La brecha geográfica cada vez es mayor en el sector de las telecomunicaciones entre las grandes compañías estadounidenses y asiáticas respecto a las europeas. Según la comparativa de las principales magnitudes del mercado que ha elaborado este periódico, las desproporciones son colosales y resultan especialmente elocuentes al analizar los datos actuales con los de hace 10 años.
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 ingresando 6.644 millones de dólares, un 21,5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8,3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 con un ingreso de 6,644 millones de dólares, un 21.5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8.3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
AT&T está en conversaciones iniciales con un grupo de bancos para recaudar 14,000 millones de dólares para la compra de más ondas 5G, según personas con conocimiento del asunto.
La decisión de Twitter de silenciar permanentemente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las restricciones impuestas por Facebook tendrán repercusiones para ambas redes sociales. Un impacto que llegará en múltiples frentes que abarcan una mayor supervisión regulatoria y una reducción marginal tanto en el número de usuarios como de contenidos.
Más empresas de Estados Unidos anunciaron este lunes que suspenderán sus donaciones a legisladores republicanos que esta semana trataron de frenar la confirmación de Joe Biden como próximo presidente o paralizarlas de forma general tras el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes de Donald Trump.
El año próximo, a medida que las vacunas contra el coronavirus se apliquen en todo el mundo, se espera que los consumidores vuelvan a los restaurantes, a los estadios deportivos y a los cines.
El servicio de transmisión HBO Max pronto alcanzará los 12.6 millones de activaciones a clientes, dijo John Stankey, presidente ejecutivo de AT&T, la propietaria, en un Conferencia Virtual organizada por UBS.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una demanda colectiva contra la empresa de telecomunicaciones AT&T por cobros indebidos bajo el concepto de "cargo operativo" realizados desde noviembre de 2019 a 844,480 consumidores.
La firma estadounidense AT&T ha entrado en el proceso final de negociaciones con Sony para la venta de la plataforma productora y distribuidora de series y películas de animación japonesas Crunchyroll, según ha asegurado el diario nipón 'Nikkei' este viernes.
La 'teleco' estadounidense AT&T ha entrado en el proceso final de negociaciones con Sony para la venta de la plataforma productora y distribuidora de series y películas de animación japonesas Crunchyroll, según ha asegurado el diario nipón Nikkei este viernes.
El fundador de Amazon y el individuo más acaudalado del planeta, Jeff Bezos, parece dispuesto a incrementar su interés e influencia en los medios de comunicación. Si el multimillonario ya desembolsó en 2013 alrededor de 250 millones de dólares de su propia fortuna para comprar el Washington Post, sus miras podrían dirigirse en estos momentos al canal de noticias CNN, propiedad de AT&T.
El fundador de Amazon y el individuo más acaudalado del planeta, Jeff Bezos, parece dispuesto a incrementar su interés e influencia en los medios de comunicación. Si el multimillonario ya desembolsó en 2013 alrededor de 250 millones de dólares de su propia fortuna para comprar el Washington Post, sus miras podrían dirigirse en estos momentos al canal de noticias CNN, propiedad de AT&T.
Al margen de las negociaciones del plan de estímulo fiscal, el dato de paro semanal da un respiro: las peticiones del subsidio por caro han caído a su nivel más bajo desde que comenzó la pandemia de la covid-19. Así, en la jornada del segundo debate electoral entre Trump y Biden, el Dow Jones sube un 0,54%, hasta los 28.363,66 puntos; el S&P 500 repunta un 0,52%, hasta las 3.453,49 unidades, y el Nasdaq 100 cede un 0,02 y se sitúa en los 11.662,91 enteros.
La teleco estadounidense AT&T se anotó un beneficio neto atribuido de 2.762 millones de dólares (2.335 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que equivale a un descenso del 25,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las cuentas trimestrales publicadas este jueves por la empresa.
