El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha procesado por los atentados del 17 de agosto de 2017 en Cataluña a tres presuntos terroristas, Driss Oukabir, Mohammed Houli Chemlal y Said Ben Iazza, los dos primeros como miembros de la célula yihadista de Ripoll (Girona) y el tercero como colaborador.
Barcelona, 17 ago (EFE).- Centenares de personas se concentran ya en la plaza de Cataluña, media hora antes de que se inicie el acto institucional de homenaje a las 16 víctimas mortales y más de un centenar de heridos en los atentados del pasado 17 de agosto en las Ramblas de Barcelona y en Cambrils (Tarragona).
Un año y cuatro meses antes de los atentados terroristas que tuvieron lugar -separados entre sí por menos de nueve horas- en Barcelona y Cambrils los días 17 y 18 de agosto de 2017, un Eurobarómetro especial del Parlamento Europeo mostraba cómo el riesgo de que algo así ocurriese en España era elevado para el 39% de los ciudadanos entrevistados en el conjunto de nuestro país. Otro 49% opinaba que existía algún riesgo. Solo un 8% o percibía que el riesgo era bajo.
Las víctimas de los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils el 17 y 18 de agosto del año pasado han lanzado un mensaje claro a los políticos: no quieren que utilicen su dolor. Lo hicieron este jueves en rueda de prensa en Barcelona, el día en el que los presos soberanistas (Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull, Dolors Bassa, Carme Forcadell, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart) firmaron una carta acusatoria donde llegan a relacionar al imán de Ripoll, líder ideológico del atentado, con los Servicios de Inteligencia españoles del CNI, y criticando al Estado por su falta de colaboración el 17-A de 2017.
Ha pasado un año desde que Younes Abouyaaqoub arrolló a decenas de personas en el paseo de Las Ramblas, en Barcelona, dejando a su paso un reguero de sangre. Se cumple también un año desde que el resto de integrantes de la célula yihadista perpetró otro ataque, a la desesperada, en Cambrils. Desde entonces, las investigaciones no han cesado.
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha anunciado que no interferirán en los actos de homenaje a las víctimas de los atentados en Barcelona y Cambrils del próximo viernes y que convocarán una concentración ante la prisión de Lledoners para homenajear a los cuerpos de emergencia y a los procesados Joaquim Forn y Josep LLuís Trapero -conseller de Interior y major de los Mossos d'Esquadra en ese momento, respectivamente- por su tarea durante los atentados.
Los Mossos d'Esquadra advirtieron el pasado mes de junio al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga los atentados terroristas de hace un año en Barcelona y Cambrils, de movimientos sospechosos por parte de Hicham Abouyaaqoub, -hermano del conductor de la furgoneta de las Rambas y uno de los terroristas abatidos en Cambrils, respectivamente- y dos de sus amigos por comprarse en febrero tres disfraces de policía en una tienda de Vic (Girona). Los terroristas del 17A: "Con vuestro dinero, nos preparamos para mataros".
Madrid, 9 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, han iniciado hoy la distensión al coincidir en que hay margen para trabajar en la normalización de sus relaciones y pese a haber constatado la imposibilidad de un acercamiento respecto a la celebración de un referéndum en Cataluña.
Madrid, 9 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que la relación con el president de Generalitat, Quim Torra, está encauzada y es posible el trabajo conjunto entre las instituciones tras la reunión mantenida esta mañana, pero le ha advertido de que la autodeterminación no cabe en España.
Ana Rosa Quintana cierra su decimocuarta temporada en las mañanas de Telecinco. En este curso, la presentadora ha dejado de ser la máxima responsable de su programa -ha dejado la presidencia de Cuarzo, la productora que ella misma fundó- para ejercer 'solo' de presentadora. "Ahora vivo mejor", dice en un encuentro con los medios, entre ellos ECOTEUVE.ES.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, no descarta que el independentismo catalán intente "boicotear" este viernes la visita del Rey a Tarragona (Cataluña), donde Felipe VI inaugurará los Juegos del Mediterráneo, y ha recordado que ya se pitó y abucheó al Jefe del Estado tras los atentados de agosto, "con los muertos casi calientes".
Los servicios de inteligencia franceses han detenido este martes a seis personas en una operación en las regiones de Bas-Rhin, Gironde y Haute-Garonne (Francia) y dos de ellos tienen presuntos vínculos con los atentados en Barcelona y Cambrils (Tarragona) el 17 y 18 de agosto de 2017, según informa la emisora francesa France Info.
Tras el parón habitual posterior a la campaña navideña, con la Semana Santa arranca la temporada alta en el mercado laboral español, fiel al carácter estacional que marca el turismo de sol y playa y, cada vez más, el que elige destino entre las ciudades del interior de la península. En estos días festivos se generarán más de 180.000 contratos adicionales, motivados por el incremento de la actividad en sectores clave como la hostelería, el comercio, el transporte y el entretenimiento, que son, precisamente, los que impulsan la incorporación de trabajadores durante este periodo.
La rentabilidad turística aumentó un 10,5 por ciento en Santander el pasado año y el empleo en el sector creció un 5,1 por ciento, según el último barómetro que acaba de dar a conocer Exceltur con los datos de todo 2017.
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha pedido a Ciudadanos que proceda a retirar su propuesta para abrir en el Congreso una comisión de investigación sobre los atentados terroristas perpetrados el pasado agosto en Barcelona y Cambrils, mientras que su homóloga del PSOE, Margarita Robles, ha cargado contra los del Albert Rivera, a los que ha acusado de hacer "partidismo" con la lucha antiterrorista.
El instructor de los Mossos d'Esquadra en la 'operación Caronte' ha dicho en el juicio que desarticularon en 2015 la célula yihadista ubicada en Terrassa (Barcelona) para evitar que llevaran a cabo la acción que ya tenían preparada de secuestrar y degollar a una mujer al modo del Estado Islámico.
San Fernando de Henares (Madrid), 29 ene (EFE).- El español converso al islam Jacob Orellana, alias Yacoub, acusado de integración en Dáesh, ha negado hoy en el juicio pertenecer a ninguna célula yihadista ni haber planeado atentados en Barcelona y ha asegurado que es "musulmán y catalán, pero no independentista".
La estructura del Estado Islámico que atentó en París el 13 de noviembre de 2015 planeó hacer algo muy similar en Barcelona apenas dos meses antes, según un informe publicado por dos investigadores del Real Instituto Elcano.
El comisario europeo de Asuntos del Interior e Inmigración, Dimitris Avramopoulos, ha alertado este martes de que la amenaza terrorista es "muy alta" y ha instado a los Gobiernos europeos a intercambiar más información.