
Solo la mitad de analistas prevé más recorrido en bolsa en Apple
Apple no pudo esperar hasta el 6 de enero y su regalo de reyes llegó por adelantado.
Apple no pudo esperar hasta el 6 de enero y su regalo de reyes llegó por adelantado.
El gigante tecnológico Apple ha alcanzado este lunes un nuevo hito financiero al haber registrado en Bolsa, de forma momentánea, una valoración superior a los tres billones de dólares (2,656 billones de euros), convirtiéndose así en la única empresa del mundo en haber alcanzado dicha cota.
Apple está desarrollando una nueva generación de sus auriculares inalámbricos AirPods Pro, con la ventaja de contar con sonido sin pérdida, algo difícil por las limitaciones de la conexión Bluetooth.
En el entorno geopolítico actual, no hay muchas cosas en las que los gobiernos del mundo estén de acuerdo. Pero poner freno a las megatecnológicas se está convirtiendo en una de las pocas ideas en las que todos pueden coincidir. En China, en la Unión Europea o en Estados Unidos, las autoridades están usando las leyes de defensa de la competencia para poner límites al abuso de poder de mercado y promover economías más justas y competitivas. Es probable que la búsqueda de un nuevo acuerdo entre los mercados y el Estado se intensifique durante el próximo año. El esfuerzo se centrará en la legislación antimonopolio, y su blanco principal serán las grandes empresas tecnológicas.
El proceso de descarbonización mundial que los gobiernos vienen llevando a cabo durante meses abre una ventana a la inversión sostenible. Cientos de proyectos innovadores están atrayendo la atención del capital, pero uno de los que más está llamando a las puertas del olimpo del tejido empresarial es la automoción eléctrica.
Bob Iger, que hasta el año pasado fue CEO de Disney, ha confirmado que vio a Steve Jobs de Apple como nuevo líder de la compañía, fusionando a los dos gigantes en la que hubiera sido una de las mayores uniones de la historia.
Aquellos que hace ahora un par de años vaticinaban el fin de una era en el ranking que engloba a las cotizadas más grandes del mundo al debutar en la bolsa arábiga la compañía petrolera de mayor tamaño del planeta, Aramco, han tenido que plegar velas.
El 29 de junio de 2007, Steve Jobs anunció la nueva innovación de Apple: el iPhone, un 'smartphone' que eliminaba una pieza considerada imprescindible, el teclado físico.
Durante mucho tiempo se venía especulando con el posible lanzamiento de unas gafas de realidad aumentada de Apple, una tecnología que permite superponer imágenes digitales sobre el mundo real. Unas suposiciones que parece que se harán reales, tal y como dijo este viernes el analista principal de TFI Asset Management, Ming-Chi Kuo.
Tim Cook, CEO de Apple, propuso y firmó un acuerdo con el gobierno chino para evitar que su marca sufriese las consecuencias de nuevas leyes y regulaciones en el mercado de smartphones, a cambio de grandes inversiones en el país.
A lo largo y ancho de este mundo, hay miles de personas que tienen a Elon Musk, CEO de Tesla y fundador de SpaceX, en un pedestal, metafórica y literalmente hablando. Una compañía con sede en Rusia ha puesto a la venta bustos del hombre más rico del mundo hechos a partir de piezas fundidas de un Tesla Model 3 de 58.000 dólares. Cabe decir que es necesaria una dosis extra de imaginación para ver el parecido entre las esculturas, que rondan los 3.000 dólares, y el personaje real.
Los clientes de Apple están acostumbrados a los avances tecnológicos de la compañía. Unas funcionalidades que han conseguido que millones de clientes se enamoren de los dispositivos de la firma. Sin embargo, la última función que Apple está planeando incluir no busca el entretenimiento de los usuarios, sino que pretende salvar vidas.
"Antes las cosas se hacían para durar", una frase muy repetida cada vez que la obsolescencia programada entra en escena. Ya sea un ordenador, la tostadora o el cepillo de dientes eléctrico, los usuarios temen el día que ese dispositivo tan útil deje de funcionar. Igual de aterrador es el momento en el que Apple considera que tu preciado iPhone está obsoleto.
Los consumidores de Turquía que intentaron comprar productos de Apple durante los últimos días se encontraron con un mensaje que les negaba la adquisición. La compañía ha decidido parar las ventas en el país debido a la enorme crisis que afronta el territorio.
Apple enfrenta problemas en pleno auge de la temporada de compras navideñas. La de Cupertino (California) ha comunicado a sus proveedores que la demanda del iPhone 13 se ha debilitado, según adelanta Bloomberg citando personas familiarizadas con el asunto.
Apple está desarrollando un nuevo cargador inalámbrico, capaz de cargar la batería de varios dispositivos al mismo tiempo que, a su vez, serían capaces de recargarse mutuamente.
Históricamente, desde que los festivos provenientes de EEUU han ido calando más y más en el mercado europeo, los hábitos de consumo se han ido adaptando, así como los hábitos de inversión.
Apple finalmente lanzaría sus gafas de realidad aumentada a finales del 2022, con hardware tan potente como un Mac para ofrecer una gran cantidad de funcionalidades.
NSO es el desarrollador responsable de Pegasus, uno de los programas maliciosos más potentes de los últimos años, al ser capaz de entrar en el sistema a través de un simple mensaje de texto o de WhatsApp.
El Tribunal General europeo acaba de confirmar la sanción de 2.400 millones de euros impuesta en 2017 por parte de los servicios de Competencia de la Comisión Europa a Google por abuso de posición de dominio en el mercado de servicios de búsqueda online, al favorecer su propio servicio de comparación de compras.
La producción de residuos electrónicos no deja de crecer, pese a las iniciativas tomadas por las grandes tecnológicas. Es un problema más complejo de lo que parece, y que empeora de manera exponencial cada año, con cada nuevo lanzamiento.
Apple ha acelerado el desarrollo de su coche eléctrico y está reorientando el proyecto en torno a las capacidades que presta la conducción 100% autónoma con el objetivo de resolver el 'desafío técnico' al que se enfrenta la industria del automóvil.
Una unidad de los relojes más únicos de Seiko, desarrollado para conectarse con los Mac de Apple, ha sido descubierta por sorpresa y será subastada.
Apple ha patentado un diseño de smartphone fabricado en cristal, que acompañaría a otros dispositivos del mismo material, como un Apple Watch y un Mac Pro.
En un movimiento sorprendente, Apple ofrecerá acceso a los componentes y manuales necesarios para reparar sus smartphones, potenciando el llamado derecho a reparar.
Lo de Irlanda es un milagro. Esta es la primera conclusión que se podría extraer de la economía celta si se analizan de forma aislada las abstractas cifras de PIB o deuda pública. Los irlandeses terminarán este año siendo un 20% más ricos que antes del covid (España no alcanzará los niveles precovid hasta 2023), al menos para las estadísticas, gracias a una economía que está casi triplicando el crecimiento medio de la zona euro.
Apple ha implementado una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios definir contactos que heredarán sus archivos cuando mueran.
Después de recibir numerosas críticas, Apple ha anunciado una actualización de software que facilitará la reparación del iPhone 13, incluso sin tener las herramientas de la compañía.
Apple ha actualizado su sistema operativo macOS, solucionando un grave bug que provocaba que los MacBook con procesador Intel ya no se volviesen a encender.