Por primera vez, Acerinox y Arcelor ostentan las más sólidas recomendaciones de compra del Ibex. Su evolución ha sido muy positiva en los últimos tres años y su potencial está lejos de agotarse, ya que los analistas aún les atribuyen subidas entre el 13 y el 22%.
ArcelorMittal ha logrado batir las expectativas de los analistas pese a perder 605 millones de euros (733 millones de dólares). Así, la compañía ha logrado reducir sus pérdidas un 72% frente al resultado de 2019 y un 54% respecto a los números rojos de 1.329 millones de euros que esperaba el consenso de mercado que recoge FactSet. Para recuperar la senda de las ganancias anuales, la compañía tendrá que esperar hasta 2021, ya que es en este ejercicio cuando los expertos esperan que su beneficio supere los 3.000 millones de euros.
Al final de cada capítulo de El equipo A y de manera casi rutinaria, Hannibal Smith, interpretado por George Peppard, siempre decía con tono socarrón: "Me encanta que los planes salgan bien". Una frase que se debería pronunciar lo más a menudo posible cuando se asocia a la estrategia bursátil y que, en las últimas semanas, se podría volver a aplicar a Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista.
El sector acerero sigue teniendo atractivo para los analistas incluso después de los avances en bolsa que han registrado las compañías más importantes de este ámbito en los últimos meses.
Como cada año por estas fechas, las compañías pertenecientes al sector bancario darán el pistoletazo de salida a la presentación de los resultados anuales, tanto en EEUU, como en España. Este año, lo harán con el condicionante de tener que publicar las cifras de uno de los ejercicios más anómalos de la historia, el 2020. Y tras las firmas financieras, llegará el turno del resto de compañías
Pocas compañías europeas pueden aspirar a niveles de recuperación tan rápidos como el que protagonizará ArcelorMittal en apenas tres ejercicios. La mayor acerera del continente aumentará su beneficio neto a una velocidad de crucero de más de 1.000 millones de euros anualizado hasta 2022. Además, anunciará -previsiblemente en febrero- una mejora de la retribución al accionista ante la caída de la deuda. Desde los mínimos de marzo, en 6,4 euros, sus acciones rozan ya los 20 euros, un 200% más.
Arcelor presenta unas perspectivas para el próximo futuro difíciles de igualar por otras empresas europeas. No en vano los expertos confían en que la acerera elevará su beneficio neto en un promedio anual de 1.000 millones hasta 2022 y podrá permitirse un aumento de su dividendo ya en el próximo año.
Agosto se ha convertido en el mes del rebote de las compañías más cíclicas, como es el caso de ArcelorMittal. Es el tercer valor más alcista del Ibex 35 en agosto, con una subida del 13.4%, solo superada por IAG y Banco Sabadell. También está a la cabeza de las ganancias en el sector europeo, que avanza un 4%.
Agosto se ha convertido en el mes del rebote de las compañías más cíclicas, como es el caso de ArcelorMittal. Es el tercer valor más alcista del Ibex 35 en agosto, con una subida del 13,4%, solo superada por IAG y Banco Sabadell. También está a la cabeza de las ganancias en el sector europeo, que avanza un 4%.
Poco más de un año le ha costado a ArcelorMittal deshacerse de todos los expertos que recomendaban deshacer posiciones sobre sus títulos. Concretamente desde el mes de abril de 2019. Desde entonces, la empresa acerera siempre ha tenido a alguna firma de inversión aconsejando vender sus acciones, hasta hoy, fecha en la que Société Générale ha decidido mejorar el consejo que emitía sobre sus títulos.
Poco más de un año le ha costado a ArcelorMittal deshacerse de todos los expertos que recomendaban deshacer posiciones sobre sus títulos. Concretamente desde el mes de abril de 2019. Desde entonces, la empresa acerera siempre ha tenido a alguna firma de inversión aconsejando vender sus acciones, hasta hoy, fecha en la que Société Générale ha decidido mejorar el consejo que emitía sobre sus títulos.
Vuelven las pérdidas para ArcelorMittal por segunda jornada consecutiva después de que ayer anunciara el lanzamiento de una ampliación de capital por 2.000 millones de dólares (1.845 millones de euros) con el objetivo de reducir su deuda, que ascendía a 9.500 millones de dólares a cierre del primer trimestre del año.