El Gobierno de Noruega ha nombrado este martes al ministro de Pesca, Per Sandberg --condenado por agredir a un solicitante de asilo en 1997--, como ministro de Justicia en funciones tras la dimisión durante la jornada de Sylvi Listhaug.
Copenhague, 20 mar (EFE).- La ministra de Justicia e Inmigración noruega, Sylvi Listhaug, dimitió hoy tras un polémico ataque en la red social Facebook al opositor Partido Laborista, horas antes de que el Parlamento votase una moción de censura contra ella, lo que amenazaba el futuro del Gobierno conservador-liberal en minoría.
Berlín, 23 feb (EFE).- Un exponente del humor negro polaco y una historia de amor en la Alemania empobrecida pusieron hoy punto final a la competición de la 68 edición de la Berlinale, integrada por 19 aspirantes, cuyo desfile se cerró sin un claro favorito al Oso.
Berlín, 23 feb (EFE).- Un exponente del humor negro polaco y una historia de amor en la Alemania empobrecida pusieron hoy punto final a la competición de la 68 edición de la Berlinale, integrada por 19 aspirantes, cuyo desfile se cerró sin un claro favorito al Oso.
Berlín, 19 feb (EFE).- Noruega impactó hoy en la Berlinale con "Utøya", un filme rodado en una sola toma y surgido del trauma colectivo dejado por el ultraderechista Anders Breivik tras los 72 minutos que duró su matanza en un campamento juvenil de una idílica isla vecina a Oslo.
Berlín, 14 feb (EFE).- La película "Isla de perros" inaugurará mañana una Berlinale cargada de buenas intenciones, incluida la denuncia del escándalo de abusos sexuales que sacude el mundo del cine, aunque sin dejar que ello eclipse totalmente las estrellas sobre su alfombra roja.
Berlín, 6 feb (EFE).- La presencia de actores como Robert Pattinson, Joaquim Phoenix e Isabelle Huppert animarán la próxima Berlinale, un festival que hará honor a su reputación de sobriedad y que, además de mostrar buen cine, abordará el debate en torno al #MeToo.
Presentación oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín, que tendrá lugar del 15 al 25 de febrero BERLÍN, 6 (Dpa/Ep) El exdirector de la Filmoteca Española Chema Prado formará parte del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín, que estará presidido por el cineasta alemán Tom Tykwer, director de 'Corre Lola, corre', según han informado este martes, 6 de febrero, sus organizadores durante la presentación oficial del certamen.
Los Ángeles (CA), 21 ago (EFEUSA).- El realizador británico Paul Greengrass dirigirá para la plataforma digital Netflix un largometraje sobre los ataques de un ultraderechista en la isla de Utøya (Noruega) y Oslo, que dejaron 77 asesinados en 2011.
MÚNICH/BERLÍN, 21 (DPA/EP) Alemania conmemorará este sábado el primer aniversario del tiroteo en el centro comercial Olympia de Múnich con un monumento en recuerdo a los nueve fallecidos.
Copenhague, 8 jun (EFE).- El Tribunal Supremo de Noruega rechazó hoy celebrar un nuevo juicio sobre el régimen carcelario del ultra Anders Behring Breivik, autor de los atentados en los que murieron 77 personas en ese país en 2011, al estimar que no llegaría a una conclusión distinta a la del fallo previo, que absolvió al Estado.
Helsinki, 10 abr (EFE).- El partido populista Verdaderos Finlandeses fue el gran perdedor en las elecciones municipales celebradas ayer en Finlandia, en las que obtuvo su peor resultado en casi una década, a dos meses vista del congreso que elegirá a su nuevo líder.
El exsecretario general de la ONU Kofi Annan y el comisario de Desarrollo europeo, Neven Mimica, han presentado este martes en Bruselas una guía para combatir el extremismo violento y la radicalización de los jóvenes, promovida por la Fundación Kofi Annan y cofinanciada por la Unión Europea.
Copenhague, 1 mar (EFE).- Un tribunal de Apelación absolvió hoy al Estado noruego de violar los derechos humanos por el régimen carcelario al que está sometido el ultraderechista Anders Behring Breivik, autor de los atentados de 2011 en este país nórdico en los que murieron 77 personas.
Berlín, 1 mar (EFE).- Noruega respeta con su régimen carcelario los derechos humanos del ultraderechista Anders Behring Breivik, autor de los atentados de 2011 en este país en los que murieron 77 personas, según la sentencia dictada hoy por el Tribunal de Apelación.
