icon-avatar
Buscar

3/09 | El Economista elEconomista.es

Porsche se une a las automovilísticas cotizadas cuando ceden un 15%

Con la llegada de septiembre, las compañías automovilísticas cotizadas tendrán que hacer sitio a una nueva escudería en el parqué: Porsche. Aunque el holding ya cotiza en bolsa (y la marca está integrada dentro de la multinacional Volkswagen) el mercado dará la bienvenida a la marca de vehículos deportivos en los próximos días, en un momento en el que el sector pierde de media un 14,6% de media en bolsa este 2022.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Valencia solicitará fondos Next Generation para recuperar las zonas afectadas por los incendios

Según anunció el director general de Coordinación de la Acción del Gobierno, Juan Ángel Poyatos, la Generalitat trasladará al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la necesidad de que el segundo tramo de los fondos europeos Next Generation EU incorpore recursos específicos para ejecutar planes integrales de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Ford amplía en 10 días el Erte en Almussafes al prever escasez de suministro en otoño

La factoría de Ford en Almussafes suma y sigue con paradas temporales en su actividad ante los problemas de abastecimiento de semiconductores y la inestabilidad de la cadena de suministro por la guerra de Ucrania. La dirección de la planta de Almussafes ha decidido ampliar el actual expediente de regulación temporal de empleo hasta el 31 de octubre, con 10 días más de parada prevista.

8/07 | El Economista elEconomista.es

El 36% de la bolsa europea se compra ya por menos de 10 veces su beneficio

La situación macroeconómica que vapulea el panorama internacional no ha dejado indiferente a nadie y mucho menos a las principales plazas mundiales. Las bolsas ya no cotizan una inflación, que cada vez es más desbocada, sino que, en este contexto, lo que empieza a descontarse es un escenario de recesión. Y, ante todo ello, los principales índices continúan sumergidos en territorio bajista, con pérdidas anuales del 18% en el caso del S&P 500 y del 19% en el del EuroStoxx 50.

20/06 | El Economista Ecotrader

El 'zarpazo bajista' tampoco ha podido con el sector automovilístico europeo

A pesar de las fuertes caídas que han sufrido las bolsas europeas durante las últimas dos semanas, aún considero precipitado señalar que los bajistas han retomado el control de la situación de un modo absoluto. Todavía quedan detalles para favorecer ese extremo, que podría abrir la puerta a caídas adicionales del 10% en los índices, hasta la zona de los 3.000-3.100 puntos del EuroStoxx 50, donde cotizaba la principal referencia europea antes de la aparición de las primeras vacunas.

14/06 | El Economista elEconomista.es

El camino de la Unión Europea hacia la descarbonización

La Unión Europea pretende lograr el fin de las emisiones antes de 2050. La asociación Automovilistas Europeos Asociados considera este objetivo demasiado ambicioso, en contra de Greenpeace que cree que es muy laxo, pero ambos ven los Next Generation como una oportunidad.

17/05 | El Economista elEconomista.es

El automóvil valenciano pierde más empleo desde 2019 que el que dará la gigafactoría

La buena noticia que supone la llegada de la futura gigafactoría de Volkswagen a Sagunto en la que la marca prevé crear 3.000 empleos no oculta la dura realidad de la industria valenciana del motor. Y lo cierto es que desde que la pandemia pisó el freno del sector del automóvil esta industria ya ha perdido en la Comunidad Valenciana más empleo del que está previsto que cree directamente la macroplanta de baterías eléctricas.

30/04 | El Economista elEconomista.es

Las previsiones de producción de coches bajan en un millón de unidades

La persistente escasez de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, no es el único frente al que tendrá que hacer el sector de la automoción. Cada mes que pasa las previsiones de producción son menos optimistas y alejan la recuperación del sector a 2023. A esta situación ha de sumarse la invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como el impacto de los nuevos cierres por Covid en China, así como la influencia a más largo plazo de las materias primas, las cuales ejercerán una presión adicional sobre la asequibilidad de los vehículos nuevos.

23/02 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué todavía no existen ruedas sin aire para tu coche? Este es el problema

Durante décadas, la población mundial ha sido testigo de numerosos avances en el campo de la ciencia, descubrimientos que han llevado al ser humano al espacio, que han conectado a todas las personas del planeta a través de una pantalla de unos pocos centímetros, pero ¿la tecnología todavía no ha descubierto como fabricar una rueda sin aire?

