Cuando le preguntas, a bocajarro, si finalmente el gobierno aceptará el apoyo de Bildu a los presupuestos a cambio de liberar a doscientos presos de ETA, como ha dicho Otegi, califica de repugnante que Sánchez escuche siquiera esa petición. Y añade, sin más, que "habrá excarcelación como pago para sacar adelante los próximos presupuestos generales del Estado".
Si estamos en Madrid es para tumbar definitivamente el régimen. Son palabras pronunciadas en el Parlamento Vasco en noviembre de 2020 por el diputado de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, tras cerrar el partido heredero de ETA el acuerdo con el gobierno de Pedro Sánchez para apoyar los Presupuestos del Estado de 2021. Hoy, un año después, el dirigente de la formación abertzale, Arnaldo Otegi, no tenía escrúpulos en afirmar en un encuentro con militantes, que tenemos 200 presos y tienen que salir de la cárcel. Y si para eso hay que votar los presupuestos los votaremos sin ningún problema. Y lo hacía sólo siete horas después de haber mostrado pesar y dolor por el sufrimiento de las víctimas de ETA, pero evitando deliberadamente pedir perdón y condenar el terrorismo.
Iñaki López ha sorprendido este miércoles a sus seguidores de Twitter al lanzar una propuesta abierta a Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu, que ha revolucionado a los seguidores más fieles de La Sexta Noche.El presentador ha generado muchas expectativas al asegurar que su deseo está muy cerca de cumplirse.
La actual crispación es insoportable. No es solamente la tensión que se vive en la política, sino también entre los amigos y la propia familia. Tal vez sean estos nueve meses de pandemia y crisis económica lo que nos está afectando sacando lo peor de nosotros. De lo que no hay dudas es que los medios de comunicación en general están contribuyendo de una manera decisiva, tal vez para tener más seguidores, en crear un clima asfixiante que recuerda al recreado por Arthur Penn en "La Jauría humana" (1966) magníficamente protagonizada por Marlon Brando.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha alertado este jueves de la "deriva populista y autoritaria" del Gobierno de Pedro Sánchez y ha llamado a defender "todos los días" las "libertades que están en riesgo".
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha defendido este miércoles que el proceso hacia la independencia del País Vasco "pasa hoy por decir 'sí" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a los que su formación dará apoyo.
El domingo 15 de noviembre José Luis Ábalos fue entrevistado por El País. El titular elegido por los periodistas resumía bien la sarta de mentiras que les había soltado este desvergonzado valenciano: Bildu ha sido más responsable que el PP con los Presupuestos. Defendía así la decisión de normalizar a EH Bildu como un apoyo más e incluso aseguraba que Bildu es más responsable que el PP. Es que hace mucho tiempo que superamos afortunadamente el terrorismo, afirmó.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el 'caso Bateragune'. Con esta decisión, queda anulada la pena de inhabilitación que seguía pesando sobre Otegi y que finalizaba en febrero del año que viene.
En toda formación conviven dos o más almas pugnando por imponerse. Las tensiones suelen ser notorias, incluso fuera de las estructuras de los movimientos políticos, pero los flujos entre unas líneas y otras suelen ser muchas veces sutiles. Al final, son las circunstancias externas y el contexto las que hacen que los proyectos viren más en uno u otro sentido.
La Mesa Política de EH Bildu ha decido este lunes no nombrar candidato a lehendakari al coordinador de la coalición soberanista, Arnaldo Otegi. Será de nuevo Maddalen Iriarte quien se presentará en las próximas elecciones al Parlamento Vasco que se celebrarán este año.
Confieso que yo era uno de esos muchos que antes de la investidura apostaban por una legislatura efímera y convulsa. Lo segundo lo mantengo, pero confieso también que soy también uno de esos muchos que donde dijimos digo decimos ahora Diego y jugamos, si no a esos 1.400 días que piensa Sánchez seguir durmiendo en La Moncloa, si al menos a un gobierno de coalición para un trienio, si el escenario internacional no lo complica.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este viernes que está "completamente de acuerdo" con "el esquema" del acuerdo logrado entre el PSOE y ERC para que la formación independentista catalana se abstenga en la sesión de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, que se celebrará este próximo fin de semana.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha confiado en que las bases de la coalición consideren "la dimensión histórica" del momento en que se "abre una ventana de oportunidad", y respalden la abstención para permitir la investidura de Pedro Sánchez.
