Arturo Pérez-Reverte la ha vuelto a liar con sus últimas declaraciones en las que critica a la juventud de nuestro país y al sistema educativo español: "No puedes tratar igual al alumno brillante que al que no tiene el talento". Al escritor le han llovido las críticas en las redes sociales, donde le han tildado de clasista, egocéntrico y reaccionario.
Llega Revolución, una de las novelas más esperadas del otoño. El académico Pérez-Reverte rescata los recuerdos familiares de su bisabuelo y se inspira en el México del épico Emiliano Zapata.
El académico ha recibido una oleada de críticas en redes sociales este domingo tras compartir un post sobre la guerra de Ucrania en el que hacía referencia a Irene Montero, la ministra de Igualdad, a la que no tiene especial simpatía. Tras el revuelo organizado, Pérez Reverte ha decidido borrarlo: "Era inoportuno. No siempre consigue uno expresarse como desea. En tal caso, se rectifica y ya está".
El juego del calamar es la serie del momento. Netflix ha anunciado que es su ficción más vista de todos los tiempos, con 111 millones de espectadores, unas cifras que siempre hay que coger con pinzas porque el gigante norteamericano no suele dar datos de audiencia y no están auditados.
Antonio Miguel Carmona acaba de fichar por Iberdrola, la compañía de electricidad que comanda Sánchez Galán, e inmediatamente los podemitas y algunos sanchistas han empezado a patalear denunciando el uso de lo que ellos llaman "puerta giratoria". También El País (que no ha dicho ni mu acerca de la enorme cantidad de nombramientos ininteligibles en las empresas públicas) ha "abierto el debate" en torno al fichaje de Carmona.
No es habitual que Arturo Pérez Reverte visite un plató de televisión. "No me gustan, me traen recuerdos. Odio los directos", dijo al inicio de su entrevista en El Hormiguero, una invitación que había tardado tiempo en aceptar. Lo hizo este jueves para presentar El italiano, su última novela.
Arturo Pérez-Reverte ya ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a sus 69 años. El escritor ha dado la buena nueva a sus seguidores en Twitter, donde muchos negacionistas le han atacado, acusándole de "venderse al sistema". La respuesta del periodista no tiene desperdicio...
Arturo Pérez-Reverte ha sido la diana de los ataques de los usuarios de Twitter después de compartir un chiste que no ha gustado a muchos de sus 2,2 millones de seguidores. Los internautas han cargado contra el escritor e incluso le han tachado de "machista", calificativo que ha provocado la contestación del propio novelista.
Joaquín Sabina se ha convertido en Trending Topic de Twitter este miércoles después de que se recuperara en la red social una charla grabada en 2016 entre el cantante y Arturo Pérez-Reverte en la que bromeaban acerca de la independencia de Cataluña. El cantante ha sido tachado de "fascista" y otros calificativos por los usuarios, que desataban su ira contra él.
Arturo Pérez-Reverte ha sorprendido a sus seguidores de las redes sociales al salir en defensa de Willy Toledo con motivo del juicio que comenzó este lunes y en el que se pide una multa de 22 meses para el actor por insultar a Dios y a la Virgen y ofender a los cristianos.
El reconocido periodista y escritor David Gistau fue despedido este lunes en el tanatorio de La Paz en Madrid. Hasta allí se desplazaron diferentes personalidades del mundo de la cultura, el periodismo y la política como Arturo Pérez Reverte, Jaime Peñafielo Andrea Levy, entre otros.
Felipe VI cumple 52 años este jueves 30 de enero. El rey alcanzó el medio siglo de vida en una etapa vital para él: estrenando corona, criando a dos preciosas hijas y unido a la mujer de su vida. Otros muchos rostros conocidos entrarán en los 50 a lo largo del 2020: actores, exfutbolistas, periodistas, empresarios... ¿En qué situación lo hacen?
Arturo Pérez-Reverte ha desvelado en Twitter que fue víctima de un intento de robo en su propia casa hace unos días. El escritor ha contado esta experiencia para mostrar su indignación por la condena de cinco años de prisión impuesta a Rodrigo Lanza, responsable del homicidio imprudente de Víctor Laínez.
El siempre polémico Arturo Pérez-Reverte ha tratado de hacer una crítica de las modas literarias que tratan de aprovechar un momento histórico para vender banalidades pero se le ha ido de las manos a juicio de algunos usuarios y de la propia cuenta oficial del memorial de Auschwitz.
Casi un mes después de que Dani Mateo protagonizara en El Intermedio el polémico sketch en el que se terminaba limpiando la nariz con la bandera de España prácticamente todo el mundo en este país ha dado su opinión sobre el asunto. Sin embargo, faltaba una muy esperada: la del controvertido Arturo Pérez Reverte.
Arturo Pérez-Reverte ha bloqueado en Twitter a Ignatius Farray en Twitter. El desencuentro ha venido a raíz del testimonio del ácido humorista en La vida Moderna, el programa que presenta junto a David Broncano y Quequé en la Cadena SER.
