El paso del tiempo es muy selectivo con el valor de las cosas, hay ocasiones en las que un producto que en un momento fue puntero y casi irremplazable pasa a no tener ninguna valía, mientras que otros que a priori no tenían interés ahora han triplicado su precio, pero en el caso de este iPhone de 1ª Generación que se subasta, su dueña quiere multiplicar por diez su precio, y los expertos creen que es viable.
Las grandes tecnológicas ya cerraron el ejercicio pasado al completo y los resultados presentados no han satisfecho a los inversores. Las ventas se mantienen pero los beneficios se hunden desde Meta a Amazon. Un comportamiento que amenaza con cortar el rally en bolsa que protagoniza el sector y que lleva al Nasdaq 100 a ser el selectivo más alcista de lo que va de 2023 al anotarse un 16% en el año.
Los colosos tecnológicos recordarán el pasado otoño como el peor trimestre de sus exitosas historias, tras sufrir la mayor caída de los beneficios conjuntos. Frente a los tradicionales récords en cada presentación de resultados, las 'big tech' coincidieron entre los pasados meses de octubre a diciembre de 2022 con datos insólitamente negativos en sus respectivas trayectorias.
Los empleados de las principales compañías tecnológicas han pasado los últimos meses en vilo temiendo perder su puesto de trabajo, y es que desde noviembre se han llevado a cabo más de 200.000 despidos en este sector. Google, Amazon, Meta son algunos de los ejemplos de que los gigantes tecnológicos no pasan un buen momento, sin embargo, Apple que está en una situación similar no ha efectuado ningún cese masivo, el motivo de todo ello, la estrategia de Tim Cook.
No es ningún secreto que Google y Apple son los máximos competidores en el mercado de la telefonía, pero lo que era más desconocido es que la compañía de la manzana se la tiene guardada al otro gigante americano después de que adquirieran Android y lo convirtieran en el principal software para smartphones, desde entonces la compañía no ha parado de trabajar para desbancar a Google y parece que pronto podremos ver que se trae entre manos.
Los fabricantes de smartphones pueden presumir de múltiples elementos de sus equipos, como la cámara de fotos, el diseño, la batería, el procesador, la pantalla o el precio, pero también aluden a la protección de la privacidad de los datos como aspecto diferencial. Es este último es el caso de Apple, compañía históricamente comprometida con la mejora continua de la seguridad de sus equipos y que ahora alcanza niveles nunca vistos en el sector de la mano de su última actualización de software. La versión iOS 16 incorpora nuevas prestaciones para que los usuarios puedan gestionar las opciones de sus iPhones, Apple Watch, iPads o Macs en materia de privacidad.
Steve Jobs era de esas personas que siempre dio que hablar. Son miles las versiones que describen su personalidad e imagen: que era un tipo mal genio, arrogante, cascarrabias, obsesivo, displicente, genio, autoritario, con métodos "poco" ortodoxos.
Los altavoces inteligentes se han convertido en un dispositivo cada vez más común en los hogares de los usuarios, los de Amazon y Google son los más populares, pero en este podio muchos se preguntan dónde está Apple. La compañía consciente del auge de estos aparatos ha decidido revivir el suyo propio, y ha presentado el HomePod (2ª Generación).
Todo parece indicar que para 2025 Apple presentará por primera vez un Mac (su ordenador portátil) con pantalla táctil, varios años por detrás que todos sus competidores, pero ¿por qué se han decidido a hacerlo ahora? Si la compañía quiere crear un ecosistema iOS tendrá que adaptarlo para que sus productos y servicios funcionen entre sí.
Este 2022 y principio de 2023 ha sido una serie de meses negros para las compañías tecnológicas, que después de años de constante crecimiento, ahora se tienen que apretar el cinturón y buscar formas de recortar gastos. Por lo general lo más afectados suelen ser los de abajo, pero tal y como acaba de anunciar Apple, la compañía ha decidido recortar un 40% el sueldo a su CEO, Tim Cook, a unos 49 millones de dólares, en comparación a los 84 millones de dólares que ganó el año pasado.
Apple está trabajando en un nuevo plan que tiene como objetivo principal reducir la dependencia de la compañía de sus proveedores tecnológicos como LG o Samsung y comenzar a producir ellos mismos algunos de los componentes de sus dispositivos, la idea es que para finales de 2024 algunos productos ya integren elementos propios de la empresa.
El cuento Hansel y Gretel ayuda a entender cómo funciona buena parte de la publicidad en Internet y cómo la futura joint venture de Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom protegerá a los usuarios en el bosque asilvestrado de los anuncios de Internet. La historia de los Grimm es conocida. Los dos hermanos arrojaron migas de pan a su paso con la ingenua intención de regresar por el mismo camino.
Hasta la fecha el circuito integrado (chip) que se encarga del wi-fi y del bluetooth en varios modelos de Apple los produce Broadcom. Pero ahora la fabricante de semiconductores puede perder uno de sus clientes clave. Apple se estaría planteando dejar de comprar este componente y elaborar el suyo propio a partir de 2025, según Bloomberg.
¿Será el 2023 el año de la recuperación en bolsa de las compañías tecnológicas? Sin duda, las tech tienen por delante una tarea titánica para recuperar el desplome del año pasado y retomar los máximos que tocaron los principales índices de Wall Street hace doce meses exactos como fue el caso del S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq 100.