La dirección de EH Bildu ha acordado consultar a sus bases, en una votación vinculante, la abstención de sus cinco diputados en el Congreso para "no obstaculizar" la formación del Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, que considera "la última oportunidad del Estado para demostrar por la vía de los hechos, y no de las declaraciones, que existen condiciones para un democratización real del Estado".
La actriz, que estos días presenta la película Legado en los huesos (adaptación cinematográfica de la trilogía de Dolores Redondo) se ha convertido en tendencia en las redes sociales. ¿El motivo? Hablar alto y claro sobre ETA y el hecho de que el exterrorista Arnaldo Otegi tenga un cargo público: "Que una persona que ha formado parte de un grupo terrorista, que ha matado y ha secuestrado, se presente a un cargo público, no me parece normalizar las cosas en absoluto. Al contrario: no es normal".
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado este viernes que cuando se gestó la tregua con ETA la contribución del político de EH Bildu, Arnaldo Otegi, fue "decisiva" para "poder ver el final de la violencia". Al tiempo, ha explicado que con ETA se tuvo la "promesa democrática" de que cuando abandonaran las armas podrían participar en el juego parlamentario.
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha escrito un artículo en el periódico inglés The Guardian sobre lo ocurrido en Cataluña tras la sentencia del procés, en el que afirma que la "violencia" registrada en esta comunidad la pasada semana es la que "la Policía española usó contra manifestaciones pacíficas catalanas". En Directo | Reacciones y protestas tras la sentencia del procés.
Las direcciones de ERC y EH Bildu, encabezadas por Pere Aragonès y Arnaldo Otegi, respectivamente, han constatado este viernes, en una reunión en Barcelona, que están "más cerca" de tener una posición común en la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, sin concretar aún el sentido de voto.
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ofreció a ETA durante las negociaciones con la banda la creación de un órgano común para Euskadi y Navarra, la legalización de Batasuna, no detener etarras, liberar a De Juana Chaos y otros presos enfermos, acabar con la Doctrina Parot y solucionar el problema financiero de la banda terrorista a través de una organización internacional para que dejaran de enviar cartas de extorsión.
El azar quiso que 22 años exactos separaran dos momentos cruciales en la historia de la izquierda abertzale. El 20 de noviembre de 1989 los cuatro diputados de HB que habían obtenido representación tras las elecciones generales se preparaban para la sesión de investidura del día siguiente. Iba a ser la primera vez que la formación, con ETA en sus años más duros, participara de la política nacional. Pero dos ultraderechistas entraron en el local en el que estaban reunidos y abrió fuego contra ellos. Josu Muguruza murió en el acto e Iñaki Esnaola resultó herido.
Ciudadanos ha desplegado una lona de grandes dimensiones, ocupando parte de un céntrico edificio de Madrid, donde recrea un chat del Consejo de Ministros y un diálogo inventado entre el presidente, Pedro Sánchez, y sus "ministros" Carles Puigdemont, Quim Torra, Arnaldo Otegi, Gabriel Rufián y Pablo Iglesias.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de este año para que se inicie su tramitación parlamentaria, sin tener garantizados los apoyos necesarios.
Madrid, 8 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma, en una entrevista con Efe, que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado de este año para que se inicie su tramitación parlamentaria, sin tener garantizados los apoyos necesarios.
Madrid, 8 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma, en una entrevista con Efe, que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado de este año para que se inicie su tramitación parlamentaria, sin tener garantizados los apoyos necesarios.
Madrid, 8 ene (EFE).- Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, asegura que el uso que hace del avión oficial responde a "criterios estrictamente de seguridad" y considera que el tuit rebotado desde la cuenta oficial del PP en el que se bromeaba sobre su muerte es una muestra de que los populares "no reconocen la legitimidad de este Gobierno".
Madrid, 8 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma, en una entrevista con Efe, que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado de este año para que se inicie su tramitación parlamentaria, sin tener garantizados los apoyos necesarios.