El escritor Arturo Pérez-Reverte publica Sabotaje (Alfaguara), nueva novela y continuación de la saga protagonizada por el espía Lorenzo Falcó que, en esta ocasión, se adentra en la Europa intelectual retratando el París de finales de los años 30 con un protagonista que vuelve "con la dosis subida en todos los aspectos".
Ha dejado de seguir los pasos de Donald Trump desde Washington para dar las noticias de las 21.00 en TVE. Carlos Franganillo es, desde hace una semana, el presentador del Telediario estrella de la cadena pública. "No lo esperaba", confiesa, y tardó tres días en dar el 'sí' definitivo a la nueva dirección. "Me he lanzado y me vengo con mucha ilusión".
La Real Academia Española (RAE) ha constituido una ponencia encargada de estudiar la solicitud de un estudio sobre 'el buen uso del lenguaje inclusivo' en la Constitución española encargado por el Gobierno el pasado mes de julio. La institución no abordará previsiblemente este trabajo en sus dos primeros plenos y la aprobación podría llegar en noviembre.
El director de la Real Academia, Darío Villanueva ha asegurado hoy que no ve en estos momentos la "más mínima posibilidad" de reformar nada en la Constitución, "no porque no haya cosas que se puedan reformar, cosas mucho más trascendentes que la lengua", sino porque no hay un clima político para ello.
Estamos acostumbrados a oír a al escritor y académico Arturo Pérez-Reverte hablar de nacionalismos o apoyar a diversas protectoras pero esta vez la 'polémica' es otra. El titular del sillón 'T' de la Real Academia de la Lengua Española ha asegurado a un usuario a través de su cuenta de Twitter que dejará vacante su asiento en la institución en caso de que esta se pliegue a modificar la Constitución española para adecuarla al lenguaje inclusivo, tal y como ha solicitado la nueva vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo.
La lengua está viva y sino que se lo digan a la RAE que cada vez que intenta incluir un nuevo palabro en nuestro diccionario desata una hecatombe de proporciones bíblicas. Claro que es que muchas veces se dedica a chapuzar grafías o incluye verdaderas abominaciones como: Albericoque, almóndiga, descambiar, toballa o murciégalo.
Luisa Gavasa se ha unido a la grabación de la segunda temporada de La Reina del Sur. La ganadora del Goya a Mejor Actriz de Reparto 2016 por La novia interpretará a Cayetana Aljarafe, la antagonista de Kate del Castillo en la ficción producida por Telemundo para Netflix.
Jesús Castro y Aitor Luna hacen las américas. Telemundo ha dado luz verde a una segunda temporada de La reina del sur, la adaptación televisiva de la obra de Arturo Pérez Reverte, siete años después de su emisión. La ficción, que volverá a contar con Kate del Castillo como Teresa Mendoza y que podrá verse en Netflix, ficha a los protagonistas de Secretos de estado y La catedral del mar.
Durante el acto, tras la semblanza realizada por el periodista Alberto García Reyes, el rector de la Universidad de Sevilla ha hecho entrega al torero de un grabado de la Plaza de Toros de la Maestranza de Sevilla. Es una litografía coloreada a mano de 1837 que el artista escocés David Roberts publicó en la obra, Picturesque Sketches taken in Spain during the Years 1832 33, como consecuencia de su viaje por la Península a comienzos de la década de 1830. Este libro fue uno de los primeros álbumes que reunía las imágenes más singulares de España. Fue publicado en Londres en 1837 y permitió difundir los temas andaluces en Europa.
Pasión, balas, sangre, codicia, dinero, traición La protagonista de esta novela no es un personaje de La Reina del Sur ni está inventada por Pérez Reverte pero esta mujer podría haberse convertido en la princesa del Noroeste si su relación con el hijastro de Oubiña hubiera prosperado. Ese amor acabó y Tania se fue con un abogado que asesinaron a tiros cuando iba con ella en un coche. Dice que no se acuerda de nada.
La Federación de Enseñanza de CCOO ha publicado en su web una serie de recomendaciones para hacer de la escuela "un espacio feminista", entre las que destaca el estudio del mismo número de filósofas que de filósofos en el currículo escolar, cambiar el nombre del centro educativo por el de una mujer representativa del movimiento feminista o hacer del patio un "espacio amigable" en el que el fútbol sea desplazado por otros juegos más "inclusivos".
La Federación de Enseñanza de CCOO ha publicado una serie de recomendaciones para hacer de la escuela "un espacio feminista", entre las que destaca el estudio del mismo número de filósofas que de filósofos en el currículo escolar, cambiar el nombre del centro educativo por el de una mujer reepresentativa del movimiento feminista o hacer del patio un "espacio amigable" en el que el fútbol sea desplazado por otros juegos más "inclusivos".
La Federación de Enseñanza de CCOO ha publicado en su Web una serie de recomendaciones para hacer de la escuela "un espacio feminista", entre las que destaca el estudio del mismo número de filósofas que de filósofos en el currículo escolar, cambiar el nombre del centro educativo por el de una mujer reepresentativa del movimiento feminista o hacer del patio un "espacio amigable" en el que el fútbol sea desplazado por otros juegos más "inclusivos".