El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy la cancelación o postergación de siete proyectos, a fin de subsanar gran parte del recorte de 1,071 millones de pesos de su gasto para 2020, que hizo la Cámara de Diputados.
Tras el cierre del laboratorio antidopaje de México, las pruebas de los deportistas mexicanos rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se realizarán en La Habana, una de las dos ciudades de Latinoamérica donde permanecen abiertos centros para los análisis.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que sea avalada la propuesta para reducir al 50% el presupuesto de los partidos políticos, la cual se discutirá este miércoles en la Cámara de Diputados.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 321 votos a favor, 124 en contra y una abstención, el dictamen de la Ley Federal de Austeridad Republicana, remitido por el Senado de la República y que ahora pasa al Ejecutivo para su ratificación.
Naciones Unidas, 23 sep (EFEUSA).- La ministra española de Sanidad, María Luisa Carcedo, pidió este lunes a la ONU que persevere hasta hacer de la cobertura sanitaria universal una "utopía real" en 2030, ya que de lo contrario "solo unos pocos en el planeta" podrán permitirse valiosas terapias de elevadísimo impacto económico.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que analiza adelgazar aún más la burocracia de alto nivel de su administración, a fin de tener recursos para financiar proyectos como los puentes vehiculares el próximo año.
Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- La ministra española de Sanidad, María Luisa Carcedo, pidió este lunes a la ONU que persevere hasta hacer de la cobertura sanitaria universal una "utopía real" en 2030, ya que de lo contrario "solo unos pocos en el planeta" podrán permitirse valiosas terapias de elevadísimo impacto económico.
En los primeros nueve meses de gobierno se han ahorrado unos 500,000 millones de pesos por no permitir la corrupción, por la austeridad republicana y no gobernar con lujos, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador ofrecerá este 1 de septiembre su primer informe de gobierno como presidente de México, por lo que no queremos dejar pasar la oportunidad para recordar algunas de sus frases 'machuchonas' que ha acuñado en su administración.
Debido a la reducción de su presupuesto, la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) cerrará a partir de este viernes 10 Casas de la Cultura Jurídica (CCJ) en varias entidades federativas, con lo que pretende ahorrar 81 millones 484, 663 pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció hoy en Zongolica, Veracruz, que el exdirector del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, ganaba 220,000 pesos mensuales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo lunes se reunirá con el secretario de Hacienda y el martes con su gabinete para hacer la revisión final de cómo quedará la estructura de la administración pública federal con la aplicación de la ley de austeridad.
Por sus primeros 200 días al frente de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum rindió un informe a los ciudadanos en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, y aseguró que de diciembre de 2018 a junio de este año ha disminuido la incidencia de delitos como homicidios dolosos, lesiones por arma de fuego y robo de vehículos con violencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que durante su administración no aumentará el precio ni de la gasolina ni de la energía eléctrica, y dejó claro que, incluso, "es posible" bajarlo una vez que se rescaten los sectores eléctrico y petrolero.
La evaluación de los programas sociales y la medición de la pobreza en México son estratégicas para la correcta implementación de políticas públicas efectivas, por lo que la Secretaría del Bienestar reconoció la importancia del Coneval y aseguró que no existe un proceso de desmantelamiento.
Trabajadores por honorarios del Palacio Legislativo de San Lázaro dejarán de percibir la prestación de vales de despensa, así como los vales para el Día de Reyes y para el pavo de Navidad.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, desestimó las críticas de quienes dicen que obtendrá un partida secreta a partir de los ahorros que se obtendrán de la Ley de Austeridad, y pidió que no se le compare con Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó el país de 1988 a 1994.
Según datos de la Secretaría de la Función Pública, durante los primeros seis meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, 11,144 funcionarios que trabajaban en 17 Secretarías de Estado, la Presidencia de la República y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), han firmado su carta de renuncia.
No obstante que, recientemente, el ministro Arturo Zaldívar recalcó que la austeridad es una exigencia social con la que ha estado comprometido desde hace tiempo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó contratos por 14 millones de pesos para la renta de cajones de estacionamientos, y otros dos millones en festejos y distintivos de oro de 14 kilates.
La Cámara de Diputados informó que como parte de la política de austeridad impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el órgano legislativo se ejercerá un presupuesto con una reducción equivalente al 22% del del año pasado, lo que permitirá un ahorro de 1,681 millones de pesos.
El Programa de Crédito 2019 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) estima otorgar entre 44,960 hasta 52,100 créditos a la vivienda, por un importe de 35,150 millones de pesos, en beneficio de sus derechohabientes.
Mérida (México), 17 enero (EFE).- La Unión Europea (UE) ve con interés las políticas del Gobierno de México en temas sociales y económicos por lo que ofrecen diálogo y cooperación para alcanzar sus propósitos, dijo su embajador en este país, Klaus Rudischhauser.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) despidió a 30% de sus empleados como parte de las medidas de austeridad que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presumió este jueves de que el sistema educativo español "sale de la crisis" gracias al incremento que recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en su partida de Educación.