(Bloomberg).- Avianca Holdings SA, una de las aerolíneas más grandes de América Latina, pagó una prima considerable por un crédito de 1.300 millones de dólares que necesita como parte de un plan para salir de la bancarrota después de que la pandemia de covid-19 la obligara a mantener en tierra sus aviones, según personas con conocimiento del asunto.
10/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La aerolínea Avianca Holdings reanudará gradualmente operaciones internacionales desde El Salvador a partir del 19 de septiembre, bajo rigurosas normas sanitarias, luego de más de seis meses de suspensión forzada por la pandemia del coronavirus, dijo el jueves la empresa.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Ante las fuertes críticas que se han presentado desde diferentes sectores por el plan de salvamento del gobierno a Avianca, el Presidente Iván Duque y el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, salieron en defensa de la aerolínea.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El procurador colombiano, Fernando Carrillo, pidió este lunes al presidente Iván Duque explicaciones sobre el crédito de 370 millones de dólares que hizo el Gobierno a la aerolínea Avianca, teniendo en cuenta "la magnitud de los dineros públicos que está utilizando" esa operación.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque salió esta mañana en defensa de la decisión de su gobierno, de aprobarle un préstamo por 370 millones de dólares a la aerolínea Avianca, con sede en Panamá y admitida en bancarrota en Nueva York.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Avianca, tras la aprobación por parte del gobierno colombiano de un paquete crediticio de 370 millones de dólares (valor que supera las pérdidas del primer semestre de esa compañía, US$352,7 millones), espera ahora concretar más préstamos durante las próximas dos semanas.
30/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El préstamo de 370 millones de dólares que el gobierno anunció para salvar a Avianca ha generado una gran polémica en el país porque no se ha actuado así con otras empresas y por todo lo que implica ayudar a esta aerolínea.
30/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El Gobierno de Colombia ofrecerá un crédito de hasta 370 millones de dólares a Avianca Holdings como parte del proceso de reestructuración de la aerolínea bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, anunció el Ministerio de Hacienda.
(Reuters) - El accionista mayoritario de Avianca Holding, Germán Efromovich, se declaró el viernes inocente en una sonada investigación por corrupción en Brasil y anunció que está dispuesto a invertir en la aerolínea en el proceso de reestructuración financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
21/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El dólar ha sorprendido este viernes en Colombia a los analistas en los inicios del mercado, trepando en algún momento, incluso hasta 3.820 pesos, casi 40 más que hace 24 horas.
Los hermanos German y José Efromovich, exdueños de Avianca, fueron arrestados en la mañana de este miércoles en Brasil tras ser investigados por el pago de coimas.
19/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En el inicio de jornada en los mercados de Colombia, el dólar continúa marcando tendencia hacia los 3.780 pesos, valor que se ha mantenido desde la semana anterior. Salvo la preferencial de Avianca que bajaba en -14% tras la detención de Germán Efromovich, las acciones tienen hoy predilección por los aumentos.
19/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El controvertido accionista mayoritario (en pleito) de Avianca, Germán Efgromovich, fue detenido esta mañana por las autoridades de Sao Pablo, junto con su hermano José, en un nuevo episodio de la operación Lava Jato, que escudriña escándalos de corrupción en Brasil.
13/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Aerolínea Avianca acaba de revelar que durante el primer semestre de 2020 sus pérdidas ascendieron a 352,7 millones de dólares. Sin embargo, frente al mismo período de 2019, cuando perdió 475,9 millones de dólares, son inferiores en 123,2 millones para este año.
La aerolínea de bajo costo JetSMART está acelerando sus planes de expansión a Perú y, potencialmente, a Colombia y Brasil, dijo su presidente ejecutivo, Estuardo Ortiz, a Reuters, incluso en momentos en que las empresas del sector, particularmente en América Latina, están reduciendo sus flotas y proyectos.
10/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Con una calificación de 100% sobre un total posible de 100% en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, Avianca recibió el sello de bioseguridad Check in certificado, COVID-19 bioseguro, creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de ProColombia e Icontec, y el sello Operaciones Seguras, de Icontec.
Como parte del compromiso de Avianca por seguir conectando a aquellas personas que aún se encuentran lejos de sus hogares por cuenta del cierre de fronteras, en la madrugada este viernes 31 de julio despegó por primera vez en 100 años un vuelo especial de pasajeros a la ciudad de Shanghái, el cual le permitió a cerca de 250 personas volver a sus hogares tanto en Colombia como en China.
29/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Ante la incertidumbre que sigue en el país sobre las posibles fechas de reanudación de operación y destinos autorizados para volar, Avianca anunció que adaptará sus itinerarios.
Transformarse o desaparecer. Esa es la consigna que planea en las aerolíneas latinoamericanas, obligadas por la pandemia a un proceso de cambio que incluye reducción de rutas, firma de alianzas, recuperación de liquidez y búsqueda incansable de la fidelidad de sus clientes.
Los movimientos de Latam y Avianca para acogerse a protección por bancarrota en Estados Unidos han cambiado, dramáticamente, las ambiciones de la industria de viajes por los efectos de la pandemia, reduciendo la competencia en Latinoamérica mientras las aerolíneas evalúan asociaciones antes impensadas con rivales.
25/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EUROPA PRESS) - La aerolínea colombiana Avianca ha ofrecido a sus empleados mantener contratos no remunerados por un periodo de entre 6 y 12 meses y un plan voluntario de despidos para las personas con contrato fijo, después de llevar tres meses sin operar por la pandemia y acogerse a la ley de quiebras de Estados Unidos.
22/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- La aerolínea Avianca Perú, filial de la compañía colombiana declarada en bancarrota, deberá abonar las remuneraciones de 655 trabajadores a los que pretendían aplicar la suspensión perfecta de labores entre abril y julio, según una resolución del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú.
LATAM Airlines ha anunciado la suspensión de contratos de trabajo en Colombia como consecuencia de la paralización de la operativa aérea generada por la crisis de la Covid-19, así como por la imposibilidad de generar ingresos provenientes de las ventas de los servicios de transporte aéreo de pasajeros en Colombia, según informó en un comunicado.
Una medida de emergencia que permite al Gobierno colombiano adquirir participaciones accionarias en compañías privadas abre la posibilidad al rescate de la aerolínea más grande del país, Avianca Holdings SA, que se acogió al capítulo 11 el mes pasado en medio de un colapso sin precedentes en los viajes.
Avianca acaba de reportarle al mercado colombiano a través de la Superintendencia Financiera que "a la fecha, desconocemos la posible implicación o afectación que la decisión tomada por la NYSE (de cuyo registro fue retirada la compañía), pueda generar para un inversionista en Colombia.
30/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(AFP).- La pandemia de COVID-19 les cortó las alas a las aerolíneas de América Latina, que tardarán hasta tres años en recuperarse plenamente y urgen ayuda gubernamental para su necesaria reinvención.
28/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El mercado colombiano inicia este jueves con dólar cotizando aun por encima de los 3.721 pesos, al tiempo que Avianca reportó nuevos avances en su decisión de acogerse a la ley de bancarrota en Estados Unidos.