El popular videojuego Fortnite podría regresar en su versión para iOS después de que hace tres años se eliminara de la App Store gracias a la nueva Ley Europea de Mercados Digitales que entra en vigor este año y que permitiría descargar app fuera de la tienda de aplicaciones de Apple.
Si por algo es conocido Apple, aparte de la gran calidad de sus productos, es por los altos precios de estos dispositivos y cualquier servicio que ofrezca la compañía. Cuando te unes a la comunidad iOS, debe ser consciente de que vas a tener que rascarte el bolsillo, y este 2023 no iba a ser distinto, ya que la compañía ha anunciado que a partir de marzo va a subir a casi 100 euros el recambio de batería en tu iPhone.
Los iPhone son teléfonos de alta gama y como consecuencia tienen un alto precio; pero también existe la opción de gama media de Apple llamada iPhone SE, sin embargo, seis años después y tras tres versiones de este smartphone, la compañía se está planteando cancelar la próxima versión para el año que viene debido a la baja demanda de estos entre otros motivos.
Según Mark Gurman, especialista en tecnología para Bloomberg, Apple se estaría preparando para permitir que se puedan utilizar tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos (iPhone y iPad) para cumplir con la nueva normativa de la Unión Europea, algo que nunca antes había ocurrido y supone uno de los cambios más importantes dentro del ecosistema iOS.
Decir que la cámara de los iPhone es la mejor del mercado, es algo bastante extendido y aceptado por todo el mundo. Es un hecho que sus competidores tratan de conseguir la nitidez y calidad que ofrecen las fotos del smartphone de Apple, pero parece que el secreto no lo tiene la compañía de Tim Cook, sino que el éxito detrás de la cámara lo tienen los sensores de Sony que se llevan usando más de 10 años en estos teléfonos.
Hay quienes tienen una contraseña distinta para cada sistema operativo, correo electrónico, red social, web, aplicación, entre otras cuentas. También hay otras personas, que prefieren tener una sola clave para todo, con el fin de no olvidarla, sin embargo, con los avances tecnológicos llega una nueva forma de acceder a tus cuentas de forma más práctica y segura. Hablamos de Passkey.
Apple ha incluido a España en la lista de ocho países europeos con acceso a los componentes, herramientas y manuales para que los propios usuarios puedan realizar las reparaciones de los iPhones o Mac averiados. Junto con los clientes de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Suecia, los españoles tendrán acceso desde hoy al denominado "Self Service Repair Store" (tienda de autoservicios de reparaciones), con más de 200 piezas, manuales y herramientas disponibles para los modelos iPhone 12 e iPhone 13, así como todos los portátiles con microchip de Apple. Hasta el momento, esta funcionalidad ya estaba disponible en los Estados Unidos desde la pasada primavera.
En las últimas semanas, el mayor fabricante del iPhone, Foxconn, se ha enfrentado a continuos contratiempos en su fábrica principal. Las medidas contra el coronavirus impuestas a los trabajadores han provocado fuertes protestas, han desatado renuncias y han alterado la producción. Ahora, esa situación ha quedado reflejada en las cuentas de la compañía, publicadas este lunes. Los números de noviembre arrojan una importante caída en la facturación.
Los equipos de rescate de Montaña de Alaska (EEUU) han podido encontrar y salvar la vida a un hombre que se había quedado atrapado en la nieve después de que su iPhone 14 enviara un aviso de emergencia gracias a la función SOS que recientemente se ha añadido en la última versión de iOS.
Quienes quieran un iPhone 14 Pro Max para Navidad, llegan tarde. El modelo más premium de Appleestá agotado en los principales distribuidores del mercado español. Además del buque insignia de la marca, también escasea el segundo a bordo, el iPhone 14 Pro. Las unidades disponibles se limitan a decenas y, en algunos casos, las entregas se harán en enero. En los últimos días, la firma más valiosa del mundo ha tenido problemas en su principal planta de ensamblaje, la de Foxconn en Zhengzhou, China. Unas dificultades que llegan en el trimestre clave de la compañía y que afectan a sus móviles más vendidos, que son los de gama más alta.
Fue a principios de esta semana cuando Elon Musk decidió no morderse la lengua y acusar fuertemente a Apple de ir contra suya a través de diversos tuits, generando una gran polémica y dejando a todos los usuarios de iPhone con la duda si iban a poder seguir usando Twitter en sus smartphones. Por suerte, el CEO de Apple, Tim Cook tiene algo más de temple y ha invitado al magnate a la sede de la manzana para hablar las cosas y aclarar los malentendidos.
La crisis de anunciantes de Twitter desde la llegada de Elon Musk continúa. Ahora, con Apple como protagonista y foco de las iras del excéntrico millonario.
El conflicto entre Apple y Musk está calentándose a golpe de tweet. Elon Musk, que lleva días cargando contra Apple (y en menor medida con Google) por su tasa del 30% sobre las transacciones en sus plataformas, ha afirmado en su red social que la empresa fundada por Steve Jobs ha "amenazado a Twitter con expulsarnos de la App Store, aunque no nos dicen por qué". Este conflicto viene por un lado por desavenencias sobre las comisiones que impone la firma y, por otro lado, por las políticas de menor moderación que la nueva dirección de Twitter ha puesto en marcha, devolviéndole su cuenta a Donald Trump y haciendo un 'amnistía' general de usuarios suspendidos.