La ONU ha establecido que existen elementos de "genocidio intencional" en la operación militar efectuada hace un año en el estado birmano de Rakáin (oeste) contra la minoría rohinyá, y que los responsables de las Fuerzas Armadas deben ser investigados y juzgados por un tribunal internacional, además de criticar a la líder de facto de Birmania, Aung San Suu Kyi, de pasividad.
Ginebra, 27 ago (EFE).- La ONU ha establecido que existen elementos de "genocidio intencional" en la operación militar efectuada hace un año en el estado birmano de Rakáin (oeste) contra la minoría rohinyá, y que los responsables de las Fuerzas Armadas deben ser investigados y juzgados por un tribunal internacional, además de criticar a la líder de facto de Birmania, Aung San Suu Kyi, de pasividad.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha asegurado que su país seguirá destacando la "abominable limpieza étnica" que se está llevando a cabo en Birmania contra los rohingyas, cuyo primer aniversario se cumple este fin de semana y de la que múltiples ONG y asociaciones internacionales responsabilizan al Gobierno y al Ejército birmanos.
Rangún (Birmania), 25 ago (EFE).- El comienzo del éxodo de 700.000 miembros de la minoría rohinyá a Bangladesh cumple hoy un año sin que se den las condiciones de seguridad y acogimiento para su regreso al oeste de Birmania (Myanmar).
Rangún (Birmania), 25 ago (EFE).- El comienzo del éxodo de 700.000 miembros de la minoría rohinyá a Bangladesh cumple hoy un año sin que se den las condiciones de seguridad y acogimiento para su regreso al oeste de Birmania (Myanmar).
Rangún (Birmania), 25 ago (EFE).- El comienzo del éxodo de 700.000 miembros de la minoría rohinyá a Bangladesh cumple hoy un año sin que se den las condiciones de seguridad y acogimiento para su regreso al oeste de Birmania (Myanmar).
Maungdaw (Birmania), 23 ago (EFE).- El Ejército birmano ha provocado en el último año la huida del país de la mayor parte de la minoría rohinyá, pero este éxodo de dimensiones bíblicas también ha acentuado el sentimiento de identidad de este pueblo apátrida.
Maungdaw (Birmania), 23 ago (EFE).- El Ejército birmano ha provocado en el último año la huida del país de la mayor parte de la minoría rohinyá, pero este éxodo de dimensiones bíblicas también ha acentuado el sentimiento de identidad de este pueblo apátrida.
Naciones Unidas, 22 ago (EFE).- La ONU expresó hoy su preocupación por la situación humanitaria que se vive en el estado birmano de Rakáin un año después del inicio de la llamada crisis de los rohinyás y exigió al Gobierno "progresos urgentes".
Bangkok, 21 ago (EFE).- La líder de facto de Birmania (Myanmar), Aung San Suu Kyi, afirmó hoy que su país está trabajando con la ONU para permitir el retorno de los refugiados de la minoría rohinyá que huyeron a Bangladesh tras las campañas militares de 2016 y 2017.
Toronto (Canadá), 9 jul (EFE).- El Gobierno canadiense expresó hoy su preocupación y consternación por la decisión de un tribunal birmano de procesar a dos periodistas de Reuters por obtener documentos considerados "secretos" por las autoridades birmanas.
Toronto (Canadá), 9 jul (EFE).- El Gobierno canadiense expresó hoy su preocupación y consternación por la decisión de un tribunal birmano de procesar a dos periodistas por obtener documentos considerados "secretos" por las autoridades birmanas.
Bangkok, 9 jul (EFE).- Un tribunal birmano decidió hoy procesar a dos periodistas de Reuters por supuestamente obtener de manera ilegal secretos de Estado en una investigación sobre la persecución de la minoría rohinyá, informó la agencia de noticias británica.
La líder 'de facto' del Gobierno de Birmania, Aung San Suu Kyi, ha asegurado que el "discurso el odio" dirigido desde el extranjero ha fomentado la división entre las distintas comunidades sociales del país, en plena polémica por el acoso ejercido por las autoridades a la minoría rohingya.
El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, ha reiterado este lunes su preocupación por la situación de los rohingya en Birmania y Bangladesh durante una conversación telefónica con la líder 'de facto' del país, Aung San Suu Kyi.
Washington, 29 may (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy que será "más agresivo" para resolver la crisis rohinyá y llamó a la comunidad internacional a "una mayor reacción" para acabar con las agresiones del Ejército birmano contra esa minoría, algo que Washington califica de "limpieza étnica".
Bangkok, 15 may (EFE).- Más de 8.000 personas han sido desplazadas desde abril en el norte de Birmania (Myanmar) a causa de los combates entre el Ejército y varias guerrillas de minorías étnicas del país, informó Naciones Unidas.
Bangkok, 12 may (EFE).- Al menos 19 personas murieron hoy en un enfrentamiento entre el Ejército y el Ejército Nacional de Liberación Ta'ang (TNLA, sigla en inglés), de la minoría kokang, en el noreste de Birmania (Myanmar), informaron fuentes oficiales.
Bangkok, 28 abr (EFE).- La 32 Cumbre de la ASEAN aprobó hoy, presidida por Singapur, la creación de una red de ciudades inteligentes para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología y se reafirmó en mantener y promover la paz, la seguridad y la estabilidad en la región.
El nuevo presidente de Birmania, Win Myint, ha prometido este viernes tras jurar el cargo que trabajará para impulsar la democracia y los Derechos Humanos en el país, en medio de las acusaciones contra Naypidó por la campaña militar contra los rohingya en Rajine (oeste).
Bangkok, 30 mar (EFE).- Win Minyt tomó hoy posesión como nuevo presidente de Birmania (Myanmar) dos días después de que fuera elegido por el Parlamento en substitución de Htin Kyaw, que dimitió la semana pasada para descansar.
El parlamento de Birmania eligió el miércoles presidente a Win Myint, un aliado de la líder Aung San Suu Kyi, quien seguirá dirigiendo de facto el país. El gobierno es acusado de haber realizado una limpieza étnica contra los rohinyás. (00:01:10)
Bangkok, 28 mar (EFE).- El parlamento de Birmania (Myanmar) eligió hoy a Win Myint como nuevo presidente del país en sustitución de Htin Kyaw, quien renunció al cargo la semana pasada "para descansar" debido a problemas de salud.
Bangkok, 28 mar (EFE).- El parlamento de Birmania (Myanmar) eligió hoy a Win Myint como nuevo presidente del país en sustitución de Htin Kyaw, quien renunció al cargo la semana pasada "para descansar" debido a problemas de salud.
Bangkok, 21 mar (EFE).- El presidente de Birmania (Myanmar), Htin Kyaw, ha dimitido para "tomar un descanso" de sus responsabilidades, según un mensaje oficial divulgado hoy después de que el Gobierno admitiera que se encuentra bajo tratamiento médico.
Sídney (Australia), 14 mar (EFE).- Human Right Watch (HRW) pidió hoy a Australia que aborde los "crímenes contra la humanidad" perpetrados por las fuerzas de seguridad en Birmania y Filipinas en la cumbre de la ASEAN, que se celebrará el fin de semana en Sídney.
Ginebra, 12 mar (EFE).- Expertos de Naciones Unidas pretenden que las más altas esferas del Gobierno birmano se responsabilicen por los crímenes cometidos contra los rohinyás, por lo que abogaron por crear una estructura que colecte y preserve evidencias de los abusos cometidos.