en el Debate de Política General que se celebra la próxima semana en las Corts Valencianes para hacer la sesión más ágil, evitar el "filibusterismo" político y mejorar su calidad, así como hacerlo más atractivo para los ciudadanos, una propuesta a la que el PP se opone, al estar en contra de "limitar el debate".

4/09 | Europa Press EcoDiario

Estañ admite que la marcha de Mínguez ha influido en su decisión de asumir la portavocía de Podemos en las Corts

El secretario general de Podemos Comunitat Valenciana y nuevo síndic en las Corts, Antonio Estañ, ha reconocido este lunes que la marcha de la diputada Sandra Mínguez ha sido un aspecto "bastante importante" a la hora de tomar la decisión de aceptar la portavocía en la Cámara autonómica, pese a haber manifestado que su voluntad era la de no concentrar las responsabilidades en una misma persona.

29/08 | Europa Press EcoDiario

PSPV, Podemos y Compromís rechazan que Marzà, Oltra y Montón hablen en las Corts del curso escolar, menores y legionela

El PSPV, Podemos y Compromís han rechazado que el conseller de Educación, Vicent Marzà, la de Sanidad, Carmen Montón y la de Igualdad, Mónica Oltra, comparezcan en la Diputación Permanente para dar explicaciones sobre el inicio del curso escolar, la situación de los centros de menores y el brote de legionela registrado este verano en Chiva (València) al considerar que no es el lugar oportuno para hacerlo.

26/08 | Europa Press EcoDiario

Estañ y Montiel se suman a la manifestación de Barcelona en representación de Podem

El secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Estañ, y el portavoz de la formación morada en las Corts, Antonio Montiel, han confirmado su participación en la manifestación de este sábado en Barcelona en repulsa por los atentados terroristas perpetrados la semana pasada en La Rambla y Cambrils (Tarragona), según ha informado Podem.

21/08 | Europa Press EcoDiario

Sandra Mínguez deja el Consejo Ciudadano de Podemos y entrega su acta de diputada en las Corts

La hasta ahora diputada de Podemos en las Corts Valencianes Sandra Mínguez, que llegó a ser responsable federal de Educación con Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, ha entregado este lunes su acta de parlamentaria y ha hecho efectiva asimismo su dimisión del Consejo Ciudadano Valenciano de Podem por "motivos personales", según ha informado el partido en un comunicado.

18/07 | Europa Press EcoDiario

Los 4 exdiputados de Cs siguen sin ubicación en las Corts y el partido pide que se instalen fuera del edificio de grupos

Los cuatro exdiputados de Ciudadanos (Cs) en las Corts Valencianes que han pasado al grupo de no adscritos --Alexis Marí, David de Miguel, Alberto García y Domingo Rojo-- siguen sin ubicación para desarrollar su trabajo parlamentario fuera del hemiciclo, ya que los grupos políticos en la Cámara no han llegado a un acuerdo. Cs, PP y Podemos consideran que los cuatro parlamentarios podrían situarse fuera del edificio de grupos, en el edificio de las Corts.

6/07 | Europa Press EcoDiario

Puig asegura que el Estado debe a la Generalitat 360 millones por asistencia sanitaria a desplazados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este jueves que el Estado debe a la Comunitat Valenciana 360 millones de euros por la atención sanitaria que se presta en la región a ciudadanos desplazados de otras comunidades, después de que el portavoz de Podemos en las Corts, Antonio Montiel, le reprochara la "desatención" a las familias valencianas para reforzar la asistencia en zonas turísticas.