13/04 | El Economista elEconomista.es

Ford Almussafes firma su convenio hasta 2026 que trata de asegurar la llegada de eléctricos

La mayor fábrica de la Comunidad Valenciana, las instalaciones de Ford en Almussafes (Valencia), ha sellado el que será su nuevo marco laboral en principio hasta finales de 2026. Los representantes de Ford y UGT han firmado esta mañana el convenio laboral por 5 años, aunque condicionado a que la multinacional estadounidense confirme que la factoría valenciana asumirá la fabricación de nuevos modelos eléctricos.

1/04 | El Economista elEconomista.es

Un año perdido para el motor en España

No hay tregua para el sector del automóvil en España, que registra una caída de las matriculaciones de 30% interanual, retroceso que se eleva al 51% si lo comparamos con la situación ante de la pandemia.

30/03 | El Economista

La intención de compra del coche eléctrico sube del 10% al 15% este año, según el Observatorio Cetelem

Un tercio de los españoles no compraría un coche de combustión debido al aumento del precio del combustible y de la energía. En el caso de los coches eléctricos, casi la mitad de los compradores paralizarían la adquisición hasta que la situación provocada por la crisis de los microchips mejorase. Son los resultados que arroja el Estudio Motor del Observatorio Cetelem, unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance.

18/03 | El Economista elEconomista.es

Cuatro vendedores indios de coches de segunda mano alcanzan el status de unicornio gracias a los millennials y la pandemia

La crisis económica provocada por el Covid-19 ha provocado un cambio en los hábitos de consumo de los jóvenes, un sector de la población que ha convertido a los vendedores de coches de segunda mano de la India en los reyes de la industria. Tanto es así, que cuatro empresas dedicadas a esta actividad han alcanzado el status de unicornio.

25/03 | El Economista elEconomista.es

Primavera histórica de dividendos en Europa con retribuciones del 7%

Automovilísticas, bancos y aseguradoras abonarán sus pagos más altos tras superar las restricciones por la pandemia, y aderazados con programas de recompra de acciones. BNP paribas es el pago más rentable de la banca, con el 7%, y Axa con un 6% entre las aseguradoras. En conjunto, 37 compañías retribuirán a sus accionistas de abril a junio, con un retorno medio del 3%. Los pagos de Mercedes y BMW son los más rentables del continente, y llegan a rozar el 8%.

22/03 | El Economista elEconomista.es

La primera línea en bolsa del motor será para Porsche y Volkswagen

Aunque llenar el depósito sea prohibitivo en estos tiempos, muchos mantienen el sueño de tener un coche icónico de alta gama. La marca es uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de escoger un vehículo y Volkswagen se ha dado cuenta de que tener a Porsche bajo el paraguas de todo el grupo le resta protagonismo a sus exclusivos vehículos. Con el pretexto de potenciar la marca y sacar brillo a sus máquinas de lujo, el Grupo Volkswagen ha puesto fecha a la salida a bolsa de Porsche para que la escudería corra más rápida que el grupo en el circuito de los mercados antes de que finalice este 2022.

12/03 | El Economista elEconomista.es

Cuatro consejos para gastar menos combustible ahora que la gasolina está en máximos

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha incrementado los precios del carburante en gran parte del planeta. En España, las gasolineras muestran precios nunca antes vistos, llegando a superar los 2 euros por litro. Como era de esperar, los mayores afectados son los trabajadores que viven del transporte y el bolsillo de los particulares, a los que en muchas ocasiones llenar el depósito ya les cuesta más de 100 euros. Por este motivo, es importante conocer algunos trucos para ahorrar combustible.

3/03 | El Economista elEconomista.es

El 90% de las empresas de automoción ya nota los efectos de la guerra en Ucrania

La invasión de Ucrania por las tropas rusas está provocando un auténtico terremoto en la industria del automóvil, después de que buena parte de los grandes fabricantes se hayan posicionado y paralizado su actividad en el país gobernado por Vladimir Putin ante el bloqueo internacional.

25/02 | El Economista elEconomista.es

Notable rentabilidad de la automoción

Las principales automovilísticas mantendrán las altas rentabilidades logradas en 2021 tanto este año como el que viene, a pesar de que los volúmenes de producción seguirán por debajo de los registrados en 2019.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Este el coche deportivo que se transforma en un avión en menos de 3 minutos

El interés del ser humano por conquistar el cielo remonta a tiempos prehistóricos. Miles de años después, cualquier persona podrá montarse en un automóvil que surque los vientos. El AirCar, desarrollado por Klein Vision, ha conseguido los permisos para poder volar por el sistema aéreo de Eslovaquia.