Copenhague, 1 mar (EFE).- Noruega respetó con su régimen carcelario los derechos humanos del ultraderechista Anders Behring Breivik, autor de los atentados de 2011 en este país en los que murieron 77 personas, según la sentencia del Tribunal de Apelación.
La Fiscalía noruega ha defendido este martes en el juicio de apelación por el régimen carcelario de Anders Behring Breivik, autor de la masacre de 2011 en este país nórdico, que éste ha recibido un trato humano y profesional, que no ha estado aislado y que las medidas de control se justifican por su peligrosidad.
El autor de la matanza de 77 personas en 2011 en Oslo y la isla de Utoya, Anders Behring Breivik, ha asegurado este jueves que siente que en la cárcel ha radicalizado más sus ideas ultraderechistas debido a su régimen de aislamiento.
Anders Behring Breivik, que mató a 77 personas en 2011 en Oslo y una isla cercana, ha hecho el saludo nazi este lunes a un tribunal de alta seguridad al que el Estado noruego ha apelado la sentencia que considera que se han violado sus derechos fundamentales al mantenerle bajo estricto aislamiento.
Las autoridades de Noruega han reducido las medidas de aislamiento contra el preso Anders Behring Breivik, condenado por la matanza que tuvo lugar en 2011 en Oslo y Utoya, después de que un tribunal sentenciara que su reclusión supone una violación de los Derechos Humanos al mantenerlo en un "mundo apartado", según consta en varios documentos legales.
Los policías que registraron la vivienda del supuesto asesino de la diputada británica Jo Cox hallaron un adorno con el águila del Tercer Reich alemán y una esvástica, así como otros materiales vinculados a la Alemania nazi, según se ha hecho constar en el juicio iniciado la semana pasada.
La Oktoberfest de Múnich ha abierto este sábado sus puertas a la primera avalancha de adoradores de la fiesta cervecera, la más multitudinaria del mundo, desafiando la lluvia y dispuestos a someterse a los reforzados dispositivos de seguridad dictados por el temor a ataques yihadistas.
Berlín, 31 jul (EFE).- La plana mayor de la política alemana recordó hoy a las víctimas de la matanza perpetrada por un joven germano-iraní en un centro comercial de Múnich entre llamamientos a no caer en el pánico, sea ante la violencia ciega o ante el yihadismo, y a reforzar los dispositivos de seguridad del Estado.
Berlín, 27 jul (EFE).- El autor del tiroteo de Múnich, que mató a nueve personas antes de suicidarse, estaba orgulloso de haber nacido el mismo día que Adolf Hitler y presumía de su condición de ario como alemán e iraní, según informa la edición digital del diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung".
El autor del tiroteo de Múnich, que mató a nueve personas antes de suicidarse, estaba orgulloso de haber nacido el mismo día que Adolf Hitler y presumía de su condición de ario como alemán e iraní, según informa la edición digital del diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Un policía noruego, cuya fotografía a bordo de un barco sin llevar puesto el chaleco salvavidas apareció en un diario local, decidió multarse a sí mismo para dar el ejemplo.
La Policía de Múnich ha informado de la detención de un adolescente de 16 años amigo del responsable del ataque del pasado viernes en la capital bávara en el que murieron nueve personas. El tirador posteriormente se suicidó.
El supuesto responsable del ataque del viernes en el centro de Múnich, Ali David Sonboly, compró la pistola de forma ilegal a través de 'darknet', es decir, por Internet, pero utilizando conexiones encriptadas, y el arma procedía de República Checa o Eslovaquia, ha revelado este domingo el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann. Nueve personas murieron en el ataque y el propio Sonboly se suicidó después con el arma.
El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, ha llamado este domingo a un mayor control de la venta de armas después del tiroteo de Múnich que este viernes se saldó con una decena de muertos, entre ellos el propio agresor. Mientras, en otra entrevista, el ministro de Interior germano ha expresado un mensaje en la misma línea.
Berlín, 24 jul (EFE).- Una vez descartado el trasfondo terrorista de la matanza de Múnich, Alemania se pregunta qué pudo llevar a un joven de 18 años y sin antecedentes penales a matar a nueve personas y a disparar indiscriminadamente sobre la gente en un acto que, al parecer, fue preparado a lo largo de un año.