AT&T Inc. está teniendo problemas para suscitar el interés de posibles compradores de Vrio Corp., su negocio de televisión por satélite en Latinoamérica, tras intentar venderlo activamente durante al menos cuatro meses, según personas familiarizadas con la situación.
La teleco estadounidense AT&T está negociando con Sony la venta de la plataforma productora y distribuidora de series de animación japonesa Crunchyroll, según informa este miércoles el medio 'The Information'.
La recién estrenada plataforma Peacock se ha anotado este miércoles un importante tanto en las llamadas "guerras del 'streaming'" al anunciar que a partir de octubre tendrá en su catálogo las ocho películas de Harry Potter, que hasta ahora se podían ver en Estados Unidos a través de HBO Max.
El thriller "Tenet" del director Christopher Nolan, cuyo estreno fue postergado varias veces por la pandemia de coronavirus, se lanzará en cines de más de 70 países a partir del 26 de agosto, dijo el lunes el estudio de cine Warner Bros., de AT&T Inc.
Los principales índices de Wall Street han corregido parte de las últimas subidas en una jornada en la que los inversores han infraponderado bolsa y puesto sus puntos de mira en activos más seguros como el oro y los bonos soberanos. Precisamente el T-Note cotiza en mínimos de rentabilidad desde marzo, por debajo del 0,60%, lo hace más atractiva la renta variable pese los altos múltiplos que se pagan por ella.
La compañía de telecomunicaciones estadounidense AT&T cerró el segundo trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 1,229 millones de dólares, lo que se corresponde con un descenso del 67% con respecto al mismo periodo del año pasado.
AT&T Inc. planea recortar 6,000 millones de dólares como parte de un esfuerzo de reducción de costos en toda la compañía, y la pandemia de covid-19 ha ayudado a resaltar algunos objetivos claros.
Como era de esperarse, el estreno de HBO Max, el nuevo servicio de streaming de WarnerMedia, filial de AT&T, llegó acompañado de grandes revelaciones y sorpresas, una de las cuales podría cambiar la historia de una de las películas más cuestionadas de los últimos años: 'Liga de la Justicia' del Universo Cinematográfico de DC Cómics.
Hay un nuevo contendiente, y sus primeros movimientos de batalla en la lucha por el dominio del streaming ya comienzan a hacer eco en los mercados; el estreno en Estados Unidos de HBO Max ya ocasionó un ascenso en las acciones de su propietaria, AT&T, y un descenso en las de su rival a vencer: Netflix.
Durante meses, no fueron pocos los usuarios en México que solicitaron a Netflix la inclusión de todas las películas de 'Harry Potter' en el catálogo de la plataforma de streaming, pero su solicitud no llegó a ser cumplida; hoy, Estados Unidos vio nacer a HBO Max, de Warner Media, filial de AT&T, que entre su basto arsenal de series y películas incluye casi todos los filmes de la saga del joven mago, protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha ordenado la "ocupación e inmediata restitución" del servicio de televisión de pago DirecTV tras el repentino cese de sus servicios decidido por la multinacional estadounidense AT&T, propietaria del mismo.
La empresa AT&T dijo el martes que cerró sus operaciones de DirecTV Latinoamérica en Venezuela en medio de las sanciones de Estados Unidos al país sudamericano.
La época de confinamiento ha disparado la creatividad para que el aburrimiento no venza: clases de baile, manualidades, conciertos amateur... No obstante, hay algunos clásicos para pasar el rato que no solo no mueren, sino que se hacen más fuertes, eso sí, modernizados gracias al desarrollo de la tecnología. Es el caso del streaming o, dicho de otra manera, el acceso a un catálogo inmenso de series, películas o documentales vía Internet. Y en esto el rey indiscutible es Netflix.
Hace menos de un mes se conoció la noticia de que Randal Stephenson se retiraría como director de una de las gigantes de las telecomunicaciones, AT&T, tras 13 años en el puesto, y tras el cual ha conseguido un retiro de ensueño: recibirá 274,000 dólares cada mes de por vida.